Biografia de Bobby Fischer

Bobby Fischer

(Robert James Fischer; Chicago, 1943 - Reykjav�k, 2008) Ajedrecista estadounidense que fue Campe�n del Mundo de 1972 a 1975. A los seis a�os, Fischer ya sab�a mover las piezas en el tablero. Al a�o siguiente gan� sin dificultad a todos los socios de su club de Brooklyn. En el colegio, los profesores quedaron asombrados al comprobar que su coeficiente intelectual superaba al de Einstein. Tambi�n fueron ellos quienes, al obligarle a guardar el tablero bajo el pupitre, promovieron su capacidad para jugar partidas a ciegas.


Bobby Fischer

Tras obtener a los 14 a�os el t�tulo de Gran Maestro Internacional, por haber ganado el Campeonato de Estados Unidos, Fischer decidi� dedicarse profesionalmente al ajedrez a partir de los 16. En 1958 compite por primera vez a nivel internacional. Adem�s de un juego brillante, Fischer emplea t�cticas psicol�gicas poco convencionales. Sus victorias se deben m�s a ataques sorpresa que a contraataques o a la acumulaci�n de peque�as ventajas. De 1958 a 1966 gana ocho veces el Campeonato de Estados Unidos y consigue que el p�blico del pa�s se interese por este deporte. Entre sus victorias destacan Mar de Plata (1960), Estocolmo (1962), Skopje (1967), Zagreb (1970) y Palma de Mallorca (1970).

Entre 1970 y 1971 Fischer gana 20 partidas seguidas antes de perder una y empatar tres contra el antiguo campe�n sovi�tico Tigran Petrosian. De este modo puede clasificarse como aspirante al t�tulo de campe�n del mundo y retar al sovi�tico Boris Spassky, que mantiene el t�tulo desde 1969. Aunque personalmente no le interesa la pol�tica, Fischer se ha convertido en una pieza importante a favor de Estados Unidos en el contexto de la guerra fr�a con la Uni�n Sovi�tica.

El 1 de setiembre de 1972, y con tan s�lo 29 a�os, el estadounidense Bobby Fischer se convierte en el primer estadounidense que consigue el t�tulo de campe�n mundial de ajedrez, al vencer al sovi�tico Boris Spassky en Reykjavik, durante el Campeonato que se desarrolla en la capital de Islandia desde el 2 de julio. Fischer, considerado por muchos como el m�s brillante jugador de ajedrez de todos los tiempos, vence por 12,5 a 8,5 puntos. La enorme apuesta financiera y la gran expectaci�n con que son seguidas las 21 partidas jugadas dan a este duelo de prestigio una repercusi�n internacional. El campe�n conservar� su t�tulo hasta 1975.

A partir de 1975 Fischer decide no presentarse a defender el t�tulo ante Anatoli Karpov, declina lucrativas ofertas y se recluye en el sur de California. Apenas ve a nadie, ni sale a la calle; se dedica a estudiar partidas y aperturas. No volver� a jugar en p�blico hasta 1992, en un duelo de exhibici�n, otra vez contra Spassky, entonces 991 en la clasificaci�n mundial. El enfrentamiento tuvo lugar en Serbia, pa�s sancionado por la ONU debido al conflicto balc�nico. Fischer, acusado de violar las sanciones de Estados Unidos, tuvo que hacer frente a un proceso. Su situaci�n se agrav� por problemas con la Hacienda, motivo por el que se instal� en Hungr�a. Desde 2004 residi� en Islandia, pa�s que le hab�a concedido asilo pol�tico.

El gran m�rito de Fischer fue romper la hegemon�a de los jugadores sovi�ticos en las luchas por el campeonato del mundo. Contribuy�, quiz�s m�s que nadie, a que el ajedrez fuese un deporte popular en Occidente, pero fue ayudado por las tensiones de la Guerra Fr�a tan propias de la �poca. Su estilo era posicional, parecido al de José Raúl Capablanca, pero mucho m�s activo, con m�s ansia de vencer. Su repertorio de aperturas no era muy extenso, pero lo conoc�a a la perfecci�n, con una gran memoria para memorizar cientos de variantes.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].