Kick-Ass Omnibus - Reseña cómic – La Comicteca
back to top

Kick-Ass Omnibus – Reseña cómic

Hablamos del tomo Kick-Ass Omnibus, recién editado por Panini cómics. Un completo volumen que contiene las tres primeras miniseries del personaje y la primera de Hit Girl. Mark Millar y John Romita dándolo todo en un explosivo coctel de ultraviolencia y crítica social con un apartado gráfico del infarto.

Kick-Ass Omnibus

Un tándem que nos ofrece una historia ultraviolenta y divertida.

Antes de entrar a reseñar este Kick-Ass Omnibus, un poco de contexto. Mark Millar es un guionista que podríamos decir que divide al lector. Unos pueden pensar que hace un trabajo espectacular y que de ahí su nombre en la industria. Mientras que otros lo ven como un vendemotos que desde luego no merece el status que tiene en el mundo del cómic. Pero hay algo que no se le puede quitar y es el haber sido un superventas en no pocas de sus obras. Al menos si a las cifras nos atenemos, obviamente. A nivel personal he de decir que tengo algo dividida mi opinión hacia Millar. Ya que he disfrutado bastante de algunos de sus cómics y otros me han parecido una castaña de proporciones astronómicas. Aquí tendríamos un ejemplo del disfrute que he mencionado antes.

Del dibujo de John Romita Jr. –que ocupa todo el Ómnibus que voy a reseñar– poco se puede decir. Un narrador excelente y que a en los últimos años ha recibido no pocas críticas por la forma de dibujar. Especialmente por su etapa en DC y más concretamente en la colección de Superman. Como les suele pasar a estos artistas que llevan tantísimos años dibujando, su dibujo ha evolucionado y es muy posible que tenga sus altibajos en según qué momentos. Actualmente, en la colección de The Amazing Spider-man lo está haciendo espectacularmente bien y os recomiendo echarle un vistazo a sus planchas. Y sí, no se le da bien dibujar a niños. En Kick-Ass podemos ver eso en más de una ocasión. Pero se le perdona por lo bien que nos lo hace pasar durante sus casi 800 páginas.

Kick-Ass Omnibus
Imagen de Kick-Ass Omnibus

Kick-Ass Omnibus y un Universo que se expandió.

Aquí tendremos cuatro miniseries con un total de treinta números. Una historia río podríamos llamar, que acaba con un final cerrado en parte, pero que al mismo tiempo dejaba la puerta abierta para una continuación. Hit-Girl ha tenido no pocas historias en su haber posteriormente. Eso sí, con distintos autores. Seis miniseries en las cuales esta asesina violenta visita diferentes ciudades o países del mundo. Con lo que la menor asesina irá visitando Roma, Colombia, Hong Kong, Hollywood, Canadá o la India. Unos volúmenes que se editaron por separado y que ahora la editorial Panini los tiene recopilados en un estuche recopilatorio y por separado. Aventuras que tienen sus más y sus menos en cuanto a calidad. Siendo Hit-Girl el mayor aliciente para su compra y el completismo de los fans del Universo de Kick-Ass.

No todo se quedó en el mundo del cómic. Ya que también dio el salto a la pantalla grande. Dos películas en su haber. Una en el año 2010, donde nos contaba el origen que pudimos ver en las viñetas. Con algunos cambios bastante llamativos para los que leyeron la historia de Millar y Romita Jr. . Pero que contenía bastante fidelidad a la obra. La segunda película se estrenaría tres años después (2013), en esta ocasión adaptando lo que se denomina como el Libro 3. Fichando a actores de renombre en su momento como Jim Carrey y volviendo a contar –no podía ser de otra forma– con Chloë Grace Moretz como Hit-Girl. Siendo un trampolín para su carrera su interpretación en dichas cintas. Y sí, hubo videojuego basado en la primera película y merchandising basado en la misma o en los cómics. El “Universo Kick-Ass” estaba en auge.

Imagen de Kick-Ass Omnibus
Interior de Imagen de Kick-Ass Omnibus

Kick-Ass 1

Kick-Ass Omnibus

Comenzamos este Kick-Ass Omnibus con Mark Millar y John Romita Jr. Unos números editados entre los años 2008 y 2010. Donde nos sitúan la historia en un mundo donde los superhéroes solo existen en el mundo ficticio de los cómics. Pero donde la iniciativa de nuestro protagonista Dave Lizewski da lugar a un sinfín de “héroes urbanos” sin poderes pero con ganas de impartir justicia y orden en la sociedad. Ocho números donde se establece un particular mundo que hará disfrutar a los lectores.

Todo ello con ultraviolencia (donde Romita Jr. no se corta un pelo en mostrarla), sus dosis de drama, acción y no pocos guiños a la cultura Pop del momento. Tanto por la parte de los cómics que toca, películas o series de televisión. Todo ello con el típico protagonista perdedor pero presentando a Big Daddy sobre todo a Hit-Girl. Un personaje de 12 años que acaba siendo incluso más importante y destacable que el propio héroe principal. Lo mejor de todo es que no sabes qué encontrarte porque… ¡todo puede pasar!. Bienvenidos al mundo de Kick-Ass.

Hit Girl 1

Kick-Ass Omnibus

La primera miniserie acabó. Pero fueron continuando sus aventuras poco a poco. En esta ocasión con la de Hit-Girl (2012-2013) y sus cinco números que vuelven a no dar respiro. La infancia de Mindy McCready nos fue contada en parte en Kick-Ass Libro Uno (que es así como se denominan cada miniserie en este recopilatorio). Así se encuentra en una situación extraña, con su madre –que ella pensaba que estaba fallecida– y su pareja, que ejerce de policía. Si bien Dave Lizewskia la postre “Kick-Ass”- también tiene su importancia en la historia.

No habrá ausencia de mutilaciones, asesinatos y no pocos momentos gore. Algo que realmente es marca de la casa en toda la llamémosle “saga”. Aunque aquí lo gracioso de todo será ver a Hit-Girl intentar compaginar una vida marcada por su padre y la más mundana que intenta llevar con su progenitora y su actual marido. Todo ello con el regreso de Red Mist, que acabó convirtiéndose de héroe a villano en la anterior miniserie. Siendo honestos, en el mundo de ficción ver a una niña de 12 años hacer lo que le vemos hacer al Punisher resulta tan divertido que es imposible no esbozar una sonrisa.

Kick-Ass 2

Kick-Ass Omnibus

Nos encontramos en el denominado libro 3. Donde vemos que Kick-Ass acaba teniendo su particular grupo, denominado Justicia Eterna. Uno donde como todos sabemos los superpoderes están ausentes en todos los integrantes. Si bien Millar quiere llevar la trama hacia nuestra realidad es patente la parte de ficción que destila por los cuatro costados. Pero, aun así, la cosa funciona a la perfección y el disfrute está asegurado. Elevando las dosis de acción con el contraataque de Red Mist y su particular banda, con mención especial a Madre Rusia (ex-jefa de seguridad de Vladímir Putin).

Niños asesinados, violaciones –sin viñetas explícitas, no nos pasemos-, disparos a bocajarro en las tripas e incluso la muerte de alguien cercanísimo a nuestro protagonista. No hay tregua. No hay censura. Nada que Mark Millar y John Romita Jr. no se atrevan a mostrar para que el lector no se lo pase bien por lo exagerado que es todo. Dando un fin de fiesta brutal y un “continuará” que no puede ser más atrayente y come uñas para los fans. Todo ello para llevarnos a una conclusión que no podía ser más esperada y ansiada.

Kick-Ass 3

Kick-Ass Omnibus

Quién sabe si en un futuro los autores volverán con un Kick-Ass 4, pero de momento tenemos una conclusión. La que podemos ver en el libro 4, ni más ni menos. Donde Dave encontrará el amor y hará balance de su vida. De por qué decidió adquirir un “disfraz” e impartir justicia tal y como la veía en los cómics de superhéroes que disfrutaba. Y por qué todo ha cambiado. Pero todo ello no sin antes finiquitar un asunto pendiente junto a Hit-Girl, la cual tiene unos momentos potentísimos en la cárcel donde estaba cautiva.

El final se acerca y la liberación está cerca de ellos. Atando cabos sueltos que se han ido dejando en miniseries anteriores. Tales como la relación de Mindy con su madre, el destino de Red Mist o simplemente el acoso constante de la mafia que puede acabar con nuestros protagonistas o seres queridos. Y que mejor forma de evitar todo eso que la de… ACABAR CON ELLOS CON TODOS ELLOS. Estamos ante la eclosión de todo y un final con epílogo incluido que no puede ser más satisfactorio para el viaje que hemos ido disfrutando en este Kick-Ass Omnibus.

Necesitamos más Kick-Ass.

¿O quizás no? Como he comentado al principio de la reseña de este Kick-Ass Omnibus, este Universo de ficción se ha ido ampliando con miniseries de Hit-Girl, con resultados desiguales. La vida de Dave Lizewski se ha dejado de lado con el final que vimos en Kick-Ass 3. Con lo que igual un retorno podría “devaluar” el resultado final. Es lo de siempre. El querer que algo siga y que pueda no ser lo que esperábamos. Algo que suele pasar muy a menudo. Kick-Ass es una ida de olla tan agradecida visualmente como por los mensajes que Millar quiere mostrar. Algo sin tapujo alguno y que te tira directamente a la cara. También es cierto que puede no ser para todos los gustos, sobre todo si las dosis de violencia y sangre a borbotones no es del gusto del lector.

Pero si es al contrario el gozo va a ser inconmensurable. Ambos autores están aquí en estado de gracia. Así que no es de extrañar el éxito que tuvo en su momento y que ahora en su versión recopilada hace que todo se vea ampliado. Echaremos de menos las divagaciones de Kick-Ass y esa sonrisa pícara de Hit-Girl, sabiendo que puede matarte de mil formas diferentes y luego tomarse un helado sin pudor alguno. Porque en Kick-Ass todo puede pasar y pillarnos desprevenidos, esa es la gracia de sus aventuras.

Kick-Ass Omnibus
Interior de Kick-Ass Omnibus

Sobre la edición de Kick-Ass Omnibus

Panini cómics edita este Kick-Ass Omnibus en un imponente volumen de tapa dura sin sobrecubiertas. En el interior papel y reproducción gráfica de máxima calidad. Como extras incluye artículos introductorios de los diferentes “libros” a cargo de Rob Liefeld, Scott Snyder, Joe Carnahan y Jeff Wadlow. Reparto por medio de dibujos a cargo de John Romita Jr. Portadas alternativas de diferentes dibujantes. Tales como Bill Sienkiewicz, Geof Darrow, Adam Hughes y otros. Así como otras fotográficas.

Kick-Ass Omnibus
Edita
: Panini cómics
Editorial Original: IMAGE COMICS
Autor/es: John Romita Jr., Mark Millar
Fecha de lanzamiento: 23 nov 2023
Páginas: 768
Tamaño: 18.3X27.7
Contiene: Kick-Ass 1-8, Hit Girl 1-5, Kick Ass 2 1-7 y Kick Ass 3 1-8.
Formato: Tapa Dura
Edad: 16+
Interior: Color
ISBN: 9788411507738
Precio: 60,00€

Kick-Ass Omnibus

NUESTRA NOTA - 90%

90%

SANGRE A LA CARA

Mark Millar. John Romita Jr. . Kick-Ass. Casi 800 páginas de acción, sangre, mutilaciones, gore, drama y acción. Referencias a los superhéroes Marvel y DC y a la postre también una crítica a ellos en cierta manera. Todo ello aderezado con un entretenimiento tan eficaz que harás que el cierre de este Omnibus sea más rápido de lo que pensabas.

User Rating: 5 ( 2 votes)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas entradas

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 10 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 10, un volumen que recoge los últimos números del primer volumen de la legendaria cabecera protagonizada por la creación más célebre del escritor Robert E. Howard.

Pícara y Gambito: Juego de Poder – Reseña Cómic

Analizamos con spoilers la miniserie Pícara y Gambito: Juego de Poder, escrita por Stephanie Phillips y dibujada por Carlos Gómez. Mientras en Krakoa se está complicando la situación, Anna Marie y Remy LeBeau se verán envueltos en una aventura que les pondrá contra las cuerdas. Un tomo que no os podéis perder.

Marvel Saga: El Castigador de Ennis y Dillon 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Marvel Saga: El Castigador de Ennis y Dillon 2 Vamos, Frank; continuaremos las aventuras de nuestro sanguinario antihéroe en su búsqueda de hacer del mundo un lugar mejor a base de balas y homicidios a manos del tándem creativo formado por Garth Ennis y Steve Dillon

Leyendas de La Patrulla-X: Días del futuro pasado – El Día del Juicio 2 de 2 – Reseña cómic

Hoy hablamos de Leyendas de La Patrulla-X: Días del futuro pasado - El Día del Juicio 2 de 2, conclusión a esta coda del recordado arco argumental que Chris Claremont y John Byrne nos mostraron hace ya décadas.

¡A comprar!

Néstor Gascón
Néstor Gascón
Algunos devoran almas, otros hamburguesas, a mí me dio por los cómics a tierna edad y ahí sigo. Igual leyendo a un hombre trepar paredes, blandir un martillo mágico, o ser un maestro del disfraz en una agencia secreta, lo que acababa en mis manos ahí iban mis ojos.

Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 10 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 10, un volumen que recoge los últimos números del primer volumen de la legendaria cabecera protagonizada por la creación más célebre del escritor Robert E. Howard.

Pícara y Gambito: Juego de Poder – Reseña Cómic

Analizamos con spoilers la miniserie Pícara y Gambito: Juego de Poder, escrita por Stephanie Phillips y dibujada por Carlos Gómez. Mientras en Krakoa se está complicando la situación, Anna Marie y Remy LeBeau se verán envueltos en una aventura que les pondrá contra las cuerdas. Un tomo que no os podéis perder.

Marvel Saga: El Castigador de Ennis y Dillon 2 – Reseña cómic

Hablamos del tomo Marvel Saga: El Castigador de Ennis y Dillon 2 Vamos, Frank; continuaremos las aventuras de nuestro sanguinario antihéroe en su búsqueda de hacer del mundo un lugar mejor a base de balas y homicidios a manos del tándem creativo formado por Garth Ennis y Steve Dillon