Queens

Queens

Aunque no es, ni de lejos, el distrito más turístico de Nueva York, en Queens aterrizan la mayoría de viajeros que llegan a la ciudad, pues tanto el aeropuerto de La Guardia como el John Fitzgerald Kennedy están allí.

Queens, el distrito más multicultural

Y es que Queens es el distrito más grande de los cinco que componen Nueva York, además del más diverso culturalmente hablando, lo que hace que sus barrios estén claramente diferenciados en función de quienes los habitan: Flushing Meadows, Astoria, Jamaica, Forest Hills (un barrio exclusivo donde viven muchos judíos), Rockaway Beah o Jackson Heights (lleno de indios y pakistaníes) son algunos de los más interesantes.

Queens, Nueva York.
Una calle de Queens.
Fotografía: Aleksandr Zykov

Esta pluralidad se ve también reflejada en tiendas y restaurantes, pues en cada barrio se adaptan a su población, por lo que en Queens podemos encontrar multitud de locales asiáticos, puertorriqueños o indios.

Además, no son pocos los eventos que tienen lugar en Queens, como el U.S. Open, el torneo de tenis que se celebra anualmente y que atrae a miles de turistas a la zona. También en Queens encontraremos el estadio de los Mets, uno de los principales equipos de béisbol de Nueva York.

Otro rasgo distintivo de Queens, muy relacionado con ese carácter multiétnico que caracteriza al barrio, es su vinculación con el mundo de la música: Queens ha visto nacer a Los Ramones y fue residencia de Louis Armstrong durante más de treinta años (incluso se puede visitar su casa-museo). En Queens actuaron también Ella Fiztgerald, Simon & Garfunkel y James Brown y, de hecho, existe una Ruta del Jazz por la zona.

Qué ver en Queens

[unordered_list style=»green-dot»]

  • El Queens’ Museum of Art, situado en el Flushing Meadows-Corona Park, que incluye una impresionante maqueta de Nueva York donde están representados todos y cada uno de los edificios de sus cinco distritos. ¡No os la perdáis!
  • El P.S. 1 Contemporary Center o Moma P.S.1, Centro de Arte Contemporáneo afiliado al MoMa que ya se ha convertido en imprescindible para los amantes del arte.
Queens, Nueva York.
Un parque en Queens.
Fotografía: The New York Hall of Science
  •  El Museo de la Imagen en Movimiento, dedicado al cine y la televisión, donde se exhiben más de 100.000 piezas y objetos relacionados con el sector.
  • El barrio de Jackson Heights, donde la India y Latinoamérica se dan la mano llenando sus calles de un ambiente muy especial donde se mezclan los olores especiados de sus restaurantes con el colorido de las tiendas de productos típicos. Uno de los barrios más interesantes de Nueva York que no podéis perderos.

[/unordered_list]

Lamentablemente, uno de los lugares más interesantes de Queens, 5 Pointz, desapareció en 2013. En 5 Pointz habían dado rienda suelta a su creatividad numerosos artistas internacionales, decorando con graffitis las paredes de varios edificios abandonados que finalmente han sido pintados de blanco y vendidos para construir apartamentos de lujo. Toda una lástima que un símbolo cultural de Nueva York como este se pierda de esta manera.

Five Pointz en Queens.
El «difunto» Five Pointz.
Fotografía: iamNigelMorris

A pesar de todo, y aunque a menudo se considera Queens como un distrito periférico y poco interesante, lo cierto es que tiene muchos atractivos y darse un paseo por alguno de sus principales barrios es toda una experiencia que nos ayudará a conocer la verdadera cara de Nueva York, a entender la ciudad tal como es, más allá de los típicos recorridos turísticos.