Qué se celebra el 20 de enero en México, efemérides y sucesos importantes
  1. Noticias
  2. Efemérides

Qué se celebra el 20 de enero en México, efemérides y sucesos importantes

Lectura 2 min

Qué se celebra el 20 de enero en México, efemérides y sucesos importantes - Pixabay
Qué se celebra el 20 de enero en México, efemérides y sucesos importantes - Pixabay

Te presentamos los sucesos más importantes acontecidos en México y el mundo el 20 de enero, acompañados del santoral católico.

Entre los sucesos relevantes del 20 de enero se encuentran estos: En 1486, el 20 de enero Cristóbal Colón se presenta en Córdoba ante los Reyes Católicos  por primera vez y lograr entrar a su servicio. Para 1532 en la región que hoy comprende Zacatecas, México, Fernando y Francisco de Saín fundan la villa de San Sebastián, hoy Saín Alto.

También en México, en 1576 se funda la villa de León, como un punto estratégico para los españoles que se encontraban en disputa con los grupos de chichimecas de la región.

Ya en el siglo XX. En 1950 se concreta en Moscú un tratado de amistad, de treinta años de duración, entre la Unión Soviética y China. El 20 de enero de 1968, Colombia reanuda las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética. Mientras tanto en los Estados Unidos Richard Nixon asume la presidencia en 1969.

En el siglo XXI: Barack Obama toma posesión de la presidencia de Estados Unidos en 2009 y se convertiría en el primer presidente mulato de la historia de este país, en el 2013 asumiría el cargo por segunda ocasión. 

En México, el 20 de enero de 2019 ocurre el fenómeno astronómico conocido como Superluna de sangre junto con el eclipse lunar total. A nivel global se celebra el Día de Concienciación por los Pingüinos, con la intención de hacer conciencia sobre su situación ecológica y sus habitat.

¿Qué pasó en México el 20 de enero?

  • 1821

Vicente Guerrero rechaza indulto ofrecido por Agustin de Iturbide, pero se ofrece apoyar el plan para consolidar la Independencia de México.

  • 1822

Nace Jesús González Ortega en la hacienda San Mateo, jurisdicción de Fresnillo, Zacatecas, fue un importante político quien luchó a lado de Benito Juárez.

  • 1913

En la Ciudad de México muere el grabador José Guadalupe Posada, uno de los más importantes de la época. Se catapultó a la fama más allá de México gracias al realismo con el que supo captar la vida cotidiana del México porfirista, fue el creador del personaje de la calavera Catrina.

  • Días Internacionales

20 de enero - Día de Concienciación por los Pingüinos

Si buscas la información más detallada y actualizada de los eventos históricos, culturales y sociales más importantes de México, consulta nuestra sección Noticias en Explícame, donde encontrarás diversidad de contenido de actualidad y las efemérides diarias más importantes de nuestro país.

Su primera formación empezó como Humanista en la Universidad de Quintana Roo. Egresada de la Licenciatura de Historia en la Universidad de Guadalajara. Ha participado en foros, ponencias y charlas sobre la historia de las mujeres. Se ha desempeñado como locutora y escritora en sus tiempos libres. Actualmente se desempeña como redactora web en Soy Nómada y Explíca.me. Amante de la diversidad y los viajes. Sus áreas de interés son la historia como ejercicio social, la literatura y la música.

Ver más

Mantente informado sobre lo que más te importa.

Mantente informado sobre lo que más te importa.

Recibe las noticias más relevantes del día en tu casilla de e-mail.

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

miscContenido Patrocinado