Mario Casas: "Dirigir es una experiencia preciosa que ha cambiado mi forma de ver la profesión"

Mario Casas: "Dirigir es una experiencia preciosa que ha cambiado mi forma de ver la profesión"

 'Mi soledad tiene alas'

El actor estrena su ópera prima como director, una historia de tintes autobiográficos con su hermano Óscar de protagonista

Mario Casas debuta en la dirección con 'Mi soledad tiene alas'

Mario Casas debuta en la dirección con 'Mi soledad tiene alas'

Ana Jiménez

Mario Casas aprovechó el parón de la pandemia para escribir  junto a la actriz belga Deborah François el guion de Mi soledad tiene alas, la película que supone su debut como director y que estrenó este viernes en las salas españolas. La historia la pensó para que la protagonizara su hermano Óscar en el papel de Dan, un joven con vena de artista que sobrevive en un barrio de la periferia de Barcelona dando palos a joyerías con sus amigos Vio (extraordinario debut de Candela González) y Reno (Farid Bechara). Cuando su abuela fallece y su padre sale de la cárcel, todo su mundo se desmorona y despiertan en él viejos demonios. 

El filme sorprende sobre todo por la frescura y espontaneidad que transmite el elenco de este relato de superación  con tintes autobiográficos, aunque el realizador confiesa a La Vanguardia que "todo estaba como bastante medido. Lo que hemos jugado mucho ha sido en ensayos y el casting. Allí ellos han volado y volado, pero ha habido poco margen para la improvisación". Casas, que hace 17 años debutó como actor a las órdenes de Antonio Banderas en El camino de los ingleses, tenía "muy claro" cómo quería hacer la película, "con actores no profesionales, el único Óscar, y sumergirlo en un mundo realista y costumbrista. Quería seguir a los chavales con cámara al hombro, sin perderme nada, y estar todo el rato encima de ellos". 

Quería sumergir a Óscar en un mundo realista y costumbrista. Seguir a los chavales con cámara al hombro, sin perderme nada

Mario Casas

El ganador del Goya al mejor actor por No matarás quería ambientar el filme en Barcelona, ciudad en la que vivió entre los 5 y los 18 años. "Conozco muy bien la periferia porque me he criado en ella. He respirado el barrio y la historia tiene que ver mucho conmigo. He sacado esas palabras, esas emociones y las he plasmado en papel. El personaje de Óscar tiene otra familia y no tiene nada que ver conmigo, pero esos miedos y esa búsqueda de encontrar quién es y lo que quiere hacer me pasó con su edad también antes de irme a Madrid. Ellos hacen ese viaje a Madrid hacia la madurez, saben que no podrán volver nunca más al barrio y tendrán que tomar las riendas de su vida".

Dirigir a su hermano "ha sido una maravilla, un sueño. Yo ya sabía el talento que tiene como actor, pero la verdad es que me ha sorprendido porque se ha dejado el alma, confiando plenamente en mí". Le dijo que irían construyendo poco a poco el personaje, que no tuviera prisa. "Le pedí que adelgazara -han sido ocho kilos- y que se rapase. El suyo es un personaje que tiene que demostrarlo todo con la mirada y que no sabes muy bien dónde está, qué es lo que quiere realmente. Es un chico atormentado y al final acaba estallando". 

Mario Casas dice que dirigir a su hermano ha afianzado mucho su relación

Mario Casas dice que dirigir a su hermano ha afianzado mucho su relación

Ana Jiménez

Mi soledad tiene alas habla de los miedos e inseguridades de Dan, pero también de la amistad, del arte, la familia. "Es un personaje como adulto pero a la vez niño". Óscar, de 24 años, lleva desde los 7 frente a la cámara y cuenta que en un principio "no me veía en el papel y creía que Mario se equivocaba eligiéndome a mí. Tras conversaciones y ensayos y entender quién es realmente Dan y su sensibilidad cogí más confianza y empecé a entender que no hay barreras como actor. Que con verdad y sensibilidad se puede llegar". 

El título de la película es una referencia de Casas a su sueño de volar y también "a esa soledad que vivimos todos y a la que viví a los 18 cuando me fui a Madrid a buscarme la vida como actor. Es el momento en el que tuve que tomar mis propias decisiones y sacar alas, luchar para lograr mi sueño. Y he tenido suerte". El casting para hallar a los coprotagonistas duró año y medio. "Es uno de los procesos que más me han gustado. Me quedé prendado de Candela. Al principio llegó muy tímida y después de varias pruebas me la llevé a Madrid y vi su química con Farid también. Hemos jugado muy poco con el texto, quería que fuesen ellos". 

El título se refiere a la soledad que viví a los 18 cuando me fui a Madrid a buscarme la vida como actor. Es el momento en el que tuve que tomar mis propias decisiones y sacar alas, luchar para lograr mi sueño

Realmente, Candela es el gran descubrimiento del filme y apunta a Goya a actriz revelación. Esta joven malagueña viene del mundo de la música, no tiene formación actoral y dice que "jamás me hubiese planteado ser actriz y ahora que lo he vivido me parece una profesión maravillosa. Estoy contenta de haber ido al casting porque si no me hubiera arrepentido mucho. Cuando la vida te pone algo así tan delante hay que abrazarlo". Destaca que Mario "ha despertado en mi una confianza que no tenía antes. Yo era miedosa y hacer la película ha hecho que me sienta más segura". Define a Vio como "una chica que está intentando encontrar su sitio y que, aunque vaya contra viento y marea, lucha por ello y no lo tiene fácil". 

Candela González y Óscar Casas, protagonistas de  'Mi soledad tiene alas'

Candela González y Óscar Casas, protagonistas de 'Mi soledad tiene alas'

Ana Jiménez

Para Mario Casas, Mi soledad tiene alas "es una película pequeña que habla de chavales jóvenes y lo que me encantaría como director es que la gente valorase a todos los actores porque han hecho un trabajo precioso. Lo más importante han sido ellos". Admite que pensó que durante el rodaje lo pasaría "muchísimo peor" pero tanto él como todo el equipo han aprendido a solucionar las cosas. "He estado muy respaldado y ha sido una experiencia preciosa. Lo más bonito es que a mí me ha cambiado la manera de ver la profesión. Y he descubierto y se ha afianzado mucho más la relación con mi hermano". 

Mario ha despertado en mi una confianza que no tenía antes. Yo era miedosa y hacer la película ha hecho que me sienta más segura

Candela González

Tras la experiencia, no duda en que quiere volver a repetir con Óscar de nuevo al frente en otro lugar y con otro personaje completamente distinto". El pequeño del clan Casas también reconoce que rodar a las órdenes de su hermano ha sido muy especial. "Yo creía que conocía a mi hermano mayor y de repente vi cosas de él que no sabía. Le he visto en corazón abierto ante mí y un equipo y el rodaje nos ha cambiado como hermanos para siempre".  

Yo creía que conocía a mi hermano mayor y de repente vi cosas de él que no sabía. Le he visto en corazón abierto

Óscar Casas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...