Marco Polo: Un viajero en la corte del Kublai Khan - Revista de Historia

Marco Polo: Un viajero en la corte del Kublai Khan

Marco Polo, nacido en Venecia en 1254, es uno de los exploradores más célebres de la historia. Su nombre evoca imágenes de caravanas atravesando vastos desiertos y mercados bulliciosos en ciudades exóticas.

Sin embargo, detrás del mito hay una historia fascinante de aventura, diplomacia y entendimiento intercultural en un tiempo donde Europa y Asia estaban oscurecidas por la ignorancia mutua.

Marco Polo: Un viajero en la corte del Kublai Khan

Desde joven, Marco Polo mostró un interés en las tierras más allá de su hogar en Venecia. En 1271, con apenas 17 años, partió hacia Asia acompañado por su padre, Niccolò, y su tío, Maffeo. Los Polo ya habían viajado al Este y establecido relaciones con la corte del Kublai Khan, el poderoso gobernante del Imperio Mongol, quien había expresado su interés en el cristianismo y en aprender más sobre Occidente.

El viaje de los Polo, que los llevó a lo largo de la Ruta de la Seda, fue una ardua travesía que duró tres años. Atravesaron regiones peligrosas, enfrentaron ladrones y superaron obstáculos naturales antes de llegar a Shangdu, la opulenta residencia de verano del Khan.

Páginas: 1 2

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies