RODALIES RENFE | Rodalies, paralizada: una incidencia con el robo de cable de cobre corta todas las líneas de Catalunya

Colapso ferroviario

Rodalies, paralizada: un robo de cobre afecta a todas las líneas de Catalunya

Renfe admite que la incidencia es "muy grave" y Adif desconoce cuándo podrá resolverla

Las líneas R3 y R8 están totalmente cortadas, mientras que los trenes de la R1, R2 y R4 circulan de manera parcial

FOTOS | Así ha sido el acto vandálico que ha paralizado Rodalies

¿Robo o sabotaje? Qué se sabe y qué no del colapso

Crónica desde el subsuelo de Barcelona: "Esto es un desmadre"

EN DIRECTO | Última hora de la incidencia de Rodalies que deja fuera de servicio casi toda la red

Alba Casanovas Torre

Alba Casanovas Torre

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Nueva jornada de colapso ferroviario en Rodalies que, además, coincide con las elecciones al Parlament de Catalunya. Otro robo de cobre la madrugada de este domingo en la estación de Montcada-Bifurcació (Vallès Occidental) ha provocado una sobretensión que afecta a todas las líneas del servicio ferroviario. Por el momento, se desconoce cuándo se podrá resolver la incidencia, pero Renfe reconoce que "es muy grave" y Adif admite que es la afectación más importante de los últimos años.

El servicio de Rodalies está paralizado en casi toda Catalunya porque la sustracción de cable se ha producido en un punto clave de la red, como son las instalaciones logísticas de Montcada Bifurcació. La incidencia provoca que ningún tren pueda circular por los túneles ferroviarios de Renfe en Barcelona, epicentro de todas las líneas. Eso se traduce en que no pueden llegar ni salir trenes de la ciudad, y menos todavía cruzarla.

Adif ha explicado que el robo de cobre se ha producido sobre las cuatro de la madrugada en el sistema de electrificación de la estación. El pillaje también ha provocado un incendio que ha dañado los sistemas de señalización, de comunicaciones y de seguridad. Con todo, la avería ha dejado inutilizados los cambios de agujas, las señales y otros equipos de la red ferroviaria. En este sentido, EL PERIÓDICO ha tenido acceso a las imágenes de los graves daños y desperfectos que ha provocado el fuego en las instalaciones de Montcada-Bifurcació.

Mientras los Mossos d'Esquadra investigan los hechos como un robo de cobre, fuentes del Ministerio de Transportes han confirmado a este diario su impresión de que pudiera ser fruto de un sabotaje. "A la vista de las fotos y de los hechos, todo eso apunta a una acción intencionada, si bien estamos a la espera de las conclusiones de la investigación policial", dicen las referidas fuentes. 

Preguntado sobre la posibilidad de que sea un boicot por las elecciones al Parlament de Catalunya que se celebran hoy, el director de Rodalies, Antonio Carmona, ha asegurado que la determinación de las responsabilidades y de las causas es competencia de la policía catalana.

Antonio Carmona, director de Rodalies, explica la situación en la red de transporte

Antonio Carmona, director de Rodalies, explica la situación en la red de transporte / ACN

Sin previsión de cuándo se reanudará el servicio

Los técnicos de Adif trabajan para resolver la incidencia y "minimizar la afectación en la medida de lo posible", aunque todavía no hay ninguna estimación de cuándo se reanudará el servicio dada "la dispersión y alcance de los daños provocados", precisa la entidad pública. Un extremo que corrobora Carmona, que ha reconocido que la situación es "muy compleja". Mientras, la compañía recomienda utilizar otros medios de transporte, ya que, por ahora, "no es posible garantizar un servicio alternativo" dado el carácter generalizado de incidencia.

Estado de las líneas de Rodalies

La radiografía actual del servicio de Rodalies en Catalunya es la siguiente: la línea R3, que une L’Hospitalet de Llobregat y Puigcerdà, está totalmente cortada, al igual que la R8 (Martorell-Granollers). Los trenes del resto de líneas circulan de manera parcial, solo entre algunas estaciones.

  • R1: servicio de Badalona a Maçanet-Massanes y de Molins de Rei a L'Hospitalet del Llobregat
  • R2 Sur: servicio de Sant Vicenç de Calders a Bellvitge-Gornal.
  • R2 Nord: servicio de Maçanet-Massanes a Montcada.
  • R3: sin servicio en todo el recorrido (L'Hospitalet del Llobregat - Puigcerdà).
  • R4: servicio de Cerdanyola del Vallès a Manresa y de Sant Vicenç de Calders y L'Hospitalet del Llobregat.
  • R8: sin servicio en todo el recorrido (Martorell - Granollers).

Alteraciones en el metro de Barcelona

La avería ha provocado dos pequeños incendios en los túneles ferroviarios Barcelona. Uno en el túnel que une las estaciones de Plaça Catalunya con las de Arc del Triomf y Fabra i Puig, y otro en el que va desde la Estació de França hasta la de Clot, ha precisado la portavoz de Adif en Catalunya, Mar Ruiz.

El humo de uno de ellos ha obligado a cerrar temporalmente la estación de La Sagrera poco después de las 11 horas y durante más de una hora. Eso se ha traducido en afectaciones en el servicio de metro de las líneas L1, L5, L9 i L10N, ha informado Protecció Civil, que ha activado la alerta del plan Ferrocat. Asimismo, se han evacuado de manera puntual los andenes de la estación Passeig de Gràcia y se han cerrado los accesos a los mismos en la de El Clot por la humareda.

La incidencia de Rodalies ha obligado a cerrar por humo la estación de metro de La Sagrera

La incidencia de Rodalies ha obligado a cerrar por humo la estación de metro de La Sagrera / .LORENA SOPENA / EUROPA PRESS / VÍDEO: EFE

Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona ha activado su plan para emergencias en el transporte ferroviario y reforzará el servicio del metro para "ayudar a la movilidad en la ciudad", ha anunciado la teniente de Alcaldia d'Urbanisme, Mobilitat i Habitatge, Laia Bonet, en la red social X.

Se disparan los robos de cobre en Catalunya

La sustracción de cobre de este domingo se suma a los 46 robos que se han registrado en Catalunya en los cuatro primeros meses del año. Por provincias, Barcelona acumula 32 pillajes, especialmente alrededor de la capital catalana, ha informado la portavoz de Adif, María del Mar Ruiz.

En este aspecto, Catalunya concentró el 42% de los robos de cobre en infraestructura ferroviaria de toda España en 2023. Mientras que las sustracciones de cobre de la infraestructura ferroviaria en España cayeron un 7,4% en 2023, en Catalunya se registraron más del doble de pillajes. En concreto, se registraron 151 robos o intentos de robo de cable, especialmente cobre, frente a los 70 que se contabilizaron en 2022. La provincia más afectada es Barcelona, con 105 sucesos por 36 en todo 2022.