Phil Spector - Película - 2013 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Phil Spector
6 /10 decine21
Phil Spector
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 1 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Phil Spector

Phil Spector es la exploración de Mamet, de la relación cliente-abogado que existe entre el legendario productor musical Phil Spector (Pacino) y la abogada defensora, Linda Kenney Baden (Mirren), quien representó a Spector durante su primer juicio por asesinato.

6 /10 decine21

Crítica Phil Spector (2013)

Dentro de laberinto

Dentro de laberinto

Phil Spector es un productor musical mítico, que trabajó con todos los grandes y revolucionó la industria. Fue un superventas, e introdujo innovadores sistemas de grabación. También es famoso por su carácter volcánico, e hizo una breve incursión cinematográfica en un film emblemático de la contracultura, Easy Rider. En 2003, la actriz Lana Clarkson murió de un disparo en la boca, y él fue acusado de asesinato, aunque la defensa sostuvo que se trató de un suicidio accidental. Este film escrito y dirigido por David Mamet describe cómo la abogada Linda Kenney Baden asume la defensa de Spector.

Mamet asegura que su film no pretende contar las cosas tal y como ocurrieron, entre otras cosas porque le faltan datos para poder hacerlo. Lo que pretende es entregar, en sus propias palabras, “una fábula”, donde el personaje de Helen Mirren sería una especie de doncella virginal que se adentra en el laberinto del Minotauro, el Spector encarnado por Al Pacino. Y ofrecer una reflexión sobre las bondades y defectos del sistema judicial, donde es piedra angular la presunción de inocencia, y la carga de la prueba es para dar el veredicto de culpabilidad. Las tramas en los tribunales no son ajenas a la filmografía de Mamet, que firmó el guión de Veredicto final, y también dirigió El caso Winslow.

El film está casi concebido como una obra de teatro, una pieza de cámara donde el peso recae sobre dos personajes, soberbiamente interpretados por Mirren, muy sobria, y Pacino, contenido en la excentricidad de Spector y sus pintorescos pelucones. Resulta curioso como las escenas ante el tribunal están reducidas al mínimo, y hay en cambio otra, muy eficaz, de ensayo de una comparecencia, como acentuando el carácter del film que no pretende estar en posesión de la verdad absoluta sobre el caso, presentando en cambio hipótesis que permitirían el veredicto de “no culpable”, que no de “inocente”. Con inteligencia se usa la música lo justo, con buenas ideas, como la de los dibujos de Spector durante el juicio, transformados en notas musicales.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales