Ruta 66: Itinerario, precios y desvíos - Guía actualizada【2023】

Guía Ruta 66: Mapa del recorrido con paradas, presupuesto y todo lo que debes saber

En esta guía de la Ruta 66 vamos a orientarte para que sepas todo lo necesario para hacer la Ruta 66 de forma perfecta e inolvidable. No sólo te vamos a enseñar el itinerario, sino también el presupuesto necesario para hacerla, así como las respuestas a muchas preguntas que te estarás haciendo.

¿QUÉ ES LA RUTA 66? ORGANIZA TU VIAJE HACIA LA MAIN STREET OF AMERICA

La Ruta 66 es más que un Road Trip, más que un camino que te lleva del punto A al punto B. La ruta 66 es una filosofía de vida.

La Ruta 66 es la madre de todas las carreteras. Atraviesa gran parte de Estados Unidos desde Chicago (Illinois) hasta Santa Monica en Los Angeles (California).

A día de hoy la Ruta 66 no existe de manera íntegra. Recorrerás partes originales, otras restauradas e incluso algunos tramos los tendrás que hacer en carreteras paralelas. Ese es uno de los puntos mágicos de este Road Trip: Encontrar los vestigios de una ruta mítica y hacerla renacer… Porque con cada viajero que hace la Ruta 66, esta vive de nuevo.

Mapa de la Ruta 66: Ciudades Principales

La Ruta 66 pasa por un total de 8 estados que son los siguientes:

  1. Illinois
  2. Missouri
  3. Kansas
  4. Oklahoma
  5. Texas
  6. New Mexico
  7. Arizona
  8. California

¿Cuántos kilómetros tiene la Ruta 66? Exactamente 2448 millas que son 3940 kilómetros.

A continuación puedes ver el mapa de la Ruta 66 con sus ciudades principales en color negro y los estados numerados y en color blanco.

Este es el recorrido de la Ruta 66:

Ruta 66 mapa

Te hemos hecho un post específico de las ciudades principales de la Ruta 66. Por tanto, en todo el planning que vas a ver en el siguiente punto, vas a ver los hitos más importantes de cada etapa de ruta idóneo para tener una visión global de lo que hay que ver en la Ruta 66, pero si quieres profundizar en las ciudades principales, entra en el siguiente enlace:

▶️ Ruta 66 – Ciudades Principales

ETAPAS DEL VIAJE: ITINERARIO DE LA RUTA 66

Una vez que sabes cuántos kilómetros tiene la Ruta 66, te preguntarás cuál es su itinerario real. A continuación te vamos a explicar cada una de las etapas de viaje de las que se compone la Ruta 66.

Este itinerario no tiene desvíos. Es la Ruta 66 pura. En el siguiente apartado sí que te hablamos de los mejores y más recomendados desvíos.

Ruta 66 Paradas:

Día 0: Llegada a Chicago

Si te preguntabas dónde empieza la Ruta 66, ya te acabamos de contestar. Chicago, la ciudad del viento es el inicio de tu aventura.

Probablemente llegues al mediodía o por la tarde, tiempo más que de sobra para ver aquellos puntos de la ciudad que están enfocados a la Ruta 66.

Bajo nuestro punto de vista, deberías dedicarle varios días a esta ciudad y no conformarte solamente con el día de llegada.

Recomendamos estar mínimo 2 días completos en Chicago y una vez exprimida la ciudad, comenzar la ruta.

No habrás comenzado la ruta si no vas a la calle de Chicago donde está la placa que marca el inicio de la misma.

¿Dónde está la placa del inicio de la Ruta 66?  79-98 E. Adams Street de Chicago.

donde empieza la ruta 66

Día 1: De Chicago a Springfield (Illinois)

El inicio de tu día debe de ser en un restaurante de Ruta 66. Es más, no sólo es un restaurante típico de la ruta como los que verás de ahora en adelante, sino que es tradición desayunar en él justo antes de comenzar la ruta.

Se trata de Lou Mitchell’s. Fue creado en 1923 y pertenece al Hall of Fame de la Route 66.

Dirección Lou Mitchell’s: 565 W. Jackson Blvd, Chicago.

Hoy la ruta discurrirá todo el tiempo por el primer estado que es Illinois.

▶️ Hitos o lugares principales del día:

  • Castle car wash: Lavadero de coches con forma de castillo donde se dice que estuvo escondido Al Capone. 3801 Ogden Ave, Cicero, Illinois.
  • Prisión de la película The Blues Brothers: 1125 Collins St, Joliet, Illinois.
  • Figura gigante «Gemini Giant»: Será habitual que veas gigantes hechos, en su mayoría, de fibra de vidrio a lo largo de la ruta. Cada uno de ellos tendrá una temática. Gemini Giant es el gigante que acompaña al antiguo restaurante de la ruta llamado Launching Pod y miembro del Hall Of Fame de la Route 66. La temática de este gigante es el espacio y nos traslada a cuando Estados Unidos acababa de entrar en el programa espacial. Año 1960.
  • Antigua gasolinera Texaco: Preciosa extinta gasolinera que mantiene la esencia de la Ruta 66. Amble’s 417 W Wasupansie, Dwight, Illinois.
  • Route 66 Museum: Museo de la Ruta 66 en Pontiac. 110 W Horward St, Pontiac, Illinois.

⚠️ La mayoría de museos de la Ruta 66 son gratuitos, pero es recomendable dejar algo de dinero en el bote o buzón de entrada para que puedan subsistir y la ruta siga viva. ⚠️

  • Visitar Springfield (Illinois): Pueblo famoso no sólo por ser la capital del estado, sino también por ser denominado «Tierra de Lincoln» haciendo referencia a que el 16º presidente de Estados Unidos estuvo viviendo allí e incluso fue enterrado en sus tierras. Un lugar inapelable que ver en la Ruta 66.

🚗 Total kilómetros y horas de conducción: 353 km / 4 horas 40 minutos.

Que ver en la Ruta 66

Día 2: De Springfield (Illinois) a Springfield (Missouri)

En nuestro segundo día remataremos un último tramo de Illinois y nos adentraremos en un nuevo estado: Missouri.

▶️ Hitos o lugares principales del día:

  • Henry’s Rabbit Ranch: Lugar singular y con esencia de la ruta. Podrás comprar algún souvenir y sobre todo hablar con Rich y Linda Henry, dos de esas personas que luchan por transmitir la verdadera esencia de lo que es la Ruta 66. 1107 Historic Old Route 66, Stauton, Illinois.
  • Old Chain of Rocks Bridge: Espectacular puente sobre el río Mississippi. 10842 River View Dr, Madison, Illinois
  • St. Louis: Llegamos a Missouri e indudablemente debemos visitar la ciudad de St. Louis. Se trata de una parada de Ruta 66 interesante y espectacular por las vistas que tendremos desde arriba de su atracción principal: Gateway Arch. 11 N 4th St, St Louis, Missouri.
  • Murales de Cuba: Otra cosa que ver en la Ruta 66 son los murales a lo largo y ancho del pueblo de Cuba en Missouri.
  • Visitar Gay Parita: En toda guía de Ruta 66 debe aparecer Gay Parita. Se trata de una gasolinera que está en pie desde los años 30 que lleva el nombre de su primera propietaria y donde podrás charlar con Gary Turner, actual propietario desde los años 60. La magia vintage de la estación de servicio y la amabilidad de Gary es inigualable.

🚗 Total kilómetros y horas de conducción: 565 km / 5 horas 45 minutos.

Por que es famosa la ruta 66

Día 3: De Springfield (Missouri) a Tulsa (Oklahoma)

Hoy tocamos 3 estados. Acabaremos los últimos resquicios de Missouri, recorreremos Kansas y finalizaremos en Oklahoma.

▶️ Hitos o lugares principales del día:

  • Visitar Galena: El primer pueblo recomendado de Kansas nos trae lugares tan emblemáticos como Four Women on The Route 66 Service Station que podrás encontrar la grúa que inspiró al personaje de «Mate» en la película Cars. También podrás ver una bonita placa dedicada a Will Rogers, viajero y amante de la 66.
  • Entrar en la ballena de Catoosa. Una foto que hay que hacer en la Ruta 66. 2705 N. Hwy 66, Catoosa, Oklahoma.
  • Hospedarte en el Oasis Motel, mítico establecimiento de la ruta. 9303 E. 11th St, Tulsa, Oklahoma.
  • Comer en Tally’s Cafe. 1102 S Yale Ave, Tulsa, Oklahoma.

🚗 Total kilómetros y horas de conducción: 327 km / 4 horas 20 minutos.

guia ruta 66

Día 4: De Tulsa (Oklahoma) a Oklahoma City (Oklahoma)

Hoy tendremos un día relajado en el que haremos menos kilómetros y donde podremos pasear tranquilamente por el centro de Oklahoma City al caer la tarde.

▶️ Hitos o lugares principales del día:

  • Visitar la casa de John Hargrove: En todo recorrido de Ruta 66 que se precie tiene que estar incluido la casa de John Hargrove. Este entusiasta e historiador de la Ruta 66 tiene una de las casas más alucinantes que vas a poder ver en este viaje. Año a año, Hargrove ha construido por sí mismo réplicas de las principales paradas de la Ruta 66. Su casa y el terreno en la que se encuentra es digno de ser visto. Llama a su puerta sin miedo que te recibirá con los brazos abiertos. ¡Así es la Ruta 66!
  • Pasear por el paseo que bordea el Bricktown Canal de Oklahoma City.
  • Como te sobrará algo de tiempo por la tarde, puedes aprovechar y ver un partido NBA de los Oklahoma City Thunder.

🚗 Total kilómetros y horas de conducción: 187 km / 2 horas 20 minutos.

es peligrosa la ruta 66

Día 5: De Oklahoma City (Oklahoma) a Amarillo (Texas)

Nos despedimos del estado de Oklahoma y seguimos el recorrido de la Ruta 66 por el estado de Texas, uno de los sitios clave para entender por qué es famosa la Ruta 66.

▶️ Hitos o lugares principales del día:

  • Disfrutar del City Meat Market: No te puedes ir de Oklahoma sin visitar este pintoresco lugar y a su amable y singular propietario que te enseñará muchas curiosidades de la ruta y con el que pasarás un rato entrañable y divertido.
  • Tower Station & U-Drop Inn Cafe: Estación típica de la ruta 66 e inspiración para la película Cars. La encontrarás en 111 U.S. Rt. 66, Shamrock, Texas.
  • Comer en The Big Texan Steak Ranch. 7000 7701 I-40 East, Amarillo, Texas.
  • Pintar graffitis en los coches clavados de Cadillac Ranch: Amarillo es una de las ciudades principales de la Ruta 66 y una de las razones es por visitar este emblemático enclave al borde de la I-40. 100% recomendable. 13651 I-40 Frontage Rd, Amarillo, Texas.

🚗 Total kilómetros y horas de conducción: 429 km / 4 horas 25 minutos.

Cadillac Ranch Texas

Día 6: De Amarillo (Texas) a Albuquerque (New Mexico)

Vamos a seguir unos kilómetros más por Texas y vamos a cruzar una nueva frontera que no es nada más ni nada menos que el carismático Nuevo Mexico.

▶️ Hitos o lugares principales del día:

  • Route 66 Midpoint: Este es el punto exacto que marca la mitad de la Ruta 66. ¡Foto obligatoria! Route 66, Exit 23A I-40 West.
  • Ver los murales y el encanto de Tucumcari: 31 murales espectaculares que te invitan a dar un paseo por este sorprendente pueblo. Nuestro preferido es «The legendary Road» en la 66 con 3th Street.
  • Relajarte en la plaza del pueblo de Santa Fe, una de las ciudades principales de la Ruta 66 y de las más bonitas. También puedes ver la Misión San Miguel que es una de las más antiguas del país.
  • Albuquerque: Pasear por su Historic Downtown y aprovechar para ver dónde se rodó Breaking Bad.

Descubre las mejores localizaciones de cine y TV de Estados Unidos.

🚗 Total kilómetros y horas de conducción: 569 km / 5 horas 55 minutos.

Desierto buzones

Día 7: De Albuquerque (New Mexico) a Holbrook (Arizona)

Hoy conoceremos uno de los más impresionantes estados de la Ruta 66: Arizona.

El salvaje oeste ha llegado a tu Ruta 66 🙂

▶️ Hitos o lugares principales del día:

  • Top of the world: Este es el punto más alto de la Ruta 66 situado en el Continental Divide es la línea divisoria que forman las Montañas Rocosas.
  • Petrified Forest National Park: Una de nuestras más queridas paradas de la Ruta 66. Es aquí donde vas a poder ver troncos de árboles petrificados y unas estampas de naturaleza espectaculares.
  • Holbrook: Una de las primeras cosas que aconsejamos cuando alguien nos pregunta cómo hacer la Ruta 66 es hospedarse en Wigwam Hotel en Holbrook. Con ello, conseguirás dormir en unas habitaciones dentro de unos tipis indios que te transportarán a las películas del oeste americano.

🚗 Total kilómetros y horas de conducción: 390 km / 3 horas 55 minutos.

Donde dormir en la Ruta 66

Día 8: De Holbrook (Arizona) a Williams (Arizona)

Proseguimos por Arizona para empezar a ver algunos de los mejores pueblos de la Ruta 66.

▶️ Hitos o lugares principales del día:

  • Jack Rabbit Traiding Post: Súbete al conejo de la parte trasera de esta tienda mítica de la 66.
  • Fotografiate con la inmensa señal en el suelo de Winslow y con la escultura «Standing on the Corner» homenaje a la canción «Take it easy» de The Eagles.
  • Meteor Crater: Admira el hueco que dejó el impacto de un meteorito hace 50.000 años.
  • Twin Arrows: Punto cinematográfico de Forrest Gump.
  • Flagstaff: Uno de los pueblos más grandes y famosos de la ruta. 
  • Williams: Simplemente por pasear por sus calles y dejarse empapar por el espíritu de la Ruta 66 ya merece la pena.

🚗 Total kilómetros y horas de conducción: 222 km / 4 horas.

que es la ruta 66

Día 9: De Williams (Arizona) a Oatman (Arizona)

Hoy es nuestro último día en Arizona. Aprovéchalo al máximo que es uno de los estados de la Ruta 66 con más encanto.

▶️ Hitos o lugares principales del día:

  • Seligman: Aunque es bastante turístico, tenemos que reconocer que Seligman es nuestro pueblo preferido de la Ruta 66. A destacar la hamburguesería de Delgadillo Brothers y la Historic Seligman Sundries.
  • Peach Springs: El pueblo en sí no tiene grandes atractivos pero es fiel al espíritu de la ruta y fue en el que se inspiraron para el Radiator Springs de la película Cars.
  • Kingman: Otra ciudad célebre que no te puedes perder de la 66.
  • Oatman: Fin de día colosal rodeado de burros que pasean como unos ciudadanos más. Un pueblo al que llegarás por un puerto de montaña y que es auténticamente un pueblo del Far West.

🚗 Total kilómetros y horas de conducción: 303 km / 3 horas 30 minutos.

Oatman Route 66

Día 10: De Oatman (Arizona) a Santa Monica, Los Angeles (California)

Hoy acaba la aventura. Después de mil aventuras, entrarás en el muelle de Santa Monica sabiendo que has vivido uno de los Road Trips más intensos y especiales de cuantos existen.

▶️ Hitos o lugares principales del día:

  • Calico Ghost Town: Recreación de un pueblo fantasma de la época.
  • Comer en el diner de los años 50 llamado Peggy Sue’s. I-15 & Ghost Town Rd, Yermo, California.
  • Visitar Bottle Tree Ranch: Atracción formada por cientos de «árboles» formados por botellas. 100% curioso. Elmer E. Long 24266 National Trails Hwy Oro Grande, California.
  • Pier de Santa Monica y final de la Ruta 66.

🚗 Total kilómetros y horas de conducción: 566 km / 6 horas.

Final Ruta 66

DESVÍOS RECOMENDADOS PARA HACER INIGUALABLE LA RUTA 66

La Ruta 66 tiene un recorrido que se presta a hacer desvíos que no conllevan demasiados kilómetros extra y que harán mucho más completo tu Road Trip.

Estos son los mejores:

  • Parque Nacional Gran Cañón del Colorado
  • Monument Valley
  • Antelope Canyon
  • Las Vegas

Realmente Grand Canyon National Park y Las Vegas son los 2 desvíos más estándar que todo el mundo suele hacer. A nosotros también nos gusta meter Monument Valley ya que es nuestro parque favorito. Además si vas a regresar a la ruta por Page (Arizona) podrás incluir puntos como Antelope Canyon o Horseshoe Bend siempre y cuando no los conozcas o no tengas pensado viajar a la Costa Oeste.

¿Cuándo hacer estos desvíos?

  • El día 8 en vez de dormir en Williams, dormiríamos en Grand Canyon para poder ver el parque al día siguiente junto con un atardecer en Monument Valley.
  • El día 9 veríamos Monument Valley, Horseshoe Bend y dormiríamos en Page.
  • El día 10 podríamos hacer la excursión de Antelope Canyon y viajar hasta Flagstaff y ahí, proseguir nuestra ruta.
  • El día que dormimos en Oatman, dormiríamos en Las Vegas y veríamos la ciudad esa noche y todo el día siguiente. Es decir, haríamos 2 noches para el siguiente día viajar hasta Calico desde Las Vegas y proseguir nuestra Ruta 66 original.
Gran Cañón del Colorado

PRECIO Y PRESUPUESTO PARA HACER LA RUTA 66

El primer consejo que te queremos dar es que trates de reservar tu viaje a la Ruta 66 con toda la antelación que puedas. Esta será la forma idónea de poder abaratar y que no se te disparen los distintos elementos del viaje.

Hacemos un simulacro y calculamos un viaje para dos personas para abril 2023. Haríamos la ruta (sin desvíos) que en este post hemos explicado. Estaríamos 10 días haciendo la Ruta 66 + el día de llegada a Chicago + el día que salimos de L.A.

En total (contando TODOS los elementos del viaje) nos saldría por 4600€.

Es decir, tendríamos una Ruta 66 de 12 días por 2300€ por persona.

Si te gustaría saber el desglose y cómo podemos abaratarlo, entra en el siguiente enlace:

▶️ Cuánto cuesta hacer la Ruta 66: Precios para hacer el viaje.

ruta 66 tabernas

CONDUCE POR LA RUTA 66 EN COCHE, HARLEY O AUTOCARAVANA

Cuando estás analizando cómo hacer la Ruta 66, te puede surgir la duda de que transporte utilizar; Coche, moto o autocaravana.

Vamos a exponer las ventajas y desventajas de cada uno para que te sea más fácil decidir.

Hacer la Ruta 66 en coche:

  • 👍🏼 Es la opción más económica de las tres. 
  • 👎🏼 Implica tener que reservar hoteles. Lo tendrás que hacer con antelación. No te da la libertad de la moto ni de la autocaravana.

Ruta 66 en moto:

  • 👍🏼 La sensación de libertad es indescriptible.
  • 👎🏼 No es un tipo de viaje para todo el mundo. Tienes que estar acostumbrado a viajar de este modo ya que puede resultar mucho más cansado.
Ruta 66 en moto

Hacer la Ruta 66 en autocaravana:

  • 👍🏼 Te evitas reservar hoteles. Puedes parar a descansar si lo deseas. Tiene la magia de la autocaravana.
  • 👎🏼 El elevado precio. Debido al lógico mantenimiento de la autocaravana (aguas, etc) el viaje se puede ralentizar.

Estos son los pros y los contras de cada uno, pero hemos profundizado más y hemos hecho un post específico para cada medio de transporte. Pincha en cada uno de ellos y sal de dudas:

▶️ Hacer la Ruta 66 en coche.

▶️ ¿Es recomendable hacer la Ruta 66 en moto?

▶️ Cómo hacer la Ruta 66 en autocaravana. Precio, consejos.

MEJORES LUGARES PARA IR A COMER DURANTE TU VIAJE

Estos son los 10 sitios para comer que no te puedes perder durante este Road Trip por Estados Unidos.

Todos ellos tienen una calidad excepcional y lo que es más importante es que reflejan qué es la Ruta 66… Su esencia.

  1. Lou Mitchell’s en Chicago.
  2. Polk-a-Pot Drive In en Brainwood, Illinois.
  3. Cozy Dog Drive In en Springfield, Illinois.
  4. Gay Parita en Ash Grove, Missouri.
  5. Waylan’s Ku-Ku Burger en Miami, Oklahoma.
  6. Tally’s Cafe en Tulsa, Oklahoma.
  7. Big Texan Steak Ranch en Amarillo, Texas.
  8. Twisters 50’s en Williams, Arizona.
  9. Peggy Sue’s Diner en Yermo, California.
  10. Pink’s en Los Angeles.
restaurante ruta 66

SITIOS RECOMENDADOS PARA DORMIR EN TU RECORRIDO POR LA ROUTE 66

Exceptuando los hoteles que tendrás que reservar en Chicago y Los Angeles donde no podrás abaratar en exceso, el resto de noches de la Ruta 66 se prestarán para optar por moteles de carretera donde la calidad es buena, el precio es asequible y su aura es muy cinematográfica.

Es decir, no aconsejamos gastar en exceso en hoteles de mucho lujo ya que prácticamente no los vamos a poder disfrutar. Date cuenta que llegaremos tarde por las noches y nos iremos temprano por la mañana.

Aún así, hay un puñado de hoteles en la Ruta 66 que no te deberías perder por su singularidad y por su «alma de Ruta 66«.

Hoteles recomendados:

Dormir en la Ruta 66

INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LA RUTA 66

Historia de la Mother Road

Se construyó en 1926 y su fin era proporcionar un camino para encontrar una vida mejor. Es decir, la ruta 66 era la nueva carretera por la que emigrar tanto desde los estados sureños como desde los estados del Este del país hacia el Oeste de USA.

Eran los años 30, época de la Gran Depresión y California era el destino lleno de nuevas posibilidades al que acudir.

Podemos decir que con la Ruta 66 comienza gran parte del Sueño Americano.

Hacer la ruta 66 es una de las mejores experiencias que puedes hacer en Estados Unidos. Adentrarte de lleno en parte viva de la historia de Norteamérica, recorrer sus pequeños pueblos, sus extintas y míticas gasolineras, conocer a todas las grandes personas que siguen luchando porque la Mother Road siga viva… Hacer la ruta 66 es simple y llanamente… La aventura que tienes que hacer para conocer a fondo Estados Unidos.

ruta 66 cuantos dias

¿Es peligrosa la Ruta 66?

Cuando hacemos un viaje necesitamos saber si vamos a estar seguros. En este caso, no tienes de qué preocuparte.

A tu pregunta de si es peligrosa la Ruta 66 te tenemos que decir que no, para nada.

Deberás tener las precauciones lógicas que seguirías en cualquier Road Trip por Estados Unidos (y por cualquier lugar del mundo) como por ejemplo no dejar cosas valiosas a la vista en el interior del coche. Salvando la mera coherencia que debe tener cualquier viajero en cada uno de sus viajes, no tienes que preocuparte de nada más.

Es más, las gentes de la Ruta 66 es afable y estará encantada de recibirte. Para ellos es un verdadero honor.

Cuáles son las mejores películas rodadas en la famosa Ruta 66

Si algo tiene que tener cualquier guía de la Ruta 66 es un apunte sobre cine. Y es que se trata de un Road Trip 100% fotogénico y cinematográfico.

Si, como nosotros, eres amante de las localizaciones de cine, has llegado a un edén.

Desde Easy Riders hasta Forrest Gump pasando por Rebeldes o Las uvas de la ira, la Ruta 66 te permitirá recrearte en muchos de tus road movies favoritos.

Te hemos preparado un post exclusivo con las 15 localizaciones de cine que podrás ver al hacer la Ruta 66.

PREGUNTAS FRECUENTES RUTA 66

Cómo conseguir internet haciendo la Ruta 66

Para tener internet durante tu Ruta 66, puedes optar por 2 opciones:

  • Comprar un tarjeta SIM en el aeropuerto de Chicago: Esta opción no la recomendamos por la pérdida de tiempo y porque al final, sale más caro.
  • Comprar una tarjeta SIM de datos de Holafly: Holafly es la mejor compañía para tener datos en Estados Unidos. Tienes tarjetas SIM para este viaje desde 29€ y tras probarlo varias veces, podemos decirte que la cobertura es muy buena. Tienes varias opciones de GB y algo importante es que conservarás tu número de whatsapp.

▶️ Contrata internet en la Ruta 66 con Holafly.

¿Debo contratar un seguro?

Tener un seguro de viajes para viajar a la Ruta 66 es algo VITAL si no quieres tener la posibilidad de arruinarte el viaje. La sanidad en Estados Unidos es desorbitada y cualquier simple visita a urgencias se elevará a una cantidad desproporcionada. Imagínate si fuera algo más grave.

Nosotros siempre contratamos el seguro de viajes con Mondo. Es el que mejor funciona y calidad – precio es insuperable. Además, tienes descuento al venir de nuestra parte.

Puedes informarte en el siguiente botón:

Qué es la solicitud ESTA

▶️ Requisitos para entrar a Estados Unidos.

  • Contratar un seguro médico: Tener un seguro de viajes para viajar a Nueva York es algo VITAL si no quieres tener la posibilidad de arruinarte el viaje. La sanidad en Estados Unidos es desorbitada y cualquier simple visita a urgencias se elevará a una cantidad desproporcionada. Imagínate si fuera algo más grave. Nosotros siempre contratamos el seguro de viajes con Mondo. Es el que mejor funciona y calidad – precio es insuperable. Además, tienes descuento al venir de nuestra parte. Puedes informarte en el siguiente botón:

Antes de viajar a la Ruta 66, debes preparar una documentación y hacer una serie de cosas fundamentales si quieres que tu viaje salga bien.

Uno de los requisitos más importantes para poder hacer el viaje es tener el ESTA aprobado.

Tener el ESTA aprobado: Debes solicitar y tener aprobado el formulario ESTA (Electronic System for Travel Authorisation). Es un requisito indispensable y no podremos entrar a Estados Unidos si no lo tenemos aprobado. Su coste es de $21 y sirve para todos tus viajes hasta 2 años después de su aprobación. Para saber el paso a paso de cómo obtenerlo, te enlazamos nuestra guía indicada para ello:

▶️ Cómo solicitar el formulario ESTA para viajar a Estados Unidos.

Te hemos preparado un post específico para que sepas todos los requisitos de entrada a Estados Unidos en época post pandemia.

Cómo consigo mi Carnet de conducir Internacional en Estados Unidos

Aunque es un documento que no suelen pedir, siempre aconsejamos llevarlo para tenerlo todo en orden.

Se trata de un documento de 16 páginas en forma de pequeño libro en el que figuran los datos personales del titular y los permisos que posee traducido a inglés, alemán, italiano, portugués, árabe y ruso. De esta manera, el agente que te pare podrá interpretar todos los datos de tu permiso de conducir.

Puedes aprender a solicitarlo con nuestra siguiente guía:

▶️ Carnet de conducir Internacional: Cómo y cuándo obtenerlo.

Ruta 66 coches

Qué debo tener en cuenta para conducir durante la Ruta 66

La conducción en Estados Unidos es muy sencilla. Las carreteras en general son muy buenas y los americanos suelen ser muy cívicos al volante.

Aún así, si nunca has conducido por el país, es conveniente que te familiarices con las señales de tráfico más importantes, en especial con una que suele confundir bastante al viajero primerizo.

Te dejamos aquí nuestras dos guías al respecto que te serán muy útiles:

▶️ Cómo conducir en Estados Unidos.

▶️ Cómo interpretar la señal de tráfico «No turn on red».

Cuál es la mejor época del año para visitarla

Realmente la Ruta 66 no tiene una temporada alta y una temporada baja. Al menos, no de forma muy marcada.

Eso quiere decir que la gente va durante todo el año porque la realidad es que es un buen destino los 12 meses del año.

La única salvedad puede ser que algunos restaurantes, gasolineras o sitios típicos de la ruta cierran en invierno (de octubre-noviembre a marzo aproximadamente).

Exceptuando esto, no habrá de qué preocuparse.

Obviamente tendremos que tener en cuenta que si queremos hacerla lo más tranquilos posible, tendremos que evitar julio y agosto.

Aún así, la afluencia se notará en las ciudades y pueblos más grandes, ya que el resto de enclaves no se suele notar demasiado la masificación.

Nuestra época preferida para hacer la Ruta 66: Primavera. Mejores precios que en verano, buen tiempo y bastante tranquila.

Petrified Forest

¿Cuántos días necesito para visitar la Ruta 66?

Es posible que viendo el planning de 10 días del principio del post, te preguntes: ¿Este es el único itinerario o realmente cuántos días hay que estar en la Ruta 66?

Te contestamos que estos 10 días que te acabamos de planificar es lo más rápido que aconsejamos hacerla. Es decir, no merece la pena apurarla más. Sería un maratón absurdo.

Ahora bien, ¿podemos alargarla? Por supuesto, si tienes más días, aprovéchalo, recréate en los sitios y sobre todo, ¡haz desvíos! Coge el apartado de desvíos que antes leíste y combina aquellos que más te atraigan con el total de la Ruta.

Siendo así, un viaje idóneo para hacer la Ruta 66 serían entre 15 y 17 días.

Ruta 66 Winslow Arizona

¿Te ha quedado alguna duda sobre la Ruta 66? Aquí te enlazamos otros posts de esta increíble Mother Road para que profundices sobre ella:

O quizás prefieras que alguien pueda ayudarte con la planificación del viaje...

¿QUIERES QUE NOS OCUPEMOS NOSOTROS?

Con nuestro servicio «The sky’s the limit» vamos a enseñarte a tener la Ruta 66 más auténtica y más pura. Confiando en nosotros, tendrás una planificación completa de toda la ruta, desde el comienzo de la primera idea en la que anhelas vivir esta experiencia hasta el momento en el que tu vuelo despega rumbo a Chicago, el inicio de la aventura.

¿De qué nos encargaremos?

Del diseño del viaje, de armarte el mismo al completo con sus vuelos, transportes, alojamiento y excursiones (puedes hacer extensiones a la propia ruta que la harán aún más completa) .

Todo, totalmente exclusivo para ti, en base a tus gustos, deseos y sueños.

Sin olvidar la documentación que necesites para tenerlo todo a punto. Es decir, desde el lado más técnico del viaje hasta el más emocional que te lleve a exprimir la Route 66 y todo lo que la rodea.

¿Qué ganarás con ello?

Además de tener un viaje inolvidable, ahorrarás tiempo y dinero.

¿De qué te encargarás tú?

Tú tan solo pon la ilusión y las ganas de vivir el viaje que lo cambiará todo.

Ruta 66 Museum

ALGUNAS ESCENAS DE LA RUTA QUE TE ESPERA

¿Qué dicen de nosotros?

ES MOMENTO DE VIAJAR

Ha llegado el momento de volver a viajar…

¿No te parecería espectacular retomar los viajes haciendo esta inigualable ruta? 

Te aseguramos que es algo que tienes que hacer al menos una vez en la vida… Y si puede ser, ¡más de una!

Existen las buenas rutas, las inolvidables y luego está la Route 66.

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

20 lugares poco conocidos de USA que debes conocer al menos 1 vez en la vida

Descubre los “20 lugares poco conocidos de USA que debes ver al menos 1 vez en la vida”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

DESCARGA ESTE EBOOK GRATUITO

smartmockups_kpe00mum

Descubre los “20 errores de novato que no debes cometer en tu primer viaje a USA”

Responsable: Viajes Road Trip USA Finalidad: envío de publicaciones y correos comerciales. Legitimación: tu consentimiento. Destinatarios: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield.

¿Quieres descargar nuestras guías gratuitas?

Antes, una pregunta rápida para poder acertar con nuestro regalo:

¿HAS VIAJADO YA A USA?