Movimiento Estudiantil En México De 1968... | Monografías Plus

Movimiento Estudiantil En México De 1968 (Político, Social, Económico E Internacionales)

682 palabras 3 páginas
Movimiento estudiantil en México de 1968
(Político, social, económico e internacionales)

El partido oficial tenía la capacidad de ganar cada elección en todo el país, casi todas legítimamente y en forma fraudulenta las restantes. De igual manera, a los líderes disidentes se les atraía al sistema o se les coaccionaba, pero en caso necesario se usaba la fuerza hasta donde fuera necesario. El poder legislativo y el judicial recibían instrucciones del presidente sin atreverse a discrepar en lo mínimo. La oposición era en todos los casos muy débiles, había partidos simulados y el Partido Comunista era clandestino. Un control férreo, pero con un discurso de democracia y modernidad.

La crítica era mantenida a raya, y quien se atrevía a
…ver más…

Internacionalmente se sabía poco de la reciente matanza de estudiantes.

CONSECUENCIAS El presidente asumió la responsabilidad de las acciones gubernamentales en 1968. No hacía falta hacerlo, en un régimen de las características del que presidió. En cuanta oportunidad tuvo, expresó su orgullo por haber salvado al país de siniestros conspiradores internacionales y nacionales, ajenos a la historia y anhelos nacionales. A quien tuvo la posibilidad de culpar lo hizo su sucesor, pues tal poder tenía. No cambiaría el país en los dos años restantes de ese sexenio.
El secretario de Gobernación de Días Ordaz, Luis Echeverría, fue el siguiente presidente. Pronto tuvo la oportunidad de mostrar su vocación represiva. Aunque nadie esperaría que tolerara las guerrillas y la subversión que nacieron entonces, en gran parte nutridas por el "68" y la represión consecuente, su gobierno fue más notorio en el trabajo para remediar los conflictos que en su prevención. Se ampliaron, sin embargo, los espacios educativos superiores y se hizo una difusa "apertura democrática". Tan lamentable era la situación de la política nacional que el siguiente presidente se eligió sin ningún contrincante registrado.
A partir de los 70's tuvimos reformas políticas para incluir a partidos

Documentos relacionados

  • Producto integrador sociales 2
    1973 palabras | 8 páginas
  • La ida martin fierro(resumen)
    1116 palabras | 5 páginas
  • Gravedad, caida libre
    996 palabras | 4 páginas
  • metodología de la investigación: movimiento estudiantil del 68
    4548 palabras | 19 páginas
  • Obra sobre la bulimia
    757 palabras | 3 páginas
  • Linea Del Tiempo De La Matanza De Tlatelolco
    2078 palabras | 9 páginas
  • Del Milagro A La Cruda Realidad: México De 1940 A 1982
    2672 palabras | 11 páginas
  • El Cuestionamiento Del Orden Social Y Político. Los Movimientos Estudiantiles
    2066 palabras | 9 páginas
  • Linea Del Tiempo De La Matanza De Tlatelolco
    2064 palabras | 9 páginas
  • Teoría de la correlación
    3597 palabras | 15 páginas