x Roberto de Orleans: genealogía por Luis MANUEL de VILLENA CABEZA (lmvillena) - Geneanet

Mensaje de infrormación a los visitantes

close

  

Al haber hecho una importación dedatos del sistema anterior seguimos manteniendo en el campoapellidos los nombres y apellidos de cada persona que figura en lagenealogía. En el nombre todos tenemos una x. Por eso en labúsqueda por apellido debemos introducir el nombre yapellidos de la persona a localizar.  Si queremos obtener unarelación alfabética por nombre y apellidos de todaslas personas incluidas en la Genealogía en labúsqueda por nombre pondremos una x. 


Duque de Chartres

  • Nacido el 9 de noviembre 1840 (lunes) - París, Francia
  • Fallecido el 5 de diciembre 1910 (lunes) - Saint-Firmin, Francia,a la edad de 70 años
  • Enterrado - Capilla Real de Dreux, Francia

 Padres

imagen

 Casamiento(s) y/e  hijo(s)

 Hermanos

 Abuelos paternos, tíos y tías

 Notas

Nota individual

Roberto de Orleans. Nació el 09 de noviembre de 1840 en París, Francia. Hijo del Príncipe Fernando Felipe de Orleans y de la Duquesa Elena de Mecklenburgo-Schwerin.

A temprana edad quedó huérfano ya que su padre murió en un accidente en 1842 y su madre en 1857. Por lo tanto pasó su infancia y adolescencia, junto a su hermano mayor, con sus abuelos, el Rey Luis Felipe I de los franceses y de la Princesa María Amelia de Borbón-Dos Sicilias.

Siguió al resto de la familia Orleans en el exilio tras la revolución de 1848. Luis Felipe se negó a disparar contra los revolucionarios y por lo tanto abdicó su corona en favor del hermano de Roberto el 24 de febrero. Como resultado, la madre de Roberto, Elena, se presentó ante la Cámara de Diputados para proclamar Rey a su hijo mayor y ser nombrada Regente. Sin embargo la Cámara frustró sus deseos y proclamó la Segunda República Francesa.

Elena y sus hijos salieron para Alemania, mientras que Luis Felipe y el resto de la familia real se mudaron al Reino Unido. En 1857 su madre, la Duquesa Elena de Mecklemburgo-Schwerin sucumbió a la gripe. Poco después Roberto fue enviado a Turín para recibir entrenamiento militar.

El Duque de Chartres se convirtió en oficial de Dragones en el Piamonte y luchó en las Guerras de Unificación italiana del lado de Francia y la Casa de Saboya. En particular luchó en la batalla de Palestro, motivo por el cual fue condecorado por el Rey Víctor Manuel II de Italia. En 1861, Chartres luchó al lado de su hermano en otra guerra: la Guerra Civil Americana. Durante su estancia en los Estados Unidos, los Príncipes fueron acompañados por su tío, el Príncipe de Joinville. Volviendo a Europa, el Duque de Chartres decidió casarse, pero como miembro exiliado de una casa real considerada ilegítima por la mayoría de las Dinastías reinantes del continente, descubrió que no podría casarse con una Princesa extranjera. Por tal motivo pidió la mano de su prima hermana, Francisca de Orleans-Joinville, con quien se casó el 11 de junio de 1863, en Kingston-upon-Thames, Inglaterra. De dicho matrimonio nacieron cinco hijos: la Princesa María de Orleans, casada con el Príncipe Valdemar de Dinamarca; el Príncipe Roberto de Orleans; el Príncipe Enrique de Orleans; la Princesa Margarita de Orleans, casada con Armando Patricio de Mac-Mahon, Duque de Magenta; y el Príncipe Jean de Orleans, Duque de Guisa y pretendiente orleanista al trono de Francia, casado con la Princesa Isabel de Orleans.

Al estallar en 1870 la guerra franco-prusiana, el Duque de Chartres inmediatamente pidió al gobierno del Emperador Napoleón III de Francia autorización para luchar en el conflicto. Sin embargo, no pudo inscribirse en el ejército francés hasta después de la caída del Imperio. Por lo tanto luchó en la guerra bajo el seudónimo de Roberto Le Fort, siendo nombrado jefe de un escuadrón de la Armée de la Loire, y por su participación destacada, fue nombrado caballero de la Legión de Honor, al finalizar la guerra. El gobierno provisional lo mantuvo en ese rango hasta 1881, cuando el régimen republicano lo removió de su cargo de Coronel.

El Príncipe Roberto de Orleans, Duque de Chartres, murió el 05 de diciembre de 1910 en Saint-Firmin, a los 70 años de edad.

  Fotos & documentos

{{ media.title }}

{{ mediasCtrl.getTitle(media, true) }}
{{ media.date_translated }}

 Ver árbol

imagen
x Luis Felipe I de Orleans rey de Francia, Rey de Francia 1773-1850
 imagen
x María Amalia de Borbón - Dos Sicilias 1782-1866
  
||



|
imagen
x Fernando Felipe de Orleans, Duque de Chartres 1810-1842
 imagen
x Elena de Mecklemburgo-Schwerin 1814-1858
||



|
x Roberto de Orleans, Duque de Chartres 1840-1910