Guillermo Iberio Ortiz Mayagoitia - Blog de la revista Nexos

Guillermo Iberio Ortiz Mayagoitia

Es abogado por la Universidad de Veracruz, alcanzó el grado con la tesis “Los interdictos en la legislación veracruzana”. Su carrera profesional ha seguido prácticamente cada uno de los peldaños que integran la escalera jurisdiccional federal en el país: Secretario de Estudio y Cuenta de la Suprema Corte, Juez de Distrito y Magistrado de Tribunal Colegido de Circuito.

Ha impartido clases sobre el juicio de amparo en materia agraria y ha publicado en diversos estudios sobre este tema.

En 1993, fue designado como magistrado del Tribunal Federal Electoral. A los dos años, en enero de 1995, como parte de la reforma constitucional que rediseñó la estructura y competencias de este órgano, fue elegido (con 89 votos a favor de 113 emitidos) por el Senado de la República, entre dieciocho propuestas presentadas por el presidente de la República Ernesto Zedillo* y el secretario de Gobernación Esteban Moctezuma Barragán, como ministro de la Suprema Corte. Su período concluye en noviembre de 2012.

Fue elegido presidente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal para el período que va de enero de 2007 a diciembre de 2010.


* La lista completa de candidatos, presentada el 18 de enero de 1995, es la siguiente: José Vicente Aguinaco Alemán, Sergio Salvador Aguirre Anguiano, María del Carmen Aurora Arroyo Moreno, Mariano Azuela Güitrón, Juventino Víctor Castro Castro, Juan Díaz Romero, Refugio Gallegos Baeza, Jorge García Ramírez, Genaro David Góngora Pimentel, José de Jesús Gudiño Pelayo, Raúl Medina Mora y Martín del Campo, Guillermo Iberio Ortiz Mayagoitia, Humberto Román Palacios, Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, Carlos Sempé Minivielle, María Laura Huguette Trigueros y Gaisman, Juan Nepomuceno Silva Meza y Guillermo Guzmán Orozco (este candidato renunció al proceso de selección el 23 de enero de 1995, continuar participando en el proceso de selección).

5 comentarios en “Guillermo Iberio Ortiz Mayagoitia

  1. Felicitaciones al Señor ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, que fue de los que literalmente «se fajo» votando en contra de las adopciones de niños por los homosexuales que, desafortunadamente la mayoria aprobó dicha aberración. No saben cuando daño le han hecho a la sociedad los que votaron de esa forma.

  2. Totalmente de acuerdo contigo Luis, donde quedaron los derechos de los niños?….
    Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y SANO ESPARCIMIENTO PARA SU DESARROLLO INTEGRAL… El Estado proveerá lo necesario para propiciar el respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos.
    La respuesta es por el suelo!!!

  3. A ver, diganme por favor, como es que el Estado, la entidad mas inutil que existe en este continente, misma que no otorga justicia pronta y expedita, corrupta hasta las raices, creada en una constitucion que alega ser parlamentaria pero mas dictada no pudo ser, va a proteger los derechos de los niños si ni siquiera puede proteger los derechos de los adultos.

    Y como es que, misma entidad inutil y codiciosa, puede proveerle de un futuro, COMIDA, CALOR, CASA, a niños que no lo tienen.

    Si una familia de 2 hombres a la cabeza puede asegurarle una silla en una escuela, con desayuno, comida y cena, cariño y respeto, al demonio con el Estado, sus funciones estan sobrevaluadas y malinterpretadas.

  4. el sr mayagoitia les recuerdo voto a favor del gober precioso y de ulises ruiz al igual que aguirre anguiano me gustaria proponer que los que esta deacuerdo con que se penalize a las mujeres por decidir sobre su derecho a reptoducirse se hicieran cargo de estos niños no deseados
    yo no he visto una propuesta de estos conservadores claro es mas facil condenar que buscar alternativas que ademas violas los derechos mas elementales de las mujeres

Comentarios cerrados