SQUEEZE PLAY

Alan Trejo, fue dejado en libertad por los Charros.

 Extranjeros libre en la Mex-Pac

Por Jesús ÁLVAREZ PALAFOX

DIFERENTE A CAMPAÑAS anteriores, algunos equipos de la Liga Mexicana del Pacífico han venido realizando algunos movimientos en cuanto al material extranjero, peloteros que quizá podríamos mencionar que estarán en el aparador cuando se lleve a cabo el draft cuya fecha no se ha dado a conocer….Hay una serie de movimientos que llaman la atención al ver el nombre de algunos jugadores, por mencionar a dos de ellos catalogados como “mexicanos” pero nacidos en Estados Unidos, además de que ambos llegan al beisbol invernal mexicano con el sello de extranjeros, muy diferente a lo que acontece en la pelota de Verano mexicana…..Ambos peloteros dejaron a sus respectivos equipos cuando se esperaba mucho de ellos, el caso de Alfonso Rivas quien estaba teniendo buena actuación con los Naranjeros de Hermosillo, Rivas decidió dejar de jugar en México y aunque los directivos Naranjeros manifestaron que pronto regresaría, Rivas “Ni por la feria”…..Otro de los jugadores del que se esperaba mucho fue el parador en corto Alan Trejo quien llegó con la etiqueta de bigleaguer además de haber sido parte del equipo mexicano en el clásico mundial….El caso es que los Charros de Jalisco se quedaron esperando del detonante y Trejo decidió mejor dejar al equipo e irse a su casa en los Estados Unidos….Podemos decir que con estos antecedentes sería un poco difícil que alguno de los directivos invernales se arriesguen a tenerlos en sus filas.

A PESAR DE QUE algunos lanzadores de primer nivel son catalogados como mexicanos en Grandes Ligas, podemos decir que solo uno nacido en tierras aztecas viene siendo la figura principal en esta campaña…..El nacido en Tijuana Javier Assad, hace recordar a la fanaticada mexicana aquellos tiempos donde el beisbol mexicano mantenía a lanzadores de primer nivel….Pasaron aquellos tiempos donde Yovany Gallardo era la ley en la rotación de abridores de los Cerveceros de Milwaukee, Marco Estrada, Esteban Loaiza, Rodrigo López, Jaime García entra otros…..En este 2024, quien ha dado la cara ha sido Assad, un pitcher al cual los aficionamos mexicanos tuvieron la oportunidad de verlo en acción en la pelota invernal con los Naranjeros de Hermosillo, aunque no como abridor sino mas bien trabajando en plan de relevo….ASSAD ha venido aprovechando la oportunidad y aunque en sus dos últimas salidas no ha tenido decisión, si se ha colocado como uno de los mejores serpentineros en cuanto a efectividad con ese 2.00 después de que el pasado jueves sostuvo el duelo frente al as de Houston Justin Verlander….Assad llegó a este 2024 con un récord de 7-5 y si se le suman esas dos victorias se coloca arriba del “Peluche” Pepe Peña que dejó números de 7-4 y rebasó en este 2024 a Andrés Muñoz quien inició con récord de 8-13….Aunque aquí hay que destacar que los trabajos de Peña fueron más en el, bullpen al igual que el mochitense. El camino para Assad es muy amplió en el mundo de las Grandes Ligas y si no se atraviesa alguna lesión podemos ir colocándolo en esa larga lista de auténticos mexicanos que han triunfado en la gran carpa.

DE ESA LISTA DE mexicanos que encabeza Fernando Valenzuela con un récord de 173-153, aparecen muchos con un paso muy breve en las Grandes Ligas, incluso algunos que no se regresaron con las manos vacías alcanzando cuando menos un triunfo dentro de su carrera. Luis Carlos Rivera quien hace carrera como timonel, Miguel Aguilar, Alfonso Pulido, Ernesto Escarrega, Miguel Antonio Puente, Francisco Rodríguez y Germán Jiménez, son lanzadores que llegaron, vieron y se regresaron pero le pusieron números a su récord con una victoria por cabeza….En este 2024, solo dos mexicanos aparecen en una rotación de abridores, José Urquidy (31-18) y Javier Assad, pero el caso de Urquidy no se ha ventilado hasta cuando habrá de volver a la actividad con los Astros de Houston. El primer damnificado en plena temporada lo fue el sonorense Daniel Duarte cuyo futuro se veía halagador con los Mellizos de Minnesota…..Pudiera ser que en el transcurso de este 2024, algún lanzador mexicano pudiera dar la sorpresa y brincar a sus equipos en el mundo de las Grandes Ligas, hay que recordar que la lista de jóvenes es interesante, algunos dieron el estirón en la Mex-Pac y otros más picando piedra em las Ligas Menores.

AUNUE SIN SER nada oficial, llama la atención la noticia que trascendió sobre el Comisionado de las Grandes Ligas y quien sigue llamando la atención…Y es que en días pasados las redes sociales y algunos medios informativos daban a conocer las nuevas reglas que Rob Manfred saba a conocer y que incluso ya entrarían en actividad en esta temporada 2024. Recalcamos que oficialmente MLB o ha dado a conocer nada sobre este asunto, lo que si ha llamado la atención es sobre las trifulcas que se han originado al paso de la historia en las Grandes Ligas, ha habido peleas sobre el campo de juego que han quedado para la historia y que ahora Manfred ha querido evitar….Y es que como siempre se ha dicho, que dentro de un juego de pelota hay reglas no escritas pero que se tienen que acatar y esta es una de ellas, cuando se llega el momento de un desacuerdo sobre el campo de juego y que pasan a los golpes, todos los jugadores deben de intervenir incluso hasta los que se encuentran en el bullpen sopena de ser sancionados por el manager en caso de no intervención. Pues bien, ahora en caso de que sea oficial la nueva regla “El tiro tendrá que ser derecho”, es decir, si el bateador y el pitcher salen embroncados, ellos tienen que solucionar el problema y el pleito será entre dos y no entre 60 jugadores puesto que se ha visto que jugadores que no “Tenían vela en el entierro” eran los protagonistas…..Hasta el momento, MLB no ha dado a conocer nada en concreto así como tampoco el de colocar un jugador adicional sobre el campo de juego tal y como se estila en el softbol.

PARA MUCHOS Fanáticos las nuevas reglas que imperan en el mundo de las Grandes Ligas como que le quita el sabor al rey de los deportes, reglas que entraron en actividad como es el caso del famoso reloj y los revires de los lanzadores, incluso en el asunto del reloj, ha levantado mucha polémica donde incluso los entrenadores han dicho que los problemas de lesiones llegan precisamente por el tiempo que se le da a los pitcher y que bajó de 20 segundos a los 18 para poder agilizar el juego de pelota. También las visitas a los lanzadores por parte del cuerpo técnico así como la ampliación del carril para los corredores que van desde el pentágono rumbo a la primera base…..Son cambios que  deben de tener la aprobación del Comité de Reglas y debidamente estudiadas, pero da el caso que para muchos protagonistas, estos cambios han sido innecesarios y al decir de los protagonistas no ofrecen beneficios significativos. Aunque hay que mencionar que desde que se implementó la regla del reloj, el tiempo de los juegos se vio reducido pero también generó algunos problemas……En la pelota mexicana hará algunas campañas en LMB se quiso implementar el reglamento del tiempo que realizaba un bateador en salir y entrar de la caja de bateo, en este 2024 entra en actividad el famoso revire, una arma de doble filo puesto que el lanzador puede ir a la primera base en par de ocasiones, si a la tercera no saca al corredor, se le marca el balk y eso incluso puede originar una carrera que podría marcar la diferencia en un juego…GBDTN