¿Qué está pasando en Guatemala? Todo sobre la crisis del Gobierno electo de Bernardo Arévalo | que pasa en Guatemala | Karin Herrera | presidente de Guatemala | twitter bernardo arevalo | transición de gobierno | Guatemala | crisis en guatemala hoy | elecciones guatemala 2023 | congreso de Guatemala | Mundo | La República
Mundo

¿Qué está pasando en Guatemala? Todo sobre la crisis del Gobierno electo de Bernardo Arévalo

Guatemala vive sus horas más tensas en lo que se suponía sería el inicio de una nueva gestión presidencial liderada por Bernardo Arévalo.

Bernardo Arévalo enfrenta un grave crisis como electo presidente en un mandato que ni siquiera ha iniciado. Foto: composición LR/EFE
Bernardo Arévalo enfrenta un grave crisis como electo presidente en un mandato que ni siquiera ha iniciado. Foto: composición LR/EFE

Una grave crisis azota Guatemala. La toma de posesión de Bernardo Arévalo de León a la presidencia, programada para el domingo 14 de enero, se ha visto opacada por una serie de obstáculos que el saliente Congreso ha protagonizado con el retraso de la juramentación de los nuevos 160 diputados.

Sin embargo, lo que el electo mandatario ha denunciado como “un intento de vulnerar la democracia”, es un problema que se remonta a 2023. En aquel entonces, la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, fue acusada de intentar modificar los resultados de las elecciones presidenciales que dio como ganador a Bernardo Arévalo.

Cientos de guatemaltecos se encuentran a la espera de que Bernardo Arévalo asuma la presidencia del país. Foto: EFE

Cientos de guatemaltecos se encuentran a la espera de que Bernardo Arévalo asuma la presidencia del país. Foto: EFE

¿Qué está pasando en Guatemala?

La ceremonia de toma de mando de Bernardo Arévalo se vio interrumpida este 14 de enero ante el retraso de la instalación del nuevo Congreso. Mientras el saliente Parlamento no de paso a la juramentación de los 160 legisladores y su correspondiente entrega de credenciales, no se podrá proceder con la investidura del electo mandatario.

Este accionar ha sido calificado por Arévalo como un intento de "vulnerar la democracia con ilegalidades y abusos de poder", según expresó en su cuenta de X (antes Twitter).

Por su parte, José Inés Castillo, integrante del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), de la ex primera dama Sandra Torres, derrotada por Arévalo de León en los comicios del 2023, calificó la situación como la "dilatación" a una nueva gestión.

La historia política reciente de Guatemala y su relación con la crisis actual

Los impedimentos para que el líder del Movimiento Semilla no llegue al poder se remontan a octubre de 2023, cuando el Ministerio Público decomisó las cajas con los resultados de los comicios que dio como electo mandatario a Arévalo, puesto que aseguró se registraron irregularidades en el proceso. Aquella medida, jamás antes vista en dicho territorio, recibió las críticas de Estados Unidos y del secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Asimismo, la medida fue rechazada por la ciudadanía, puesto que Guatemala vivió más de 11 días de paro nacional, en la que las carreteras más importantes del país fueron bloqueadas. Las movilizaciones estuvieron lideradas por la organización indígena denominada los 48 cantones.

De esta manera, la crisis se agravó ante el hartazgo de la población de sus vigentes autoridades, muchas de ellas acusadas de corrupción, uno de los principales problemas del país centroamericano.

Guatemala exigió la renuncia de Consuelo Porras a la presidencia de la Fiscalía. Foto: EFE

Guatemala exigió la renuncia de Consuelo Porras a la presidencia de la Fiscalía. Foto: EFE

La OEA y la UE piden al Congreso de Guatemala entregar poder a Arévalo

La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) hicieron un llamado al Congreso de Guatemala para que le entregue "el poder como exige la Constitución" al presidente electo, Bernardo Arévalo de León.

"El pueblo guatemalteco expresó su voluntad democrática en elecciones justas, libres y transparentes", aseguró una declaración en conjunto por parte "todas las delegaciones invitadas y representadas aquí" en Guatemala para la toma de posesión del mandatario electo.

La declaración fue leída en una improvisada rueda de prensa por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, después de un encuentro entre los cancilleres de varios países de la región que asisten al traspaso de mando en el país centroamericano.

¿Cuándo se realizará la toma de posesión de Bernardo Arévalo?

El electo presidente Bernardo Arévalo de León tomará el mando de Guatemala el domingo 14 de enero. La ceremonia de investidura se realizará en el teatro nacional Miguel Ángel Asturias,

Con información de EFE.

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con experiencia en el área de derechos de las mujeres y poblaciones indígenas. Ahora en la sección Mundo de La República.