Pepsi, ¿dónde está mi avión? - Serie - 2022 - Netflix | Actores | Premios - decine21.com
Decine21
Pepsi, ¿dónde está mi avión?
6 /10 decine21
Pepsi, ¿dónde está mi avión?

Pepsi, Where's My Jet?

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 1 1 1 0 0

Sinopsis oficial

Corría el año 1996 y se libraba una guerra entre los refrescos de cola. Pese a los anuncios de Pepsi llenos de famosos, Coca-Cola seguía acaparando la mayor cuota de mercado, de ahí que la marca en segundo plano decidiera lanzar la mayor campaña de su historia: la «Pepsi Stuff» («Productos Pepsi»). Incluía un anuncio —pronto tachado de infame— que decía que al comprar productos suyos acumulabas «puntos Pepsi» que podías canjear por gafas, cazadoras de cuero... e incluso un reactor Harrier. Los ejecutivos de Pepsi dieron por sentado que el astronómico «precio» del avión militar era tan alto que bastaba para indicar que era una broma, pero el universitario John Leonard se lo tomó como un reto y decidió llevar la broma hasta sus últimas consecuencias.

6 /10 decine21

Crítica Pepsi, ¿dónde está mi avión? (2022)

Siete millones de puntos

Siete millones de puntos

En plena guerra publicitaria de las colas, Coca y Pepsi, la segunda lanzó en 1995 una campaña promocional donde obsequiaba a los usuarios con distintos productos canjeando los puntos que se conseguían con tapones y latas de refrescos: camisetas, gorras, chaquetas de cuero, gafas de sol... El spot de televisión prometía en tono jocoso que en caso de reunir siete millones de puntos, podrías ganar un caza, el célebre Harrier británico. Contra pronóstico de creativos publicitarios y directivos de Pepsi, el joven John Leonard de Seattle se empeñó en lograr los puntos necesarios, apoyado por su mentor y amigo Todd Hoffman.

Interesante docuserie que aborda el tema de la publicidad engañosa, los límites del marketing y los litigios en los tribunales estadounidenses, a partir de un caso muy mediático que hizo historia y que actualmente se estudia en las escuelas de derecho y de negocios. Su director Andrew Renzi sabe darle un ágil ritmo narrativo que atrapa, manejando el clásico esquema de David contra Goliat, mostrando la postura de unos y otros, y recogiendo el elemento humano en la amistad de Leonard y Hoffman, y en la mirada orgullosa de la mamá de Leonard, que ve en su retoño a un auténtico y tenaz emprendedor. Además, cada vez que introduce a un personaje, le invita al clásico reto de probar a ciegas las dos colas, lo que oxigena la narración con un poquito de humor.

Uno de los elementos sobre los que pivota la mirada al caso es la ausencia del clásico “disclaimer” o letra pequeña, que indique que la oferta del Harrier no es tal oferta, y a la que se agarraban Leonard y Hoffman para reclamar su avión, o una compensación, defendiendo que se jugaba con la credulidad de la gente joven acerca de este premio. A este respecto se trae a colación otro caso polémico de publicidad de Pepsi en Filipinas. También se abordan los límites de una “guerra” de este estilo con el fichaje del polémico abogado Michael Avenatti, que animaba a embarrar el terreno de lucha sacando trapos sucios de la compañía de los refrescos.

Últimos comentarios de los lectores

Javier - Hace 1 año

Muy interesante serie ,que deja varios interrogantes cuando la ves;
La imparcialidad de la Justicia?
La ética de las campañas publicitarias?
Además sorprende la tenacidad de un estudiante de 20 años que intenta conseguir el avión harrier que había promocionado la compañía de refrescos
En resumen muy recomendable

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales