10 imprescindibles que ver y hacer en Cádiz en 1 o 2 días
Viajando por el Mundo Mundial

Las 10 mejores cosas qué ver y hacer en Cádiz ciudad en 1 o 2 días

que ver en Cadiz

He tenido la ocasión de visitar la ciudad de Cádiz 3 veces: la primera en verano, la segunda en plenos carnavales y la tercera en primavera. Así que he podido comprobar por mi misma que cualquier época es buena para visitar la ciudad. En esta guía os contamos los imprescindibles que ver y hacer en Cádiz para que no os perdáis nada. ¡Empezamos!

Alguien dijo una vez que «en Cádiz la vida es arte» y no se me ocurre una forma mejor de describirlo. La alegría impregna cada una de sus calles. Y, a pesar de que hay muchas cosas que ver en Cádiz, lo mejor es dejarse llevar y caminar sin rumbo. Cádiz es una ciudad para vivirla y dejarse contagiar de la pasión de sus habitantes.

Creedme si os digo que podéis salir a la calle a primera hora de la mañana con la única intención de ver un museo y terminar a totalmente integrados en un grupo (que eran desconocidos hasta ese mismo día) tomando vinitos y copas hasta la madrugada. Y es que eso es la magia de Cádiz.
 

 

Los mejores lugares que ver en Cádiz

Muchos de vosotros visitáis Cádiz como ciudad de paso, ya que centráis vuestros viajes en recorrer la costa o hacer una ruta por los pueblos blancos. Por eso, hemos elaborado una ruta muy completa de las cosas qué ver y hacer en Cádiz en un día.

1. Barrio del Pópulo

La ruta por Cádiz puede comenzar en el Barrio del Pópulo, situado a la entrada del casco histórico. Es el barrio más antiguo de la ciudad (y uno de los más antiguos de Europa), cuyo origen se remonta al siglo XIII.

Delimitado por tres arcos que se corresponden con las antiguas puertas de la villa medieval amurallada: Arco De la Rosa, Arco del Pópulo y Arco de los Blancos.
 

Barrio del Pópulo Cádiz
Barrio del Pópulo

Al pasear por las estrechas y empedradas calles del barrio os iréis encontrando con bonitas plazas como la Plaza de San Martín, algunas iglesias como la de Santa Cruz y algunos antiguos palacios como la Casa del Almirante.

Recorrer el barrio del Pópulo es una auténtica delicia, aunque hasta finales del siglo XX era uno de los barrios marginales de la ciudad, en el que abundaba la delincuencia y los locales de alterne.

Pero desde que lo remodelaron por completo, se ha convertido en una referencia para locales y turistas que acuden a él para disfrutar de su amplia oferta gastronómica y su animada vida nocturna.

2. Catedral de Cádiz

En el límite del Barrio del Pópulo se encuentra la Catedral de Cádiz, construida a finales del siglo XVII y principios de XVIII.

Es uno de los edificios más bonitos que ver en Cádiz. Su arquitectura combina estilos barroco, rococó y neoclásico.
 

Catedral de Cádiz
Catedral de Cádiz

Es conocida como «Catedral de las Américas» ya que fue construida cuando la ciudad atravesaba un auge económico importante debido a su comercio con América del Sur. De hecho su estilo es muy similar al que hemos visto en algunas ciudades de Cuba, Colombia, Bolivia o Perú.

Si subís a la Torre de Poniente podréis disfrutar de unas bonitas vistas del mar y de la ciudad.

3. Plaza de las flores, un imprescindible que ver en Cádiz

A unos pocos minutos caminando desde la Catedral llegaréis a la Plaza Topete, mas conocida como la plaza de las flores por la gran cantidad de restos de flores que hay en ella.

El olor que desprenden las flores y el color con el que dotan a la plaza, la convierte en uno de los rincones más bellos que ver en Cádiz.
 

Plaza de las Flores Cádiz
Plaza de las Flores

En el centro de la Plaza se encuentra el monumento a Columela, que fue uno de los personajes más ilustres de la historia de Cádiz.

4. Torre Tavira

Junto a la plaza de las flores se encuentra la Torre Tavira, el punto más alto de la ciudad vieja.

Siglos atrás en Cádiz llego a haber 160 torres, de las cuales se conservan 129. Estas torres formaban parte de las casas de los comerciantes y su altura era un símbolo de la riqueza del comerciante.

La Torre Tavira es una de las pocas que se pueden visitar. Fue rehabilitada y abierta al público en 1994, cuando incorporaron la curiosa cámara oscura, una especie de cuarto oscuro con una mesa curva de color blanco en la que se proyectan imágenes en directo del exterior.
 

Torre Tavira Cadiz
Torre Tavira

Las visitas a la Torre Tavira son guiadas. En la primera planta explican el funcionamiento de la cámara oscura, en la segunda os contarán la historia de Cádiz y en la tercera entraréis en la propia cámara oscura. Arriba del todo se encuentra la terraza mirador que ofrece las mejores vistas panorámicas de Cádiz.

La Torre Tavira abre de octubre a abril de 10 a 18 horas y de mayo a septiembre de 10 a 20 horas. El precio de la entrada es de 7 euros.

5. Teatro Falla, un icono que ver en Cádiz

Si seguís caminando unos cinco minutos llegaréis al Teatro Falla, un bonito edificio de estilo neomudéjar construido en ladrillo rojo.

En el teatro Falla  se representan obras durante todo el año y en carnavales tiene lugar Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Carnaval de Cádiz.
 

Teatro Falla Cadiz
Teatro Falla

6. Parque Genovés, el más bonito que visitar en Cádiz

Otro de los lugares que podéis incluir en vuestra visita a la tacita de plata es el parque Genovés, el pulmón de la ciudad, considerado uno de los parques urbanos más bonitos de Europa.

Se construyó a finales del siglo XVIII y está rodeado por las antiguas murallas de la ciudad.
 

Parque Genovés Cadiz
Parque Genovés

En el parque encontraréis decenas de especies botánicas, un estanque con una cascada y un mirador.

La entrada al parque es libre. Abre todos los días desde las 8 hasta la puesta de sol y en verano de 8 a 22,30 horas. El mirador cierra a las 21 horas y en verano a las 23 horas.

7. Castillo de Santa Catalina

Caminando por el paseo desde el Parque Genovés llegaréis al Castillo de Santa Catalina, una fortificación ubicada en la playa de La Caleta.

El castillo fue construido a finales del siglo XVI y se utilizó como prisión militar. Hoy en día es un espacio cultural, donde se celebran conciertos y actividades lúdicas.
 

Castillo de Santa Catalina Cádiz
Castillo de Santa Catalina

La entrada al castillo es gratuita. Abre de lunes a domingos 11 a 19,30 horas y en primevarr y verano hasta las 20,30 horas.

8. Playa de La Caleta, un must que ver en Cádiz

Vuestro paseo puede continuar por la playa de la Caleta, la playa más conocida de Cádiz, ubicada en el mismo casco antiguo. Hay que recalcar que aquí se encuentran algunas de las mejores playas de España.

La playa tiene una extensión de 450 metros y está rodeada por una antiguo balneario y los castillos de San Sebastián y Santa Catalina. A mi me recuerda mucho al malecón de La Habana.
 

Playa de la Caleta
Playa de la Caleta

Es el lugar perfecto para ver una bonita puesta de sol en Cádiz.

9. Castillo de San Sebastián

Al final de la playa de La Caleta se encuentra el Castillo de San Sebastián. Parece ser que en este islote se encontraba en la Edad Antigua el templo fenicio de Moloch/Kronos.

Este castillo ha sido el escenario de varias películas como Alatriste y Muere otro día.
 

Castillo de San Sebastián Cádiz
Castillo de San Sebastián

Durante muchos años el castillo ha permanecido cerrado al público, pero actualmente se puede visitar. Abre de lunes domingos de 9,30 a 17,30 horas y en verano hasta las 20 horas. La entrada es gratuita.

10. Barrio de la Viña

La Viña es un barrio del centro histórico de Cádiz, que antiguamente estaba repleta de viñedos. A partir del siglo XVIII, debido al fuerte crecimiento de la población de Cádiz por el auge del comercio con América, la zona comenzó a edificarse. Fue habitado principalmente por pescadores.
 

Barrio de la Viña
Barrio de la Viña

Hoy en día es uno de los barrios más populares de Cádiz y el barrio de los carnavales por excelencia, cuyas calles representan la arquitectura típica gaditana. En él encontraréis algunos edificios emblemáticos como el antiguo Hospicio Provincial, las iglesias de la Palma y de Santa Catalina

El Barrio de la Viña es el lugar perfecto para terminar vuestro día en Cádiz cenando alguno de sus típicos bares donde podréis degustar unas buenas tapas.

Qué ver en Cádiz provincia y alrededores en 4 días

Si disponéis de varios días en la ciudad, hay algunas excursiones desde Cádiz muy recomendables en las que podréis conocer algunos de los pueblos más bonitos de Cádiz provincia y sus alrededores.

Mapa de los lugares turísticos que ver en Cádiz

Aquí os dejamos un mapa con todos lo lugares que ver en Cádiz que os hemos comentado arriba, para que podáis organizar mejor vuestra ruta por la ciudad.

Los mejores lugares que ver en Cádiz:

1. Barrio del Pópulo
2. Catedral de Cádiz
3. Plaza de las flores
4. Torre Tavira
5. Teatro Falla
6. Parque Genovés
7. Castillo de Santa Catalina
8. Playa de La Caleta
9. Castillo de San Sebastián
10. Barrio de la Viña

 

❤️ Les recomendamos viajar siempre con un seguro de viajes. Nosotros contratamos siempre Iati Seguros. Les regalamos un 5% de descuento por ser nuestros lectores.
 
Iati seguros

Información adicional para visitar Cádiz

Cómo llegar a Cádiz

Cádiz recibe mucho turismo nacional, por lo que la mayoría de vosotros llegaréis a la ciudad en coche.

🚗 La forma más rápida y cómoda de llegar a Cádiz es en coche. Si no disponéis de vehículo podéis alquilar un coche en Autoeurope, el comprador que ofrece los mejores precios.
 
Reserva de autos autoeurope
Los que no podéis o no queréis ir en coche la ciudad está muy bien comunicada por tren con las principales ciudades españolas. La estación de trenes está cerca de Puerta de Tierra, así que si vuestro alojamiento está en el centro tendréis que caminar unos 20 minutos o tomar un taxi o bus que os lleve hasta allí.
 

Ronda
De camino a Cádiz

La ciudad de Cádiz no posee aeropuerto. El más cercano es el de Jérez de la Frontera a unos 40 kilómetros y el de Sevilla a unos 128 kilómetros. Desde cualquiera de los dos podéis tomar un taxi o bus que os lleve a Cádiz.

Cómo moverse en Cádiz

La mayoría de los lugares turísticos que ver en Cádiz se encuentran muy cerca unos de otros, por lo que es una ciudad que se puede recorrer perfectamente a pie.

Si vuestro alojamiento no está cerca del centro hay una amplia red de autobuses que os llevarán hasta allí, por poco más de 1 euro el trayecto.
 

Qué ver en Cádiz
Qué ver en Cádiz

Otra opción es comprar un billete para el autobús turístico de Cádiz que realiza parada en los lugares más emblemáticos de la ciudad. Podréis subir y bajar las veces que queráis durante 24 horas.

Dónde alojarse en Cádiz

La mejor zona donde alojarse en Cádiz es por el centro de la ciudad, en los alrededores de la Catedral y la Plaza de las flores, pues allí se encuentran los principales atractivos turísticos que visitar en Cádiz y lo tendréis todo a mano.

➡️ Os recomendamos leer nuestro artículo de las mejores zonas donde alojarse en Cádiz para que elijáis la que más se acomode a vuestro viaje,

🏨 Nosotros nos alojamos en La Posada del Mercado, un edificio en pleno centro de la ciudad, que alberga apartamentos totalmente reformados y con todo lo necesario para una estancia perfecta.

Otras muy buenas opciones relación calidad precio y por su ubicación son:

 

Dónde alojarse en Cádiz
Dónde alojarse en Cádiz

Si vais a Cádiz en carnavales lo mejor es alojarse en el barrio de la Viña; es la cuna de los carnavales de Cádiz y donde se realizan todos los concursos de chirigotas. Sin duda, es el mejor barrio para disfrutar de ese ambiente.

Si vuestra idea de viaje es recorrer algunos de los pueblos más bonitos de Cádiz y tomar como base Cádiz capital, lo mejor es alojarse por Puerta de Tierra. Allí encontraréis la estación de autobuses y de trenes, por lo que os resultará mucho más cómodo para desplazaros por la provincia, eso sí estaréis bastante alejados del centro histórico.

Dónde comer en Cádiz barato y bueno

Sobra decir que la gastronomía de Cádiz es espectacular y es que quien no ha oido hablar de las famosas tapas que sirven en la ciudad: tortilla de camarones, pescaito frito, chocos…
 

Dónde comer en Cádiz
Dónde comer en Cádiz

Aunque Cádiz es una ciudad bastante barata, hay que saber bien donde se sienta uno a comer pues hay lugares que abusan mucho de los turistas. Aquí os dejamos algunos de los mejores bares donde comer en Cádiz barato y bueno:

  • El laurel: en esta típica taberna de barrio, ubicada en la calle Urquinaona 3, en pleno centro de Cádiz podrás disfrutar de un amplio surtido de tapas que elaboran ene le momento. Es un bar típico de gente local, de los auténticos que nos gustan a nosotros.
  • La sorpresa: este local es un antiguo despacho de vinos a granel, que ha sido reformado manteniendo el ambiente de tienda antigua. Su especialidad es el atún preparado de diversas formas. Lo encontraréis en la calle Arbolí 4.
  • Casa Manteca: esta taberna andaluza ubicada en el barri de la Viña es famosa por su chicharrón. Es una bar de tapas de los de toda la vida ubicado en la calle Corralón de los carros 66.

➡️ Si no os quedáis satisfechos podéis hacer esta ruta gastronómica por Cádiz donde probarás las mejores tapas de la ciudad. Visitarás tres bares típicos y conocerás la historia de su gastronomía.

Esperamos que os haya gustado nuestro post y que os ayude a organizar vuestra visita a Cádiz.

Si tenéis cualquier duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios.

No olvidéis compartir con los demás viajeros!!! 🙂

Ahorra ✈️🌎: descuentos y hoteles para visitar Cádiz

 

 
Os recomendamos nuestras guías para hacer turismo en Cadiz:

Picture of Oscar & Sonia
Oscar & Sonia
Somos Oscar & Sonia, viajeros de corazón. Te queremos mostrar a través de nuestros viajes y experiencias cada rinconcito de este maravilloso mundo. Porque para nosotros un viaje se vive 3 veces: al planearlo, al vivirlo y al recordarlo.

4 comentarios

  1. Hola Sonia y Oscar!! Quiero contarles que estoy organizando un viaje por el sur de España con mi familia y su blog esta siendo mi biblia! Me encanta la información que suben, hasta incluyendo datos históricos, para organizar un viaje suelo basarme en varios blogs pero con ustedes siento que encontré el ideal, gracias!!
    Les cuento que vamos a estar un día y dos noches en Cadiz justo en carnaval, viendo que estuvieron también en estas fechas, cambiarían algo del itinerario que escribieron teniendo esto en cuenta? Lamentablemente somos 8 y era muy caro quedarnos en Cadiz, así que nos estaremos hospedando en Valdelagrana, pero contamos con auto para ir temprano y disfrutar del día completo. Gracias desde ya!

    1. Hola Sofía!!! Muchísimas gracias por tu mensaje, no sabes las fuerzas que nos da leer este tipo de comentarios, porque la verdad que hay muchas horas de trabajo detrás.
      Cuando nos preguntas si cambiaríamos algo del itinerario te refieres a la ruta por la ciudad de Cádiz? Lo primero que te diría es que cojas el hotel en la parada de tren de cercanías más cercana a Cádiz y te muevas así, el coche en carnavales es una absoluta locura y te lo digo yo que viví allí unos carnavales y fue una pasada.
      Si me aclaras eso te respondo a tu pregunta. Un abrazo!

  2. en primer lugar daros las gracias por compartir toda esta experiencia de tanta utilidad para los que viajamos alli por primera vez . me ha parecido sencillo y facil de comprender asi como muy bien explicado y con buenas recomendaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR EN LA WEB

Nosotros

Autor Viajando por el Mundo Mundial
Oscar & Sonia

Somos una pareja que amamos viajar tanto como vosotros y decidimos crear este blog de viajes por 3 razones: la primera para ayudaros en todo lo posible a planear vuestros viajes por libre e inspiraros en vuestros destinos soñados; la segunda para compartir cada una de nuestras vivencias por el mundo; y la tercera para plasmar por escrito nuestras experiencias viajeras y que jamás se borren de nuestras mentes. 

suscríbete al newsletter