Conflicto Rusia-Ucrania: quiénes son las 5 personas cercanas a Vladimir Putin sancionadas por Estados Unidos
Noticias hoy
    En vivo

      Conflicto Rusia-Ucrania: quiénes son las 5 personas cercanas a Vladimir Putin sancionadas por Estados Unidos

      Las acusan de integrar el círculo íntimo del presidente ruso. “Todas las propiedades e intereses de estos hombres están bloqueados”, indicaron.

      Conflicto Rusia-Ucrania, en vivo: el minuto a minuto de la tensión entre ambos países

      Conflicto Rusia-Ucrania: quiénes son las 5 personas cercanas a Vladimir Putin sancionadas por Estados UnidosEstados Unidos sancionó económicamente a cinco de las personas más cercanas al presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: AP.
      Redacción Clarín

      El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer los nombres de las cinco personas cercanas al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que fueron sancionados por el país norteamericano: "Todas las propiedades e intereses de estos cinco hombres están bloqueados", indicaron.

      Se trata, según consignaron, de “poderosos rusos del circulo íntimo de Putin y de sus familiares”, quienes se cree que participan “en la cleptocracia del régimen ruso” (prima el interés del enriquecimiento propio a costa de los demás). 

      Según precisó la BBC, los cinco sancionados por Estados Unidos son: el director del Sistema Federal de Seguridad, Aleksandr Vasilievich Bortnikov, y su hijo Denis, quien actualmente se desempeña como vicepresidente de la institución financiera estatal rusa VTB Bank Public Joint Stock Company.

      Aleksandr Vasilievich Bortnikov, uno de los implicados en la sanción económica de Estados Unidos. Foto: WikipediaAleksandr Vasilievich Bortnikov, uno de los implicados en la sanción económica de Estados Unidos. Foto: Wikipedia

      El tercer sancionado es Petr Fradkov, presidente de Promsvyazbank Public Joint Stock Company (PSB), una de las instituciones financieras que además enfrenta sanciones puntuales. 

      Petr Fradkov, presidente de PSB también fue sancionado. Foto: WikipediaPetr Fradkov, presidente de PSB también fue sancionado. Foto: Wikipedia

      El gobierno norteamericano también apuntó contra Sergei Kiriyenko, el primer subjefe de gabinete de la oficina presidencial, y contra su hijo Vladimir, quien es actualmente el director ejecutivo de VK Group, la empresa matriz de la plataforma rusa de redes sociales VKontakte.

      El primer subjefe de gabinete, Sergei Kiriyenko y su hijo fueron sancionados. Foto: TwitterEl primer subjefe de gabinete, Sergei Kiriyenko y su hijo fueron sancionados. Foto: Twitter

      Así, según consignó el informe publicado por la BBC, “todas las propiedades e intereses de estos hombres están bloqueados y deben ser informados al gobierno de Estados Unidos, así como también cualquier entidad de la que sean dueños, directa o indirectamente, de al menos el 50 por ciento”.

      Ola de sanciones internacionales

      La decisión el Departamento del Tesoro estadounidense se da en medio de una ola de sanciones hacia Rusia. Y no sólo de Estados Unidos, también lo hicieron la Unión Europea y el Reino Unido, quienes castigan a Moscú, tras el reconocimiento de Rusia hacia dos regiones separatistas de Ucrania, Lugansk y Donetsk, como entidades independientes.

      Hay un objetivo principal en estas sanciones económicas: los bancos rusos y su capacidad para operar a nivel internacional. "Comparten ganancias corruptas de las políticas del Kremlin y deben compartir el dolor también", señaló el mandatario estadounidense, Joe Biden.

      Sin embargo, es probable que el impacto de estas sanciones sea mínimo, dado que por ahora, los gobiernos occidentales optan por reservar paquetes de sanciones mucho más severas en caso de que el conflicto se agrave. 

      Por ahora, los bancos estadounidenses no esperan que las sanciones globales tengan un fuerte impacto en los negocios de los bancos norteamericanos ya que los prestamistas tienen poca exposición a la economía rusa.

      AFG