¡Estamos todos locos! – Por Luis Fernando Nunes

¡Estamos todos locos! – Por Luis Fernando Nunes

¡Estamos todos locos! – Por Luis Fernando Nunes
Foto: Pexels

“Diez páginas más mínimo (se necesitaría), para hablar de una sociedad también contagiada por la locura”, sostiene el analista Luis Fernando Nunes. ¿Qué nos está pasando?

En estas semanas, me vengo preguntando si existe la locura colectiva. Averigüé y la respuesta es afirmativa: la locura colectiva o masiva, se refiere a un fenómeno en el que un grupo de personas comparte creencias o comportamientos irracionales o extravagantes de manera simultánea. Estos episodios suelen ser temporales y pueden ser desencadenados por diferentes factores, como eventos traumáticos, rumores, información errónea, líderes carismáticos o condiciones sociales extremas.

Aunque cuesta clasificar en cuál de los renglones anteriormente descritos se encuentra la sociedad peruana, lo que sí estamos afirmando es que padecemos graves problemas de salud mental. El Embajador Hugo Palma nos recordaba en su último artículo que, a quienes los dioses quieren destruir, primero los enloquecen; más o menos por ahí vamos: corrupción en etapa de metástasis, la política “capturada” por las economías ilegales, el populismo y la mitomanía enceguecida del poder, que ha perdido legitimidad y ya no representa a nadie.

¿Cómo explicamos las simpatías por Antauro Humala que es un Pedro Castillo mil veces más peligroso, que la Comisión de Ética haya sido benévola con uno de los mocha sueldos y maltratador de una empleada durante su gestación, simplemente porque “desaparecieron” pruebas que hace semanas todos vimos en los medios y que ahora quiere escoger al Fiscal que lo investigará, que el anciano acusado de participar en el Golpe de Estado, Aníbal Torres, esté encabezando un futuro partido Castillista, que se apruebe el retiro de AFP’s y CTS ,supuestamente para que una parte de la población pueda llegar a fin de mes, cuando luego no podrán tener un sol para llegar al final de sus vidas? Esto es una cosa de locos.

¿Cómo nos explicamos y le explicamos a la comunidad internacional, que seguimos hablando de Rolex y pulseras y no de buena educación, salud y buenos trabajos? ¿Y que la presidenta y sus ministros digan que el tema está zanjado? ¿Qué? ¿Van a sacar un Decreto Supremo para que no se hable más del tema? El silencio, al menos en democracia, no se decreta.

 ¿Y que la ponente del caso de la Fiscal suspendida, sea nada más y nada menos que la venerable magistrada sentada en la JNJ a una edad imperdonable para cualquier jubilado? ¿Qué el coronel PNP Harvey Colchado haya aceptado la “traviesa” torta, sin saber las consecuencias que esto le traería? ¿Un hombre que se supone maneja inteligencia, protocolos y lógica policial, no meditó cómo esto se podría volver en su contra? ¿O lo hizo a propósito y, ese ego descomunal también es parte de un trastorno mental? ¿O que Darwin Espinoza que ya bastantes “espinas” tiene en su haber, pretenda una Ley para que los familiares de altos funcionarios contraten con el Estado? En el Perú, aprendí que existe la palabra locón, no aceptada aún por la RAE. Diez páginas más mínimo, para hablar de una sociedad también contagiada por la locura, como ese ciudadano que se cree dueño de un parque y que sólo él decide quién puede entrar y quién no.

Ni que hablar del panorama internacional, que nos tiene al borde una Tercera Guerra Mundial, o el muy posible futuro Presidente norteamericano envuelto (otra vez) en líos de faldas cortas y camas caras, al que el gobernador Oscorima debe admirar con frenesí, por su identificación con sus prácticas carnales. ¿Y los asesinos dementes que salen con pistolas y cuchillos a matar inocentes en cualquier parte del mundo? ¿O los Senadores argentinos duplicándose el sueldo en un país con una economía devastada?

De mal en peor este atribulado globo terráqueo. ¿Habrá remedio para tanta locura?

LEE: Los eufemismos – por Luis Fernando Nunes

LEE: De los errores a las verdades, ¿aprendimos algo? – Por Luis Fernando Nunes

Total
0
Shares
Post previo
Mipymes: destinan S/ 2.4 millones para cofinanciar proyectos de innovación

Mipymes: destinan S/ 2.4 millones para cofinanciar proyectos de innovación

Post siguiente
Perú uno de los tres países con peor calidad de aire en América Latina

Perú uno de los tres países con peor calidad de aire en América Latina

Related Posts