Día de la Mujer Policía peruana: ¿por qué se celebra HOY martes 2 de mayo? | PNP | mujeres policías del Perú | Sociedad | La República
Sociedad

Día de la Mujer Policía peruana: ¿por qué se celebra HOY martes 2 de mayo?

Cada 2 de mayo se recuerda el Día de la Mujer Policía en Perú y celebramos la importante labor de mujeres en la seguridad. Conoce la historia detrás de esta importante fecha en nuestro país. 

Cada 2 de mayo se honra a las mujeres policías. Foto: El Peruano
Cada 2 de mayo se honra a las mujeres policías. Foto: El Peruano

Hace dos años se instauró una fecha que pocos conocemos en el Perú: el Día de la Mujer Policía. Resulta que en el 2021, cuando todavía nos encontrábamos en la pandemia de la COVID-19, se decidió destacar la labor de la mujer policía en esa coyuntura. De esta forma, en una visita inopinada de la Policía Nacional del Perú (PNP) al complejo Alipio Ponce Vásquez y a la Comisaría de Huamanga en Ayacucho, aquel año se saludó al personal femenino en su día por primera vez. ¿Qué hay detrás de esta fecha? Te lo contamos en la siguiente nota.

¿Cuándo es el Día de la Mujer Policía en Perú?

Todos los 2 de mayo se recuerda esta fecha en la que todo el personal femenino de la PNP es homenajeado. Su labor es muy importante para la contribución de la seguridad. Incluso, están inmersas en muchos campos, como la investigación, la lucha contra la delincuencia, manejar el tránsito, entre otros.

¿Desde cuándo y por qué se celebra el Día de la Mujer Policía?

Esta fecha fue elegida porque un 2 de mayo de 1956 empezaron las mujeres a incursionar en la carrera policial en el Perú. Un total de 40 mujeres se integraron a la Policía de Investigaciones, que se llamaba en aquel entonces Cuerpo de Investigación y Vigilancia (CIV) y recibieron clases en la antigua Escuela de Detectives.

La primera labor que una mujer realizó al sumarse a la Policía fue en el campo administrativo y de protección al menor. Además, fue importante el aporte de la mujer policía en la desarticulación terrorista, exactamente, ellas tuvieron una participación activa en la captura de Abimael Guzmán y toda la cúpula senderista.

De a pocos, las mujeres adquirieron notoriedad en la Policía de Tránsito y el escuadrón Fénix, aparte de las comisarías especializadas de la mujer, donde luchan contra la violencia. Asimismo, existen mujeres pilotos de helicópteros.

larepublica.pe

¿Qué campos abarca la labor de la mujer policía?

A las mujeres policía están involucradas en los mismos campos que los hombres. Entre estos están no solo las labores de inteligencia, campo administrativo y protección a los menores, también se les encuentra en patrullaje, como policía de tránsito y también han tenido roles en la lucha antiterrorista.

larepublica.pe

¿Cuánto gana un policía en Perú?

Según información de la plataforma de la Policía Nacional del Perú, el salario de un policía se divide en dos grupos. oficiales y suboficiales. El primero de ellos tiene una escala que oscila entre los S/ 2.000 y S/ 8.000, mientras que el segundo está conformado por pagos que promedian los S/ 1.000 y S/ 3.000 mensuales.

Además, de acuerdo a la web tusalario.org, el sueldo de un agente policial que recién inicia está entre los S/ 878 y S/ 1.567. Luego de haber realizado sus cinco años de servicio, el monto se ubica entre S/ 1.026 y S/ 2.110 al mes.

larepublica.pe

Periodista licenciado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Redactor web en La República. Amante del fútbol y del buen rock.