Callos a la Jerezana (menudo), receta tradicional de Enrique Sánchez

Callos a la Jerezana (menudo), receta tradicional de Enrique Sánchez

Aprende a preparar este sencillo plato del recetario tradicional cocinado a fuego lento con los ingredientes más económicos

Marina Blanco, colaboradora de Cocina Fácil
Marina Blanco

Colaboradora de Cocina Fácil

Callos a la Jerezana

Si todavía no has probado alguna receta de Enrique Sánchez, ya estás tardando en ponerte el delantal y ponerte manos a la obra.Y es que si algo especial tienen las recetas del cocinero sevillano, es la sencillez a la hora de prepararlas y lo baratas que son.

Para celebrar la Feria del Caballo de Jerez, Enrique Sánchez propone un plato tradicional de los de toda la vida: unos Callos a la Jerezana que ha compartido en el canal de YouTube de Canal Sur en su programa cómetelo.

Verás que el único secreto para cocinar unos buenos callos es tener ingredientes de máxima calidad y una cocción a fuego lento. Para que quede aún mejor en la mesa, lo ideal es picar las manitas y los embutidos y luego volver a incorporarlos a la cazuela antes de servir los platos.

Callos a la Jerezana de Enrique Sánchez
Para 4 personas
Ingredientes
  • ¼ kilogramo de garbanzos
  • 1,5 kilogramos de callos
  • 1 hueso de jamón
  • 300 gramos de morcilla
  • 300 gramos de chorizo
  • 2 manitas de cerdo
  • 2 limones
  • 2 cebollas
  • 2 tomates
  • 5 dientes de ajo
  • 3 hojas de laurel
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • Hierbabuena
  • Aceite de oliva
  • Vinagre
  • Sal
  • Guindilla cayena
Paso a paso
  1. Lava los callos

    Coloca los callos en una cazuela amplia, y exprime los dos limones. Agrega 4 cucharadas de vinagre, y una cucharada de sal, y remueve bien los callos con las manos para que se empapen bien de todos los ingredientes. Lava los callos con abundante agua sin dejar de removerlos, y escúrrelos. Repite el proceso hasta que el agua salga casi cristalina. Pela y pica finamente la cebolla, y pela los dientes de ajo para laminarlos.

  2. Cuece los callos

    Cubre los callos con agua, agrega las manitas y el hueso de jamón, y pon la cazuela a hervir. Retira las manitas del agua y el hueso de jamón, y cuela los callos. Vuelve a cubrir los callos con agua limpia, agrega nuevamente las manitas, el hueso de jamón, además de una cebolla y los garbanzos, y cuece una hora a fuego medio retirando la espuma de vez en cuando con un cazo.

  3. Prepara un sofrito

    Mientras tanto rehoga la otra cebolla en una sartén con una cucharada de aceite de oliva bien caliente durante 5 minutos. Agrega el ajo laminado y cocina de nuevo un par de minutos. Agrega una guindilla cayena y el pimentón, y remueve. Pela y pica finamente el tomate, y agrégalo al sofrito para cocinarlo todo junto durante 4 minutos. Pica unas hojitas de hierbabuena, y agrégala al sofrito. Ajusta de sal el sofrito, y agrégalo al guiso.

  4. Termina el guiso

    Agrega a la cazuela de los cayos la morcilla y el chorizo, y deja que todo se siga cocinando a fuego medio hasta que los garbanzos, las manitas y los callos queden tiernos. Aparta los embutidos y las manitas, rectifica de sal el guiso, y deshuesa las manitas antes de picarlas. Corta igualmente la morcilla y el chorizo, y vuelve a introducir las carnes en la cazuela.

El famoso cocinero también te enseña a preparar otros platos tan ricos como su receta de atún en tomate como lo hacían las abuelas y estas que te proponemos a continuación.