Vértigo (película de 1958) - Wikiwand

Vértigo (película de 1958)

película de 1958 dirigida por Alfred Hitchcock / De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estimado Wikiwand AI, Seamos breves simplemente respondiendo estas preguntas clave:

¿Puede enumerar los principales datos y estadísticas sobre Vertigo (pelicula de 1958)?

Resumir este artículo para un niño de 10 años

MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS

Vertigo —en Hispanoamérica, Vértigo; en España, Vértigo (De entre los muertos)— es una película estadounidense de suspenso psicológico[2][3] y cine negro[4][5][6] dirigida y producida por Alfred Hitchcock, estrenada en 1958.[7] El guion de la misma está basado en la novela de 1954 D'entre les morts (De entre los muertos) escrita por Pierre Boileau y Thomas Narcejac,[n. 1] y fue adaptado por Alec Coppel y Samuel A. Taylor.[8]

Quick facts: Vertigo, Título, Ficha técnica, Dirección, Pr...
Close

El actor principal, James Stewart, interpreta al detective privado John «Scottie» Ferguson quien, tras sufrir un accidente que lo obliga a jubilarse anticipadamente y le provoca acrofobia y vértigo, es contratado por un viejo amigo, Galvin Elster (Tom Helmore), para que vigile discretamente a su esposa Madeleine (Kim Novak), quien se comporta de forma errática y parece estar poseída por un espíritu. La película habla de la obsesión, la parálisis psicológica y física y la frágil naturaleza del amor.[9]

El filme fue rodado en San Francisco (California) y en los estudios de Paramount Pictures (Hollywood).[10] Es la primera película en utilizar el travelling compensado, un efecto en la cámara que distorsiona la perspectiva y que se utilizó en la cinta para crear desorientación y transmitir la acrofobia de Scottie al espectador.[11] Como resultado de su uso en la película, el efecto es a menudo denominado «efecto vértigo».[11]

La película tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 1958. Si bien tuvo un inicio poco alentador, cargado de críticas tibias y una pobre acogida en taquilla, ganó popularidad con el paso del tiempo y en la actualidad es considerada un clásico dentro de la filmografía de Hitchcock, además de una de las mejores películas de todos los tiempos.[12][13] Tras una evaluación de 10 años, Vértigo fue elegida el 2 de agosto de 2012 como la mejor película de todos los tiempos, por delante de Ciudadano Kane, de Orson Welles.[14] Fue candidata a dos premios Óscar y encabezó el AFI's 10 Top 10 en la categoría de «Películas de misterio».[15]

En 1995, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Cine.[16] En 1996 se presentó una versión restaurada de la cinta.