Reina Pirata – Los Invencibles Podcast

Reina Pirata

Hija de la mar, madre de la venganza

La figura del pirata siempre ha estado romantizada por las novelas de Salgari, Stevenson, el cine, los comics, etc. Ese ideal de libertad y aventura ha seducido al gran público, siempre en busca de esa figura heroica y rebelde que desafíe a la autoridad y al sistema. Aunque la realidad fue bien distinta, eran bárbaros sin escrúpulos que no dudaban en matar y saquear cuantos navíos y costas se encontraran, y pocas veces se encontraba entre ellos hombres con honor y valores. Comúnmente, siempre se piensa en piratas como comunidades exclusivamente masculinas, de hecho, se decía que una mujer a bordo de un barco traía mala suerte. Pero hubo algunas mujeres que desafiaron estas supersticiones y se abrieron paso entre tripulaciones de rudos marineros para destacar como mujeres piratas, tal es el caso de Mary Read o Anne Bonny.

Peter Milligan y Adam Pollina se juntan bajo el sello Bad Idea, que tiene licenciada Moztros en España, para traernos esta aventura pirata con una mujer como protagonista. Peter Milligan es bastante conocido en el mundillo por sus trabajos en Marvel y, posteriormente, en Valiant, con resultado no siempre del todo satisfactorio. Luces y sombras en su producción, mientras que Pollina siempre ha mantenido un gran nivel en su labor en Marvel, A.I.D.P, Valiant y otras series. ¿Y dónde entra Reina Pirata dentro del trabajo de Milligan? ¿Será de los tebeos reguleros o de los inspirados?

Definir Reina Pirata en pocas palabras es fácil: un tebeo disfrutón, lleno de acción y con una trama vertiginosa, en la que a pesar de ser una miniserie de sólo cinco números pasan muchas cosas en pocas páginas. Pero Milligan tiene la habilidad de que la historia no quede abrupta ni embarullada, si no que utiliza los cuadros de texto y los diálogos justos y necesarios para que, metiendo mucho contenido, todo quede perfectamente atado y tener la sensación de leer una historia muy completa y que a la vez se lee en un suspiro. El guionista ha sido listo y ha dejado la fuerza del cómic al espectacular despliegue gráfico de Pollina, que tiene un estilo muy particular, con personalidad, un trazo anguloso y muy dinámico, perfecto para un argumento de este estilo, lleno de combates y acción. Porque esa es otra, los autores no se cortan un pelo en temas de muertes y sangre, sobre todo en las magníficas viñetas en primer plano en las que parece que la sangre salta de la página y te salpica en la cara.

Una de las claves de que este tebeo entre como sable en barriga es la arrolladora personalidad de nuestra protagonista, la pirata Lunes Ryan (si queréis saber el porqué de este curioso nombre tendréis que leerlo). Uno de los personajes más molones que me he encontrado últimamente. Cruel, despiadada, sádica…una chica a la que más vale no contrariar. Y además la mayor parte del tebeo transcurre bajo una circunstancia que la afecta (y de nuevo perdonaréis que no revele a fin de que lo descubráis) y que me parece sumamente original en una historia de este tipo.

Usar como hilo conductor la voz de Lunes en primera persona contando su propia historia me parece un acierto total, puesto que hace que empatices con ella desde el primer momento. Tiene una personalidad férrea que no flaquea ante nada ni ante nadie, en esta composición de protagonista empoderada que en muchas obras actuales a veces queda demasiado impostada, pero que en este caso resulta muy orgánica en mi opinión. Por los rasgos con los que la dibuja Pollina, a lo largo de todo el cómic me imaginaba a Eva Green interpretando este caramelito de personaje en una imaginaria adaptación audiovisual. Como dice cierto personaje en un momento de la historia: “Te lo reconozco, Lunes Ryan. Serás una mujer, pero tienes las pelotas de dos hombres”.

La trama es también una reivindicación de la rebeldía y la libertad contra el imperialismo y los roles establecidos, con un mensaje político y anti esclavista bastante potente y más complejo de lo que me esperaba en un tebeo de este estilo. Palomitero, sí, pero con mensaje. Por todo lo dicho creo que queda claro que estamos ante la versión buena de Milligan, con uno de sus trabajos más inspirados. (Y se mete con Inglaterra y Francia, esto lo convierte directamente en una obra maestra).

No quiero olvidarme de la maravillosa labor de Tamra Bonvillain en la paleta de colores, una de las coloristas más destacadas del mercado americano actual. Sus colores vivos, fuertes y variados dan a las viñetas una fuerza plástica alucinante y redondean una obra realmente notable.

Espero que Moztros goce de buena salud por mucho tiempo y puedan seguir trayendo cómics como éste o El ojo de Odin (reseñado también aquí por un servidor) para disfrute de todos.

Ficha técnica

Título originalPirate queen
AutoresPeter MilliganAdam PollinaTamra Bonvillain
EditorialMoztros
Fecha de publicaciónAbril 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *