Charlyn Corral: historial completo y récords de la máxima goleadora de México

Charlyn Corral: historial completo y récords de la máxima goleadora de México

Charlyn Corral regresó a México y rompió el récord de anotaciones en la Liga MX Femenil. Descubre la historia de la estrella del fútbol en México.

7 minPor Olga Trujillo
Charlyn Corral de México y María Sánchez celebran un gol durante partido amistoso contra el Houston Dash (Foto de Carmen Mandato/Getty Images)
(Carmen Mandato/2023/Getty Images)

Unas cuarenta personas miraban con atención a una niña de 13 años que llevaba un rato dando toques a un balón sin dejarlo caer durante un evento en el Palacio de los Deportes (Ciudad de México). Era Charlyn Corral, la alumna de la escuela Andrea’s Soccer y su talento los tenía entretenidos. Después de una hora con 45 minutos, Charlyn terminó su participación con las piernas acalambradas. Había levantado el balón 8671 veces y en ese entonces, su nombre ocupó unas líneas en el libro de Récord Guinness como la niña con más toques seguidos a una pelota.

Lo que vino para Charlyn Corral fue un pase directo con la selección absoluta de México. Ese era el máximo nivel en su país para medir su capacidad. Un año después, con 14 años, se convirtió en la jugadora más joven en marcar un gol en la Copa Mundial Femenina sub-20 de Rusia 2006 y eso le valió que la FIFA le diera el título de ‘niña prodigio’. Hasta ahora, una de las máximas referentes del fútbol femenil en México, ha logrado llegar a dos Mundiales con la mayor y fue a tres con la sub-20.

Charlyn ha dicho “siempre he estado adelantada a mi proceso” y eso da cuenta de cómo ha logrado superar obstáculos para su desarrollo. Sin una liga profesional para formarse en México, no solo brilló en selección, sino también a nivel universitario y con eso buscó suerte en otros países. Con el Pichichi que consiguió en la Liga Iberdrola de España, Charlyn regresó a México para brillar en Liga MX Femenil y, a sus 31 años, ha dado su mejor torneo con el Pachuca donde acabó como líder de goleo y un récord de 20 goles.

Charlyn Corral de México reacciona después de anotar contra Trinidad y Tobago en partido por el tercer lugar del Campeonato Femenino Concacaf 2014 (Foto de Mitchell Leff/Getty Images) (2014 Getty Images)

Charlyn Corral con la selección femenil mexicana

Charlyn Corral fue a su primer Mundial con la mayor en la Copa Mundial Femenina de Alemania 2011. El Tri tenía 12 años sin asistir a la justa y ya había dado un importante paso para clasificar tras vencer en las semifinales del Premundial Femenino de Concacaf 2010 (en el que México fue anfitrión) al conjunto dominante de la región, Estados Unidos. Charlyn tenía 19 años y entró sólo 20 minutos de suplente en el partido de fase de grupos contra Nueva Zelanda. La selección era comandada por jugadoras pioneras como la histórica Maribel Domínguez, Evelyn López o Mónica Ocampo (quien ahora es compañera de equipo de Charlyn en Pachuca).

México concluyó la Copa Mundial Femenina de Alemania 2011 con su mejor participación hasta ahora al terminar en el sitio número 11 de 16 equipos.

Para la Copa Mundial Femenina de Canadá 2015, Charlyn tuvo un rol más protagónico. Venía ser incluida en el XI Ideal del Premundial Femenino de Concacaf 2014 y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 terminó como la máxima anotadora del torneo. Era la tercera clasificación de México a un Mundial y la delantera de 24 años entró de titular en los tres partidos ante Colombia, Inglaterra y Francia. En los dos primeros jugó los 90 minutos y en el tercero sólo 45; en ninguno anotó gol, pero llegó como la estrella.

Jugadoras de México posan previo al partido entre Haití y México en el Campeonato W de Concacaf 2022, México. (Foto de Azael Rodriguez/Getty Images) (Azael Rodriguez/Getty Images)

¿Por qué Mexico no va a la Copa Mundial Femenina 2023?

Después de una pausa con la selección femenil mexicana, Charlyn fue convocada por el estratega español Pedro López. Sin embargo, eso sucedió después de que el Tri no lograra clasificar a la Copa Mundial Femenina 2023 durante el Campeonato Femenino de la Concacaf W que se disputó en el 2022 (en Monterrey, México). México terminó en el último lugar del Grupo A, integrado por Estados Unidos (primer lugar), Jamaica y Haití. Tampoco logró el pase a los Juegos Olímpicos París 2024 y el Tri quedó fuera.

Charlyn Corral de México dribla el balón vs Jamaica durante el Campeonato Femenino de la CONCACAF 2014 (Foto de Patrick McDermott/Getty Images) (Patrick McDermott/2014/Getty Images)

Títulos y logros individuales de Charlyn Corral con la selección femenil mexicana

2006

  • Máxima Goleadora del Campeonato Femenino sub-20 de la Concacaf (ocho goles).

2010

  • Máxima goleadora histórica de los Campeonatos Femeninos sub-20 de la Concacaf. Charlyn Corral tiene el récord de mayor cantidad de goles en el torneo (con 14). Marcó ocho en el 2006, cuatro en 2008 y dos en 2010. Charlyn es una de las dos únicas jugadoras en anotar al menos un gol en tres ediciones separadas del torneo (la otra es Jodi-Ann Robinson de Canadá).

2014

  • Miembro del XI Ideal del Premundial Femenino de Concacaf.

2014

  • Máxima goleadora de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (seis goles en cinco partidos).

2015

  • Nominada al XI Ideal de la Concacaf.
Aoife Mannion del Manchester City Femenino hace frente a Charlyn Corral del Atlético de Madrid Femenino en partido de final de la UEFA Women's Champions League (Foto de Alex Livesey/Getty Images) (Alex Livesey/2019/Getty Images)

Charlyn Corral en clubes

La primera liga de fútbol profesional en México se inauguró en el 2017. Antes de eso, futbolistas como Charlyn Corral, se abrían espacios para jugar en torneos independientes y ligas semiprofesionales a lo largo del país. Previo a su partida rumbo al fútbol europeo, Charlyn brilló en el nivel universitario.

En la Universiada Mundial de Kazán 2013 en Rusia, Charlyn Corral jugaba su último año universitario. A su regreso, la delantera volvió como la campeona goleadora (con 10) y una medalla de plata histórica para el país. En la búsqueda para seguir ligada a su pasión, se enroló en su primer club profesional, el Merialippi United (en Finlandia). Charlyn no era la primera mexicana que miraba hacia el fútbol europeo. Ya antes pioneras como Esther Mora (de los años 70 que jugó en la Serie A de Italia) o Maribel Domínguez y Paty Pérez (con el FC Barcelona), buscaron una oportunidad en el viejo continente.

Sin embargo, el reto de Charlyn fue cuando llegó al Levante UD (en 2015). Después de dos intentos cerca del título de goleo (en el primero quedó a dos goles de quien hoy es su compañera en el Pachuca de la Liga MX Femenil, Jennifer Hermoso), consiguió lo que ninguna mexicana había logrado: Ser la máxima goleadora de la Liga Iberdrola con 24 tantos en la temporada 2017-2018.

Charlyn volvió a México en el 2021 y dijo: “regreso a un lugar donde hasta hace unos años me era imposible jugar al futbol profesional, un sitio en el que todavía me quedan sueños por cumplir”. Y lo hizo: En este Clausura 2023 anotó 20 goles con el Pachuca, el récord de más anotaciones en un torneo de la Liga MX Femenil y alzó el trofeo de la máxima goleadora. Ya en semifinales con su equipo, Charlyn espera darle el primer título de campeonas a las Tuzas.

Charlyn Corral de Pachuca gesticula durante el partido final de ida entre Pachuca vs Chivas Torneo Grita México C22 (Foto de Hector Vivas/Getty Images) (Hector Vivas/2022/Getty Images)

Todos los clubes en los que ha jugado Charlyn Corral

  • Louisville Cardinals | NCAA/Estados Unidos (2012-2013)
  • Merialippi United | Naistenliiga/Finlandia (2014)
  • Levante UD | Liga Iberdrola/España (2015-2019)
  • Atlético de Madrid | Liga Iberdrola/España (2019-2021)
  • Club Pachuca | Liga MX Femenil (Apertura 2021-Clausura 2023)*

*Datos hasta el 26 de mayo del 2023.

Todos los títulos de Charlyn Corral en clubes

  • Liga Iberdrola | Mejor delantera (2015-2016)
  • Levante UD | Máxima goleadora (2015-2016)
  • Liga Iberdrola | Mejor delantera de la (2016-2017)
  • Liga Iberdrola | XI Ideal (2016-2017)
  • Levante UD | Máxima goleadora del (2016-2017)
  • Liga Iberdrola | Máxima goleadora (2017-2018)
  • Liga Iberdrola | XI Ideal (2017-2018)
  • Levante UD | Máxima goleadora (2018-2018)
  • Liga MX Femenil | Máxima goleadora (Clausura 2023, Pachuca)
  • Liga Mx Femenil | Balón de Oro como Jugadora del Año y Goleadora del año 2023

Charlyn Corral en la Liga MX Femenil

Charlyn Corral llegó a la Liga MX Femenil como fichaje de lujo para el Pachuca en el Apertura 2021. Un año antes, Charlyn había vivido una lesión en la rodilla (mientras jugaba con el Atlético de Madrid) que la obligó a parar. A su llegada con las Tuzas del Pachuca, Charlyn marcó sólo cuatro goles en 15 partidos.

Sin embargo, su cuota anotadora aumentó para el Clausura 2022 (con 13) y para el Apertura 2022, hizo 12 goles, aunque jugó más minutos (1485). Ya en su cuarta temporada, Charlyn Corral demostró haber regresado a su ritmo habitual al marcar su tercera mejor marca de goles (20) pues con el Levante UD hizo 22 en el 2015-2016 (y ganó el Pichichi con 24). Charlyn también se disputó el título de goleo con su actual compañera en las Tuzas la española Jennifer Hermoso, quien se quedó con 18 goles en la temporada regular.

Más de