CAMBIA EL SUBTERR�NEO para siempre: qu� significan los NUEVOS ASIENTOS VERDES que se ven en todos lados - El Cronista
Transporte p�blico

Cambia el Metro de Madrid para siempre: qu� significan los nuevos asientos verdes que se ven en todos lados

Los nuevos asientos verdes en el Metro de Madrid son m�s que una simple elecci�n est�tica. Est�n dise�ados para mejorar la experiencia de los viajeros que m�s lo necesitan.

En esta noticia

En una movida que busca promover una mayor conciencia sobre las necesidades de accesibilidad en el transporte p�blico, el Metro de Madrid ha comenzado a implementar asientos de color verde en sus trenes. 

Esta iniciativa apunta a hacer m�s visibles los asientos reservados para personas mayores, mujeres embarazadas y personas con movilidad reducida.

Nuevos asientos verdes en el Metro de Madrid: un enfoque pr�ctico y visible

Los asientos verdes ya est�n presentes en varias l�neas del metro y su prop�sito es claro: llamar la atenci�n sobre la importancia de ceder estos asientos a quienes realmente los necesitan. 

CAF fabricar� trenes para el sistema de transporte p�blico de Pa�ses Bajos

�Baja el precio del transporte p�blico? La nueva medida del Gobierno para 2024

Anteriormente, estos asientos solo se se�alizaban con pegatinas, pero ahora, con el respaldo y la base de los asientos en un tono verde vivo, es casi imposible pasarlos por alto.

Cambia el Metro de Madrid para siempre: qu� significan los nuevos asientos verdes que se ven en todos lados. (Imagen: archivo)

Nuevos asientos verdes en el Metro de Madrid: los motivos del cambio

El Metro de Madrid, una de las redes de transporte p�blico m�s extensas y utilizadas de Espa�a, lleva a cabo esta medida en un contexto donde la accesibilidad se ha vuelto un tema de creciente importancia social y pol�tica. 

La iniciativa comenz� en 2022 como una prueba piloto en las l�neas 1, 6, 8 y 10, y ahora se extendi� al resto de las l�neas, de acuerdo a una publicaci�n del mism�simo Metro en las redes sociales.

RENFE lanza abonos gratuitos para los servicios de Cercan�as, Rodalies y Media Distancia

La excelente noticia de Renfe para los jubilados: nuevas ventajas para viajar 

La decisi�n de introducir estos asientos no es aleatoria. Se basa en la observaci�n de que, a pesar de las se�alizaciones preexistentes, muchos pasajeros no respetaban la prioridad de uso de estos asientos. 

Adem�s, la norma UNE-EN 16585-2:2018, emitida en 2018, recomienda que al menos el 10% de los asientos en cada tren est�n reservados para facilitar la accesibilidad, aunque esta directriz no es obligatoria. Generalmente, los sistemas de transporte p�blico adoptan esta pr�ctica, marcando los asientos destinados con un color diferente o una pegatina para se�alizarlos.

La comunidad de Madrid y el Metro de Madrid han comunicado que esta medida no solo refuerza las normas de cortes�a y respeto en el transporte p�blico, sino que tambi�n representa un paso adelante hacia un sistema de transporte m�s inclusivo y accesible para todos.

Temas relacionados
M�s noticias de Metro de Madrid