Naomi Campbell, madre a los 53 años: «Nunca es demasiado tarde»

Naomi Campbell, madre a los 53 años: «Nunca es demasiado tarde»

La supermodelo recurrió a la gestación subrogada para tener su segundo hijo

Naomi Campbell, esa futbolista de la pasarela

Naomi Campbell gtres
Rocío F. de Buján

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En mayo de 2021, Naomi Campbell anunció a través de su perfil de Instagram que acababa de ser madre por primera vez a los 50 años a través de la gestación subrogada. «Una hermosa bendición me ha elegido para ser su madre. Es un honor tener esta alma gentil en mi vida que no hay palabras para describir el vínculo de toda la vida que ahora comparto contigo, mi ángel. No hay mayor amor», escribió junto a una imagen en la que aparecía acunando a un bebé.

La supermodelo eligió iniciarse en la maternidad cuando consiguió el éxito en su faceta profesional y cruzó con elegancia la mediana edad.

Ahora, dos años más tarde, la británica ha vuelto a recurrir al vientre de alquiler para ampliar la familia con un segundo hijo. «Mi querido pequeño. Has de saber que has sido deseado más allá de toda medida, y que estás rodeado de amor desde el momento en el que nos colmaste con tu presencia. Un verdadero regalo de Dios. ¡Bienvenido, bebé!», ha dicho junto a una imagen en la que aparecen ella y su hija dándole la mano al nuevo miembro. «Nunca es demasiado tarde para convertirse en madre», ha sentenciado, conocedora de que la decisión de convertirse en madre a su avanzada edad volverá a abrir un debate, como ya ocurrió en la anterior ocasión.

Debate

Y es que la gestación subrogada, proceso por el que se tiene una bebé a través de una madre sustituta gestacional, provoca en muchas personas rechazo y, de hecho, no es legal en muchos países de la Unión Europea, entre ellos España. Sin embargo, en Estados Unidos no solo es legal, sino una herramienta de gran ayuda para madres con dificultades para cumplir su sueño.

A pesar de que en nuestro país esta práctica es ilegal, miles de españoles ya son padres por subrogación porque acuden a otros países donde sí está permitido, como ha hecho recientemente Ana Obregón. La actriz generó un debate nacional al decidir convertirse en madre utilizando esta técnica a los 68 años. En general, la gestación subrogada en Estados Unidos puede costar alrededor de 100.000 euros y el bebé ya llega a España con certificado de nacimiento y pasaporte en el que constan los españoles como padres.

Ana Obregón junto a su hija/nieta, Ana Sandra instagram

Maternidad

Son numerosas las ocasiones en las que Naomi Campbell anunció su intención de formar una familia. En el 2017, la modelo admitió: «Pienso todo el tiempo en tener hijos, pero no me apresuro porque puedo confiar en la ciencia». Y en 2020 charló con su amiga Cameron Diaz, en uno de sus programas, sobre la posibilidad de acudir a la ciencia para ser madre. «Es algo maravilloso que podamos ser madres cuando queramos», dijo. La actriz estadounidense también se convirtió en madre por gestación subrogada a los 47 años.

Aunque Campbell siempre se ha negado a explicar el método por el que tuvo a su primera hija. Lo único que dijo al respecto en una entrevista para 'Vogue' fue que la pequeña «no es adoptada, es mi hija», lo que fue interpretado por muchos como que había recurrido a un vientre de alquiler para poder tenerla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación