«Megalópolis», la película que Francis Ford Coppola espera estrenar hace 40 años llegó a Cannes - Diario Río Negro

«Megalópolis», la película que Francis Ford Coppola espera estrenar hace 40 años llegó a Cannes

Coppola hipotecó parte de sus propiedades para filmar esta obra monumental que compite por la Palma de Oro en el Festival de Cannes, en Francia. Mirá el trailer.

¿Una obra maestra o una historia caótica? Los escasos críticos que han tenido la oportunidad de verla se muestran divididos antes de la gala de presentación, que promete reunir a una plétora de estrellas de Hollywood, capitaneados por el protagonista de la película, Adam Driver.


Autor de obras maestras como «Apocalypse Now», con la que ganó su segunda Palma de Oro hace 45 años, Coppola es un cineasta que no hace las cosas a medias.

Para «Megalópolis», por la que desfilan estrellas como Dustin Hoffman, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, Shia LaBeouf o Jon Voight, el director tuvo que hipotecar parte de sus propiedades, a causa del presupuesto de la cinta, de unos 120 millones de dólares, según la prensa especializada.


La película cuenta los esfuerzos de un prestigioso arquitecto para recuperar una ciudad en total decadencia, ante la oposición del cacique local.


Coppola aseguró en entrevistas que lleva 40 años pensando esta obra, que ha reescrito varias veces.
«Quería hacer una película sobre la manera como exprime un humano lo divino», declaró hace cinco años. «Diría que es la película más ambiciosa en la que he trabajado, más que ‘Apocalypse Now’
«, aseguró el director, de 85 años.


Hace un mes, Coppola perdió a su esposa, Eleanor, su apoyo inamovible durante más de seis décadas, también en este último proyecto, que el director le dedica y que podría ser su canto de cisne.

Francis Ford Coppola y Ellie, en el Festival de Cannes de mayo de 1979. (Foto: AP)



Un momento de nostalgia

Cannes vivirá un momento de nostalgia en la alfombra roja, que puede que vuelva a repetirse varias veces en esta 77ª edición, puesto que a Coppola lo acompañan, en competencia o no, varios maestros de su generación.


Paul Schrader, autor de «American Gigolo», compite a sus 77 años con «Oh, Canadá», que protagoniza también Richard Gere.


George Lucas, que acaba de cumplir 80 años, será objeto de un homenaje especial y recibirá una Palma de Oro honorífica, como ya sucedió con Meryl Streep, de 74, en el inicio del certamen.


Otro maestro, George Miller, el padre de «Mad Max», presentó el miércoles, fuera de concurso, «Furiosa», otro capítulo de este éxito de ciencia ficción.


Coppola ganó su primera Palma de Oro en 1974 con «La conversación».
Su leyenda no es solamente visual. Coppola forma parte de una generación que cambió la forma en que se financiaban las películas respecto a la época de los grandes estudios. «Como cineasta y showman, Coppola siempre ha apuntado alto […] Ha desafiado la lógica de su carrera», explicó a la AFP el veterano periodista de cine estadounidense Tim Gray.


«Me parece admirable que este hombre de 85 años se comporte como un cineasta independiente, como un artista que quiere venir a mostrar su trabajo. Cannes es importante para él y él es importante para Cannes», considera Thierry Frémaux, delegado general de la muestra.
El realizador de la trilogía de «El Padrino» rodó su anterior largometraje, «Twixt», en 2011.

En Cannes se esperan otros pesos pesados del cine mundial: el griego Yorgos Lanthimos, con su musa Emma Stone, el francés Jacques Audiard, con una comedia musical ambientada en México, o el canadiense David Cronenberg.
AFP


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios