OMC ve a China como motor importante de comercio mundial - Grupo Milenio
Internacional

OMC ve a China como motor importante de comercio mundial

La recuperación de la economía china tras el impacto de la pandemia de Covid-19 será un factor importante para impulsar el crecimiento del comercio mundial

La recuperación de la economía china tras el impacto de la pandemia de Covid-19 será un factor importante para impulsar el crecimiento del comercio mundial, dijo Ralph Ossa, economista en jefe de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en entrevista reciente para Xinhua.

El pasado miércoles, la OMC publicó la edición 2024 del informe Perspectivas y estadísticas del comercio mundial, que prevé un aumento de 2.6 % del comercio mundial de mercancías en 2024, mientras que en Asia el incremento de las exportaciones sería de 3.4 %, y el de las importaciones, de 5.6 %.

China va a ser un "motor importante" del comercio mundial, afirmó Ossa. Además, la política china de exención de visados para algunos países europeos, junto con la recuperación del turismo chino hacia el exterior, beneficiará el comercio mundial de servicios.

Según el informe, el volumen del comercio mundial de mercancías descendió 1.2 % en 2023. Ossa cree que una de las principales razones de esta caída fue el débil desempeño comercial de Europa.

"Nosotros creemos que tanto la inflación como los elevados precios de la energía son factores importantes en este asunto. Si los precios y los tipos de interés son altos, es normal que los consumidores y las empresas quieran posponer sus decisiones de consumo", explicó Ossa.

Aunque los índices de nuevos pedidos de exportación apuntan a una mejora de las condiciones comerciales a principios de 2024, Ossa advirtió que los conflictos regionales, las tensiones geopolíticas y la incertidumbre de la política económica plantean riesgos sustanciales para la recuperación.

"Algunos gobiernos se han vuelto más escépticos sobre los beneficios del comercio y han tomado medidas para reubicar la producción y desplazar el comercio hacia países amigos", afirmó Ossa.

La resiliencia del comercio también se ha puesto a prueba por la interrupción de dos de las principales rutas marítimas del mundo: la escasez de agua dulce en el canal de Panamá y el desvío del tráfico en el mar Rojo.

Ossa pide reducir las incertidumbres de la política comercial para consolidar la recuperación del comercio mundial.

"La política comercial mundial no es sólo política comercial, sino también expectativas de política comercial... las empresas no van a invertir en exportaciones o importaciones si no tienen la certeza de que los aranceles se van a mantener bajos", concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.