Biografia de Octave Mirbeau

Octave Mirbeau

(Tr�vi�res, 1850 - Par�s, 1917) Escritor franc�s. Fue educado en un colegio de jesuitas de Vannes y m�s tarde describi� aquel periodo de su vida en la novela autobiogr�fica S�bastien Roch (1890). Tom� parte en la guerra del 70 y entr� luego en la Administraci�n del Estado.

Era subprefecto cuando abandon� el cargo, atra�do por el periodismo. Habiendo entrado en la redacci�n del Figaro, hubo de abandonarla a consecuencia de un art�culo suyo contra los artistas dram�ticos (Le Comedien, 1882), y fund� entonces, junto con Paul Hervieu y Alfred Capus, el semanario Les Grimaces, en el que pudo desahogar su mal humor contra la sociedad y apoyar las m�s atrevidas innovaciones. Figur� entre los primeros que defendieron a los pintores impresionistas y, en poes�a, a Maeterlinck, cuya Princesa Malena elogi� calurosamente.

En 1885 public� una colecci�n de cuentos, Lettres de ma chaumi�re, y en 1886 su primera novela, El Calvario. Despu�s L'Abbe Jules (1888), El jard�n de los suplicios (1899), Memorias de una doncella (1900), Les vingt et un jours d'un n�urasthenique (1901), Dingo (1912). Escribi� tambi�n para el teatro: Les mauvais bergers (1897), L'�pid�mie (1898), Vieux m�nages (1900), Scrupules (1902), Los negocios son los negocios (1903), muy aplaudida y traducida a varios idiomas, y El hogar (1908).

Atra�do por los tipos extra�os y anormales, Octave Mirbeau los lleva a escena con un naturalismo brutal, que no perdona ning�n detalle, incluso los m�s crueles, con tal de captar el color del ambiente y la verdad de los personajes por deformados que est�n. En 1891 se declar� anarquista, pero abandon� el partido despu�s del asesinato de Carnot. Decidido partidario de Dreyfus, escribi� violentos art�culos en pro de la revisi�n del proceso. Fue una de las m�s caracter�sticas y relevantes figuras del mundo period�stico y literario de Par�s en el tr�nsito del siglo XIX al XX.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].