Hace 30 años que Magic anunció que tenía SIDA

Hace 30 años que Magic anunció que tenía SIDA

El crack de los Lakers conmovía al mundo con una noticia que sirvió para derribar tabús y prejuicios, y que no le impidió luego competir en los Juegos con el Dream Team

Magic Johnson en su etapa de jugador con los Lakers

Magic Johnson en su etapa de jugador con los Lakers

Stephen Dunn

El 7 de noviembre de 1991, Earvin 'Magic' Johnson conmovía al mundo con una noticia inesperada: la estrella de Los Angeles Lakers anunciaba que tenía el virus del VIH , lo que implicaba el inmediato fin de su carrera.

"Jugué contra los mejores de los mejores, como Michael Jordan y Larry Bird. Y siempre pensé que había sido lo más difícil de mi vida", recordó el ex astro de 52 años en su querida Los Angeles. "Pero estar viajando a casa para decirle a mi esposa Cooke que tenía VIH, eso fue realmente el momento más duro".

A tres décadas del diagnóstico que provocó su primer retiro, Johnson mantiene el mismo ímpetu que mostraba en el campo de juego, algo que pocos hubieran imaginado en ese momento. "Dios mío, Magic va a morir", fue lo primero que pensó su íntimo amigo y ex rival de los Boston Celtics Larry Bird, según cuenta en el libro "When the Game was ours", que ambos escribieron conjuntamente.

 Johnson, el base de 2,06 metros que había revolucionado el baloncesto, se dirigía al mundo para dar a conocer su enfermedad y anunciar su retiro. "Nunca pensé que iba a morir, no estoy para eso. Toda mi vida fui un luchador", dijo Johnson. Una combinación de numerosos medicamentos le permitió detener el desarrollo de la enfermedad. "La medicina hizo su parte, yo hice mi parte y dios hizo la suya", explicó Johnson.

undefined

Descripción de la imagen

Durante la conferencia de prensa en la que anunció su diagnóstico, Johnson dijo que voluntariamente se convertiría en portavoz y modelo del virus. “Quiero que los jóvenes se den cuenta de que pueden practicar sexo seguro. A veces eres un poco ingenuo al respecto y piensas que nunca te puede pasar ”, dijo. “Crees que solo le puede pasar a otras personas. Pero ha sucedido y voy a lidiar con eso. Mi vida continuará ".

Librar una batalla tan pública en lo que probablemente fue el punto más bajo de su carrera, si no de su vida, fue valiente por varias razones. Johnson no tuvo que manejar las cosas de la manera tan pública que lo hizo. Pero que eligió hacerlo, y lo sigue haciendo todos estos años después , en un momento en el que ahora sabemos que las personas seropositivas que reciben la atención adecuada pueden vivir tanto como las que no lo son, es extraordinario.

Su anuncio además combatió no sólo la enfermedad, sino también el tabú y los prejuicios que imperaban en aquel entonces: todos pueden contraer VIH, no sólo los homosexuales. Volvería a competir con el Dream Team estadounidense en los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, además de otros dos breves regresos a las canchas.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...