Francia | PPT
SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 46
Descargar para leer sin conexión
Su nombre oficial es conocido como
Francia o República Francesa
Es un país ubicado en Europa Occidental, es
soberano y miembro de la Unión Europea
Tiene una superficie total, entre islas y territorio continental, de
643.801 km2
Su idioma oficial es el Francés
Su capital es Paris
Tiene una población actual de 65 505 73 habitantes.
Sus recursos económicos son el comercio
internacional y vinicultura.
Su moneda francesa: su moneda es el euro
Su religión se divide en 51% profesa la religión católica,
un 31% son ateos, 6% son musulmanes y 1,5% son judíos.
Francia tiene una forma de gobierno denominada república semipresencial.
La parte continental limita al Sur con el
Mar Mediterráneo, Italia y Mónaco; al
Suroeste con el Mar Cantábrico, Andorra
y España; al Oeste con el océano
Atlántico; al Norte con el Canal de la
Mancha, Mar del Norte, Bélgica y el
Reino Unido
Tiene una
superficie
total, entre
islas y territorio
continental,
de 643.801
km2
Francia es el país con
mayor extensión de Europa
occidental: cuenta con un
territorio de 643.801 km2.
Limita al noroeste con el Canal de
la Mancha; al noreste con Bélgica
y Luxemburgo; al este con
Alemania y Suiza; al sudeste con
Italia, Mónaco y el mar
Mediterráneo; al sur con España y
Andorra, y al oeste con el océano
Atlántico.
El clima es
templado
con
temperatura
s de 16°C
Hacia el lado
central y Este es
continental con
temperaturas de
24°C en promedio
que pueden
llegar a los 40°C
en verano
El clima se
puede
distinguir de
tipo
mediterráneo
El clima es
oceánico
El clima de Francia es inestable
por las corrientes de aire que se
presentan en todo el país.
El más importante de los macizos franceses es el Central:
el más extenso y elevado. Se encuentra en el centro-sur
del país y separa las vertientes hidrográficas que van al
Atlántico de las que van al Mediterráneo.
Cuenta con importantes cadenas
montañosas como los Pirineos y los Alpes
(de mayor altitud) y los Vosgos y las
Ardennes (en la frontera con Alemania).
Las cuencas
sedimentarias del oeste
son parte de la gran
cubeta que se extiende
entre Londres, Flandes y
París.
El territorios se divide en tres
grandes unidades: las cuencas
sedimentarias de París y
Aquitania, los macizos antiguos
hercinianos (Central,
Armoricano, Vosgos y Ardenas)
y las cordilleras alpinas de los
Alpes y los Pirineos.
Un 33,33% de
su territorio es
llano
Dos tercios del total de su
superficie son llanuras bajas,
pero no faltan importantes
cadenas montañosas, entre
las que están los Alpes,
donde se encuentra el Mont
Blanc.
Francia reparte sus aguas entre los mares Atlántico y
Mediterráneo.
La divisoria entre ambas vertientes es el macizo Central
francés.
Los ríos atlánticos son los que
drenan la mayor parte del
país.
El lago más grande es el Lemán, que
comparte con Suiza.
Tiene una superficie de 582,4
km².
Francia presenta una
excelente distribución de
sus recursos mineros y
agrícolas
Siendo uno de los principales
productores del mundo en:
Mineral de hierro y de carbón
Además, tiene notables depósitos de:
Magnesio Bauxita Antimonio
Pirita Tungsteno Sal
Materiales
Radiactivos
Potasio
Plomo
Zinc
Está en pleno desarrollo la producción de:
Petróleo
Azufre
Gas natural
Es la primera potencia agrícola y
posee una de las mayores cabañas
ganaderas en la Unión Europea.
Es también el segundo mayor
exportador de todo el mundo de
productos alimentarios.
Población
Actual
65 505 738
Población
Femenina
33 622 516
Población
Masculina
31 883 223
Crecimiento Poblacional de 626
habitantes
Migración neta de 145
personas
El sistema político francés suele ser
definido como semipresidencial
Un presidente con
importantes poderes
Un ejecutivo dirigido
por un primer ministro
Un parlamento al que
rinde cuentas el
Gobierno.
Estado
Poder
Ejecutivo
Presidente de la república, primer
ministro y ministro de gobierno
Poder
Legislativo
Senado de Francia y
asamblea nacional
Poder
Judicial
Consejo constitucional
Consejo de estado
Tribunal de Apelaciones
Tribunal de
Cuentas
Tribunal supremo de la magistratura
Poder
Constitucional
Alsacia Centro
Langued
oc
Rosellón
Baja
Norma
ndía
PACA
Provenz
a –
Alpes –
Costa
Azul
Aquitania Champañ
a-Ardenas
Limousin Norte
Paso
de
Calais
Ródano-
Alpes
Auvernia Córcega Lorena Pais del
Loira
Borgoña
Franco
Condado Midi-
Pirineos
Picardi
a
Bretaña
Ile-de-
France
Alta
Normandí
a
Poitou-
Charen
tes
Francia está dividida
administrativamente en 100
departamentos agrupados
en 22 regiones.
De ellos, 96 son departamentos
metropolitanos (Francia continental y
Córcega) y 4 son departamentos de
ultramar.
Es la
cosmopolita
capital de
Francia y una
de las
ciudades más
habitadas de
Europa.
París fue fundada tras
el asentamiento de la
tribu celta de los
parisii en la Isla de la
Cité, una pequeña
isla que se encuentra
en medio del río
Sena.
Situada en
el centro
norte de
Francia
También
conocida por
todos como la
Ciudad de la Luz,
ya que la capital
francesa fue la
1era que dotó
sus calles de luz
eléctrica.
Durante la
Guerra de los
100 años, que se
originó en 1337,
la ciudad estuvo
bajo dominio
inglés al menos
16 años.
Francia está íntimamente relacionada con el desarrollo
cultural del mundo occidental, en particular en las áreas
de las artes y de las letras.
Fue un destacado foco cultural en Europa y
después, la riqueza de la monarquía francesa
en los siglos XVI, XVII y XVIII
Ya en el siglo XX, el post-
impresionismo dio paso a una
desconcertante diversidad de estilos
en la cultura de Francia.
Aeropuerto de
Paris-Charles de Gaulle
Este se encuentra a 23
kilómetros al noreste de Paris
Implica un viaje de 30 minutos
en el centro de la ciudad.
Aeropuerto de
Paris-Orly
Está emplazado a 14 kilómetros
al sur de la localidad
Con salidas cada 12 min a
partir de Orly Oeste.
Aeropuerto de
Niza
Aeropuerto de
Lyon
Localizado a tan solo 6 km.
al oeste de la localidad
Tiene servicio regular de autobuses
hacia la localidad cada 20 min
Situado a 25 km. al este de
la metrópoli
Da servicio de autocares y taxis
regularmente hacia la localidad.
Aeropuerto de
Beauvais Tillé
Aeropuerto de
Toulouse
Este aeropuerto está situado en
Tillé, a unos 80 kilómetros de París.
Aeropuerto diminuto en el cual operan
numerosas aerolíneas de bajo precio.
El aeropuerto está a 8 km. al
noroeste de la ciudad
Cuenta con servicio regular de taxis
hacia la ciudad cada 20 min.
Francia tiene unos 50 puertos comerciales, entre ellos 7
puertos principales que son gestionados por las
autoridades portuarias controladas por el Estado
designadas por la ley como Grandes Puertos.
En términos de rendimiento total,
Marsella es el principal puerto
de Francia y el primer puerto del
Mediterráneo
Se ocupa de todos los tipos de tráfico,
incluidos volúmenes considerables de
petróleo crudo y otros productos
derivados del petróleo
Le Havre, es el segundo puerto de
Francia, su principal puerto de
contenedores y un importante
puerto petrolero también
El tercer puerto más grande es
Dunkerque, que se ocupa,
principalmente, de la carga
seca a granel y es un puerto
industrial.
La Société nationale des
chemins de fer français
Se beneficia de su situación de
cuasi-monopolio en la
explotación de servicios de la
red ferroviaria nacional,
administrada por SNCF Réseau
La segunda empresa ferroviaria
europea por transporte de
viajeros, con 72.200 millones de
viajeros por kilómetro
Es la quinta por transporte de
mercancías, con 46.800
millones de toneladas por
kilómetro en 2002.
En 350 hectáreas en las orillas del Loira, las instalaciones de Donges alimentan
la segunda refinería francesa del conjunto Total.
Esta organización, que emplea alrededor de a 400 personas, tiene una
capacidad anual de proceso de 11 millones de toneladas de petróleo
bruto
La refinería de Donges, exclusiva en el litoral atlántico, tiene un papel
estratégico en la ingesta de alimentos de las zonas del Oeste y Centro
de Francia.
El taller operacional de Nantes Saint-Nazaire Port, localizado en Donges, tiene
medios náuticos y de tierra de batalla anticontaminación: conjunto de
participación, ejecución de barrera y de productos absorbentes, gabarra
recuperadora, 2 zodiacos y una lancha
Es uno de los cinco
miembros permanentes del
Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas; también
pertenece al Consejo de
Europa, OTAN, OMC, OCDE,
UEO, G8, G20 y a la
Organización internacional
de la Francofonía, entre otras
muchas organizaciones
Francia mantiene relaciones
bilaterales con la mayor parte de
los países del mundo a través de
una extensa red de Embajadas y
Consulados.
París es además la
sede de algunas
importantes
organizaciones
internacionales,
entre las cuales
cabe citar la
UNESCO y la OCDE.
Francia ha participado
activamente en cada una de
las etapas de la construcción
europea.
Es un actor principal en el comercio global
Es el octavo mayor exportador y el sexto
mayor importador de mercancías.
El comercio representa más de 60%
del PIB del país (Banco Mundial, 2018)
Los principales socios comerciales son:
Las actividades primarias son de gran
importancia no solo en la economía de Francia
sino a nivel mundial
Francia es el principal
productor agrícola de
Europa, el sexto a nivel
mundial y el segundo mayor
exportador de productos
agrícolas.
Los principales productos
primarios que produce
son:
La vinicultura es uno de los
sectores más importantes de
la agricultura francesa siendo
el segundo productor a nivel
mundial después de Italia.
En las actividades secundarias Francia se destaca
como uno de los líderes industriales del mundo
La producción francesa es
una de las más
diversificadas del mundo
con importantes empresas
reconocidas en todo el
mudo.
Las industrias más importantes
son la producción de:
La producción de armas
francesa es una de las más
grandes del mundo siendo el
cuarto exportador detrás de:
El sector terciario francés abarca una amplia
gama de actividades económicas
Algunas de estas son:
Francia es el país más visitado en el
mundo y la calidad de su industria
turística es la clave para alcanzar la
popularidad
Una parte importante del turismo es el
transporte para que los visitantes que
llegan a dicho país puedan
movilizarse.
Francia cuenta con 11 aeropuertos
internaciones, 28 estaciones de
trenes de alta velocidad que va a
230 destinos en Francia y Europa y
2.000 kilómetros de vías de Ferreras
de alta velocidad.
El país tiene más de 18 000
hoteles diseñados para atraer y
complacer al turista extranjero.
El país cuenta con una gran
estructura a disposición para
la realización de eventos,
desde encuentros masivos a
grupos pequeños.
Las telecomunaciones en Francia
equivalen a media Unión Europea
TELÉFONOS
FIJO
TELÉFONOS
MÓVILES
56.36% 107:43%
Con un total
de 109.84
millones de
conexiones.
El
indicativo
es +33 en
el 2019
Los usuarios
que cuentan
con conexión
de banda
ancha en
Francia son de
44.38%
Las principales
operadoras
móviles y con
más demanda
en el mercado
son:
Según el Banco
mundial Francia
para el 2019 la
población en un
83% contaba
con acceso a
internet y un
77%
Según estudios
en el 2019 el
77% de la
población se
contaba a
internet
diariamente en
Francia.
En diciembre cayó el
IPC en Francia
TASA IPC AÑO PORCENTAJE
Anual 2020 0%, 2
Mensual 2020 0%.
El IPC o inflación en Francia mide la
evolución del conjunto de precios de los
bienes y servicios que consume la
población residente en Francia.
El IPC de
Francia,
también
llamado IPC
General de
Francia.
TASA 2018 2019
DESEMPLEO EPA 8,4% 9,0%
DESEMPLEO MUJERES
EPA
8.3% 9,1%
DESEMPLEO HOMBRES
EPA
8,5% 8,1%
En 2019, Francia se ubicó como la
séptima potencia económica
mundial, justo detrás del Reino
Unido y la India.
Tras crecer con una tasa estimada
de 1,7% en 2018, el PIB creció 1,3%
en 2019, apoyado por una inversión
fuerte, un consumo sólido, y
condiciones externas favorables
unidas a reformas internas
Según las estimaciones actualizadas del FMI (del
14 de abril de 2020), debido al brote de COVID-19,
se prevé que el crecimiento del PIB caiga a -7,2%
en 2020, y que luego repunte a 4,5% en 2021,
según la recuperación de la economía global
posterior a la pandemia.
El Banco de Francia fue creado el 18
de enero de 1800, y nacionalizado
posteriormente por la Ley de 2 de
diciembre de 1945.
En 1973 se aprueban los Estatutos
por los que había de regirse dicha
institución, adaptando la
estructura del banco central
francés a la evolución del entorno
económico y financiero,
precisando las relaciones entre el
Banco de Francia y el Estado.
La moneda local: Euro (EUR)
Régimen de cambio de monedas: Régimen de
cambio flotante
Nivel de inestabilidad de la moneda: Riesgo de
cambio limitado porque el euro es una divisa muy
importante.
Tipo de cambio
13/01/2021:
1 EUR = 1.2147 USD, 1 USD = 0.8232 EUR
Los principales socios comerciales de
Francia son:
Unión Europea
Estados Unidos
China
14,8%
9,3%
7,4%
6,8%
6,6%
6,4%
4,4%
3,8%
2,6%
2,0%
445.000 millones e euros (2009)
15%
9%
9%
8%
7%
468.500 millones de euros (2009)
19%
11%
8%
7%
7%
5%
En Francia es el sector de los
servicios y uno del más importante
debido a que representa el 76%
de la población activa de Francia
Dicho sector es el que genera más
empleo en toda Francia y
representa el 70% del PIB francés.
Su principal sector económico
es el Turismo ya que es el
destino favorito de los turistas y
el más visitado anualmente.
Los principales inversores
en Francia son:
Los otros inversores
principales en 2018 son:
Francia es aún de
mayor relevancia
Es su primer socio comercial. Según
un informe de la Embajada gala en
nuestro estado
Es el segundo distribuidor española (con
un 11% de las importaciones españolas)
y su primer comprado (con alrededor de
un 17% de las exportaciones).
Es el tercer inversor en España con bastante
más de 1.800 filiales en los sectores del:
Para ser recibido en
Francia se debe de
llamar la atención del
cliente con una buena
documentación (en
francés si es posible).
La manera de comerciar
es lenta, el ambiente es
formal y reservado.
Las presentaciones han
de ser formales además
y estar realmente bien
estructuradas
Si se desea introducir un
nuevo producto, se debe
hacer énfasis en las
indagaciones realizadas.
No hay ningún tipo de
problema en interrumpir
a la otra parte
Su forma de comerciar
frecuenta hacerse punto
por punto, cada parte
exponiendo sus causas.
Al negociador francés le
cuesta decir no de
manera directa.
Los negociadores franceses
son cooperativos, buscan
seguridad en sus
interacciones comerciales.
El costo es lo último que
se negocia, el regateo
no está bien visto.
Francia es uno de los países más grandes y
poblados de la Unión Europea, de ahí se
explica su extensa riqueza cultural y
diversidad social
Francia es a día de hoy una de las naciones
más importantes e influyentes del mundo y
así también su gente, caracterizada por su
diversidad y respeto a los derechos y
libertades.
Este país cuenta con lugares de
renombre que, a su vez, resultan de
gran interés para quienes pretenden
vivir una experiencia de práctica: La
Costa Azul, Lyon, Marsella o Burdeos
son regiones y ciudades que, entre
otras, ofrecen mucho para conocer.
Hacer una práctica en Francia es, a su vez, una oportunidad
para conocer sus muchos, muchísimos, monumentos, museos
y tesoros.
La pintura, la música, la arquitectura y muchas otras
expresiones artísticas tan propias de Francia nos invitan a
conocer famosas construcciones como la Torre Eiffel o el
Palacio del Louvre: Visita obligatoria.
El idioma de la República es el francés”, así lo
dice su constitución y así lo es.
En Francia se habla, se valora, se conserva y
se venera al idioma francés pero, a su vez, se
respeta la realidad regional de idiomas como
el corso, el catalán o el occitano.
A saber que Francia es el país en Europa
donde más estudiantes aprenden español,
salvo por España, claro.
Diversidad, esa sería la palabra clave para
definir el clima en Francia.
Por supuesto la temperatura dependerá de
en qué estación hagas tus prácticas en
Francia.
Lo importante es determinar dónde estás, ya
que entre los acantilados de Normandía, los
Alpes del este, las playas de Córcega o los
campos de la Provenza hay tesoros naturales
para todos los gustos.
El 14 de julio se celebra la fiesta nacional más
destacada en Francia, la toma de la Bastilla.
Por supuesto, cada región cuenta con un sinfín
de fiestas locales, especialmente en verano y
en la época navideña.
Francia
Francia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION DE FRANCIA
PRESENTACION DE FRANCIAPRESENTACION DE FRANCIA
PRESENTACION DE FRANCIA
morenito27
 
Geografia física de los Estados Unidos
Geografia física de los Estados UnidosGeografia física de los Estados Unidos
Geografia física de los Estados Unidos
Cristian Segarra
 
Ejemplo presentación país
Ejemplo presentación paísEjemplo presentación país
Ejemplo presentación país
Coral Baz
 
Presentación Honduras
Presentación HondurasPresentación Honduras
Presentación Honduras
Casa
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACION DE FRANCIA
PRESENTACION DE FRANCIAPRESENTACION DE FRANCIA
PRESENTACION DE FRANCIA
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Presentacion sobre Francia
Presentacion sobre FranciaPresentacion sobre Francia
Presentacion sobre Francia
 
Trabajo Diapositiva de Portugal
Trabajo Diapositiva de PortugalTrabajo Diapositiva de Portugal
Trabajo Diapositiva de Portugal
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Colononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en americaColononias francesas y portuguesas en america
Colononias francesas y portuguesas en america
 
Geografia física de los Estados Unidos
Geografia física de los Estados UnidosGeografia física de los Estados Unidos
Geografia física de los Estados Unidos
 
Portugal 3º a 2
Portugal 3º a 2Portugal 3º a 2
Portugal 3º a 2
 
Presentacion sobre Perú
Presentacion sobre PerúPresentacion sobre Perú
Presentacion sobre Perú
 
España
EspañaEspaña
España
 
Continente africano
Continente africanoContinente africano
Continente africano
 
ITALIA
ITALIAITALIA
ITALIA
 
Presentación sobre España
Presentación sobre EspañaPresentación sobre España
Presentación sobre España
 
Ejemplo presentación país
Ejemplo presentación paísEjemplo presentación país
Ejemplo presentación país
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
France
FranceFrance
France
 
Presentación Honduras
Presentación HondurasPresentación Honduras
Presentación Honduras
 
País España
País EspañaPaís España
País España
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
France
FranceFrance
France
 

Similar a Francia (20)

Francia
FranciaFrancia
Francia
 
paises de europa por fabian cañizalez'
paises de europa por fabian cañizalez' paises de europa por fabian cañizalez'
paises de europa por fabian cañizalez'
 
Francia.pptx
Francia.pptxFrancia.pptx
Francia.pptx
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Alejandra francia 7c
Alejandra francia 7cAlejandra francia 7c
Alejandra francia 7c
 
Presentacion france
Presentacion francePresentacion france
Presentacion france
 
Francia grupo frances de negocios
Francia grupo frances de negociosFrancia grupo frances de negocios
Francia grupo frances de negocios
 
Francia onu
Francia onuFrancia onu
Francia onu
 
Presentacion geo tp (1) 22
Presentacion geo tp (1) 22Presentacion geo tp (1) 22
Presentacion geo tp (1) 22
 
Geografia trabjo francia
Geografia trabjo franciaGeografia trabjo francia
Geografia trabjo francia
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Geografia trabjo francia
Geografia trabjo franciaGeografia trabjo francia
Geografia trabjo francia
 
Geografia
Geografia Geografia
Geografia
 
Champagne
ChampagneChampagne
Champagne
 
Champagne
ChampagneChampagne
Champagne
 
Champagne
ChampagneChampagne
Champagne
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Aprendiendo a utilizar Power Point 2007-2010. Curso de Maestria UNC
Aprendiendo a utilizar Power Point 2007-2010. Curso de Maestria UNCAprendiendo a utilizar Power Point 2007-2010. Curso de Maestria UNC
Aprendiendo a utilizar Power Point 2007-2010. Curso de Maestria UNC
 
Hatziri
HatziriHatziri
Hatziri
 
Las ciudades del mundo actual
Las ciudades del mundo actualLas ciudades del mundo actual
Las ciudades del mundo actual
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Profecia 2300 dias explicada, Daniel 8:14
Profecia 2300 dias explicada, Daniel 8:14Profecia 2300 dias explicada, Daniel 8:14
Profecia 2300 dias explicada, Daniel 8:14
KevinBuenrostro4
 

Último (20)

Seguridad y virus informáticos 12°B 2024
Seguridad y virus informáticos 12°B 2024Seguridad y virus informáticos 12°B 2024
Seguridad y virus informáticos 12°B 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
METODOS DE EXTRACCIÓN E IDENTIFICACIÓN - 2024.pdf
METODOS DE EXTRACCIÓN E IDENTIFICACIÓN - 2024.pdfMETODOS DE EXTRACCIÓN E IDENTIFICACIÓN - 2024.pdf
METODOS DE EXTRACCIÓN E IDENTIFICACIÓN - 2024.pdf
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
PROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMAS
PROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMASPROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMAS
PROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMAS
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS TIC que ayudaran a tus registrosdocx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS TIC que ayudaran a tus registrosdocxCONCLUSIONES DESCRIPTIVAS TIC que ayudaran a tus registrosdocx
CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS TIC que ayudaran a tus registrosdocx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Revista Faro Normalista 6, 18 de mayo 2024
Revista Faro Normalista 6, 18 de mayo 2024Revista Faro Normalista 6, 18 de mayo 2024
Revista Faro Normalista 6, 18 de mayo 2024
 
Profecia 2300 dias explicada, Daniel 8:14
Profecia 2300 dias explicada, Daniel 8:14Profecia 2300 dias explicada, Daniel 8:14
Profecia 2300 dias explicada, Daniel 8:14
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
DESCRIPCIÓN-LOS-DILEMAS-DEL-CONOCIMIENTO.pptx
DESCRIPCIÓN-LOS-DILEMAS-DEL-CONOCIMIENTO.pptxDESCRIPCIÓN-LOS-DILEMAS-DEL-CONOCIMIENTO.pptx
DESCRIPCIÓN-LOS-DILEMAS-DEL-CONOCIMIENTO.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Francia

  • 1.
  • 2.
  • 3. Su nombre oficial es conocido como Francia o República Francesa Es un país ubicado en Europa Occidental, es soberano y miembro de la Unión Europea Tiene una superficie total, entre islas y territorio continental, de 643.801 km2 Su idioma oficial es el Francés Su capital es Paris Tiene una población actual de 65 505 73 habitantes. Sus recursos económicos son el comercio internacional y vinicultura. Su moneda francesa: su moneda es el euro Su religión se divide en 51% profesa la religión católica, un 31% son ateos, 6% son musulmanes y 1,5% son judíos. Francia tiene una forma de gobierno denominada república semipresencial.
  • 4. La parte continental limita al Sur con el Mar Mediterráneo, Italia y Mónaco; al Suroeste con el Mar Cantábrico, Andorra y España; al Oeste con el océano Atlántico; al Norte con el Canal de la Mancha, Mar del Norte, Bélgica y el Reino Unido Tiene una superficie total, entre islas y territorio continental, de 643.801 km2 Francia es el país con mayor extensión de Europa occidental: cuenta con un territorio de 643.801 km2. Limita al noroeste con el Canal de la Mancha; al noreste con Bélgica y Luxemburgo; al este con Alemania y Suiza; al sudeste con Italia, Mónaco y el mar Mediterráneo; al sur con España y Andorra, y al oeste con el océano Atlántico.
  • 5. El clima es templado con temperatura s de 16°C Hacia el lado central y Este es continental con temperaturas de 24°C en promedio que pueden llegar a los 40°C en verano El clima se puede distinguir de tipo mediterráneo El clima es oceánico El clima de Francia es inestable por las corrientes de aire que se presentan en todo el país.
  • 6. El más importante de los macizos franceses es el Central: el más extenso y elevado. Se encuentra en el centro-sur del país y separa las vertientes hidrográficas que van al Atlántico de las que van al Mediterráneo. Cuenta con importantes cadenas montañosas como los Pirineos y los Alpes (de mayor altitud) y los Vosgos y las Ardennes (en la frontera con Alemania). Las cuencas sedimentarias del oeste son parte de la gran cubeta que se extiende entre Londres, Flandes y París. El territorios se divide en tres grandes unidades: las cuencas sedimentarias de París y Aquitania, los macizos antiguos hercinianos (Central, Armoricano, Vosgos y Ardenas) y las cordilleras alpinas de los Alpes y los Pirineos. Un 33,33% de su territorio es llano Dos tercios del total de su superficie son llanuras bajas, pero no faltan importantes cadenas montañosas, entre las que están los Alpes, donde se encuentra el Mont Blanc.
  • 7. Francia reparte sus aguas entre los mares Atlántico y Mediterráneo. La divisoria entre ambas vertientes es el macizo Central francés. Los ríos atlánticos son los que drenan la mayor parte del país. El lago más grande es el Lemán, que comparte con Suiza. Tiene una superficie de 582,4 km².
  • 8. Francia presenta una excelente distribución de sus recursos mineros y agrícolas Siendo uno de los principales productores del mundo en: Mineral de hierro y de carbón Además, tiene notables depósitos de: Magnesio Bauxita Antimonio Pirita Tungsteno Sal Materiales Radiactivos Potasio Plomo Zinc Está en pleno desarrollo la producción de: Petróleo Azufre Gas natural
  • 9. Es la primera potencia agrícola y posee una de las mayores cabañas ganaderas en la Unión Europea. Es también el segundo mayor exportador de todo el mundo de productos alimentarios.
  • 10. Población Actual 65 505 738 Población Femenina 33 622 516 Población Masculina 31 883 223 Crecimiento Poblacional de 626 habitantes Migración neta de 145 personas
  • 11. El sistema político francés suele ser definido como semipresidencial Un presidente con importantes poderes Un ejecutivo dirigido por un primer ministro Un parlamento al que rinde cuentas el Gobierno.
  • 12. Estado Poder Ejecutivo Presidente de la república, primer ministro y ministro de gobierno Poder Legislativo Senado de Francia y asamblea nacional Poder Judicial Consejo constitucional Consejo de estado Tribunal de Apelaciones Tribunal de Cuentas Tribunal supremo de la magistratura Poder Constitucional
  • 13. Alsacia Centro Langued oc Rosellón Baja Norma ndía PACA Provenz a – Alpes – Costa Azul Aquitania Champañ a-Ardenas Limousin Norte Paso de Calais Ródano- Alpes Auvernia Córcega Lorena Pais del Loira Borgoña Franco Condado Midi- Pirineos Picardi a Bretaña Ile-de- France Alta Normandí a Poitou- Charen tes Francia está dividida administrativamente en 100 departamentos agrupados en 22 regiones. De ellos, 96 son departamentos metropolitanos (Francia continental y Córcega) y 4 son departamentos de ultramar.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Es la cosmopolita capital de Francia y una de las ciudades más habitadas de Europa. París fue fundada tras el asentamiento de la tribu celta de los parisii en la Isla de la Cité, una pequeña isla que se encuentra en medio del río Sena. Situada en el centro norte de Francia También conocida por todos como la Ciudad de la Luz, ya que la capital francesa fue la 1era que dotó sus calles de luz eléctrica. Durante la Guerra de los 100 años, que se originó en 1337, la ciudad estuvo bajo dominio inglés al menos 16 años.
  • 18. Francia está íntimamente relacionada con el desarrollo cultural del mundo occidental, en particular en las áreas de las artes y de las letras. Fue un destacado foco cultural en Europa y después, la riqueza de la monarquía francesa en los siglos XVI, XVII y XVIII Ya en el siglo XX, el post- impresionismo dio paso a una desconcertante diversidad de estilos en la cultura de Francia.
  • 19. Aeropuerto de Paris-Charles de Gaulle Este se encuentra a 23 kilómetros al noreste de Paris Implica un viaje de 30 minutos en el centro de la ciudad. Aeropuerto de Paris-Orly Está emplazado a 14 kilómetros al sur de la localidad Con salidas cada 12 min a partir de Orly Oeste.
  • 20. Aeropuerto de Niza Aeropuerto de Lyon Localizado a tan solo 6 km. al oeste de la localidad Tiene servicio regular de autobuses hacia la localidad cada 20 min Situado a 25 km. al este de la metrópoli Da servicio de autocares y taxis regularmente hacia la localidad.
  • 21. Aeropuerto de Beauvais Tillé Aeropuerto de Toulouse Este aeropuerto está situado en Tillé, a unos 80 kilómetros de París. Aeropuerto diminuto en el cual operan numerosas aerolíneas de bajo precio. El aeropuerto está a 8 km. al noroeste de la ciudad Cuenta con servicio regular de taxis hacia la ciudad cada 20 min.
  • 22. Francia tiene unos 50 puertos comerciales, entre ellos 7 puertos principales que son gestionados por las autoridades portuarias controladas por el Estado designadas por la ley como Grandes Puertos. En términos de rendimiento total, Marsella es el principal puerto de Francia y el primer puerto del Mediterráneo Se ocupa de todos los tipos de tráfico, incluidos volúmenes considerables de petróleo crudo y otros productos derivados del petróleo Le Havre, es el segundo puerto de Francia, su principal puerto de contenedores y un importante puerto petrolero también El tercer puerto más grande es Dunkerque, que se ocupa, principalmente, de la carga seca a granel y es un puerto industrial.
  • 23. La Société nationale des chemins de fer français Se beneficia de su situación de cuasi-monopolio en la explotación de servicios de la red ferroviaria nacional, administrada por SNCF Réseau La segunda empresa ferroviaria europea por transporte de viajeros, con 72.200 millones de viajeros por kilómetro Es la quinta por transporte de mercancías, con 46.800 millones de toneladas por kilómetro en 2002.
  • 24. En 350 hectáreas en las orillas del Loira, las instalaciones de Donges alimentan la segunda refinería francesa del conjunto Total. Esta organización, que emplea alrededor de a 400 personas, tiene una capacidad anual de proceso de 11 millones de toneladas de petróleo bruto La refinería de Donges, exclusiva en el litoral atlántico, tiene un papel estratégico en la ingesta de alimentos de las zonas del Oeste y Centro de Francia. El taller operacional de Nantes Saint-Nazaire Port, localizado en Donges, tiene medios náuticos y de tierra de batalla anticontaminación: conjunto de participación, ejecución de barrera y de productos absorbentes, gabarra recuperadora, 2 zodiacos y una lancha
  • 25. Es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; también pertenece al Consejo de Europa, OTAN, OMC, OCDE, UEO, G8, G20 y a la Organización internacional de la Francofonía, entre otras muchas organizaciones Francia mantiene relaciones bilaterales con la mayor parte de los países del mundo a través de una extensa red de Embajadas y Consulados. París es además la sede de algunas importantes organizaciones internacionales, entre las cuales cabe citar la UNESCO y la OCDE. Francia ha participado activamente en cada una de las etapas de la construcción europea.
  • 26. Es un actor principal en el comercio global Es el octavo mayor exportador y el sexto mayor importador de mercancías. El comercio representa más de 60% del PIB del país (Banco Mundial, 2018) Los principales socios comerciales son:
  • 27. Las actividades primarias son de gran importancia no solo en la economía de Francia sino a nivel mundial Francia es el principal productor agrícola de Europa, el sexto a nivel mundial y el segundo mayor exportador de productos agrícolas. Los principales productos primarios que produce son: La vinicultura es uno de los sectores más importantes de la agricultura francesa siendo el segundo productor a nivel mundial después de Italia.
  • 28. En las actividades secundarias Francia se destaca como uno de los líderes industriales del mundo La producción francesa es una de las más diversificadas del mundo con importantes empresas reconocidas en todo el mudo. Las industrias más importantes son la producción de: La producción de armas francesa es una de las más grandes del mundo siendo el cuarto exportador detrás de:
  • 29. El sector terciario francés abarca una amplia gama de actividades económicas Algunas de estas son:
  • 30. Francia es el país más visitado en el mundo y la calidad de su industria turística es la clave para alcanzar la popularidad Una parte importante del turismo es el transporte para que los visitantes que llegan a dicho país puedan movilizarse. Francia cuenta con 11 aeropuertos internaciones, 28 estaciones de trenes de alta velocidad que va a 230 destinos en Francia y Europa y 2.000 kilómetros de vías de Ferreras de alta velocidad. El país tiene más de 18 000 hoteles diseñados para atraer y complacer al turista extranjero. El país cuenta con una gran estructura a disposición para la realización de eventos, desde encuentros masivos a grupos pequeños.
  • 31. Las telecomunaciones en Francia equivalen a media Unión Europea TELÉFONOS FIJO TELÉFONOS MÓVILES 56.36% 107:43% Con un total de 109.84 millones de conexiones. El indicativo es +33 en el 2019 Los usuarios que cuentan con conexión de banda ancha en Francia son de 44.38% Las principales operadoras móviles y con más demanda en el mercado son: Según el Banco mundial Francia para el 2019 la población en un 83% contaba con acceso a internet y un 77% Según estudios en el 2019 el 77% de la población se contaba a internet diariamente en Francia.
  • 32. En diciembre cayó el IPC en Francia TASA IPC AÑO PORCENTAJE Anual 2020 0%, 2 Mensual 2020 0%. El IPC o inflación en Francia mide la evolución del conjunto de precios de los bienes y servicios que consume la población residente en Francia. El IPC de Francia, también llamado IPC General de Francia. TASA 2018 2019 DESEMPLEO EPA 8,4% 9,0% DESEMPLEO MUJERES EPA 8.3% 9,1% DESEMPLEO HOMBRES EPA 8,5% 8,1%
  • 33. En 2019, Francia se ubicó como la séptima potencia económica mundial, justo detrás del Reino Unido y la India. Tras crecer con una tasa estimada de 1,7% en 2018, el PIB creció 1,3% en 2019, apoyado por una inversión fuerte, un consumo sólido, y condiciones externas favorables unidas a reformas internas Según las estimaciones actualizadas del FMI (del 14 de abril de 2020), debido al brote de COVID-19, se prevé que el crecimiento del PIB caiga a -7,2% en 2020, y que luego repunte a 4,5% en 2021, según la recuperación de la economía global posterior a la pandemia.
  • 34. El Banco de Francia fue creado el 18 de enero de 1800, y nacionalizado posteriormente por la Ley de 2 de diciembre de 1945. En 1973 se aprueban los Estatutos por los que había de regirse dicha institución, adaptando la estructura del banco central francés a la evolución del entorno económico y financiero, precisando las relaciones entre el Banco de Francia y el Estado. La moneda local: Euro (EUR) Régimen de cambio de monedas: Régimen de cambio flotante Nivel de inestabilidad de la moneda: Riesgo de cambio limitado porque el euro es una divisa muy importante. Tipo de cambio 13/01/2021: 1 EUR = 1.2147 USD, 1 USD = 0.8232 EUR
  • 35. Los principales socios comerciales de Francia son: Unión Europea Estados Unidos China
  • 37. 445.000 millones e euros (2009) 15% 9% 9% 8% 7%
  • 38. 468.500 millones de euros (2009) 19% 11% 8% 7% 7% 5%
  • 39. En Francia es el sector de los servicios y uno del más importante debido a que representa el 76% de la población activa de Francia Dicho sector es el que genera más empleo en toda Francia y representa el 70% del PIB francés. Su principal sector económico es el Turismo ya que es el destino favorito de los turistas y el más visitado anualmente.
  • 40. Los principales inversores en Francia son: Los otros inversores principales en 2018 son:
  • 41. Francia es aún de mayor relevancia Es su primer socio comercial. Según un informe de la Embajada gala en nuestro estado Es el segundo distribuidor española (con un 11% de las importaciones españolas) y su primer comprado (con alrededor de un 17% de las exportaciones). Es el tercer inversor en España con bastante más de 1.800 filiales en los sectores del:
  • 42. Para ser recibido en Francia se debe de llamar la atención del cliente con una buena documentación (en francés si es posible). La manera de comerciar es lenta, el ambiente es formal y reservado. Las presentaciones han de ser formales además y estar realmente bien estructuradas Si se desea introducir un nuevo producto, se debe hacer énfasis en las indagaciones realizadas. No hay ningún tipo de problema en interrumpir a la otra parte Su forma de comerciar frecuenta hacerse punto por punto, cada parte exponiendo sus causas. Al negociador francés le cuesta decir no de manera directa. Los negociadores franceses son cooperativos, buscan seguridad en sus interacciones comerciales. El costo es lo último que se negocia, el regateo no está bien visto.
  • 43. Francia es uno de los países más grandes y poblados de la Unión Europea, de ahí se explica su extensa riqueza cultural y diversidad social Francia es a día de hoy una de las naciones más importantes e influyentes del mundo y así también su gente, caracterizada por su diversidad y respeto a los derechos y libertades. Este país cuenta con lugares de renombre que, a su vez, resultan de gran interés para quienes pretenden vivir una experiencia de práctica: La Costa Azul, Lyon, Marsella o Burdeos son regiones y ciudades que, entre otras, ofrecen mucho para conocer. Hacer una práctica en Francia es, a su vez, una oportunidad para conocer sus muchos, muchísimos, monumentos, museos y tesoros. La pintura, la música, la arquitectura y muchas otras expresiones artísticas tan propias de Francia nos invitan a conocer famosas construcciones como la Torre Eiffel o el Palacio del Louvre: Visita obligatoria.
  • 44. El idioma de la República es el francés”, así lo dice su constitución y así lo es. En Francia se habla, se valora, se conserva y se venera al idioma francés pero, a su vez, se respeta la realidad regional de idiomas como el corso, el catalán o el occitano. A saber que Francia es el país en Europa donde más estudiantes aprenden español, salvo por España, claro. Diversidad, esa sería la palabra clave para definir el clima en Francia. Por supuesto la temperatura dependerá de en qué estación hagas tus prácticas en Francia. Lo importante es determinar dónde estás, ya que entre los acantilados de Normandía, los Alpes del este, las playas de Córcega o los campos de la Provenza hay tesoros naturales para todos los gustos. El 14 de julio se celebra la fiesta nacional más destacada en Francia, la toma de la Bastilla. Por supuesto, cada región cuenta con un sinfín de fiestas locales, especialmente en verano y en la época navideña.