El logo de Louis Vuitton. La historia de la marca | The Color Blog
Saltar al contenido

El logo de Louis Vuitton. La historia de la marca

El logo de Louis Vuitton y su monograma.

En este artículo vamos a hablar sobre el logo de Louis Vuitton y la historia detrás de la lujosa marca.

No hay muchas empresas en el mundo que puedan presumir de estar en el mercado desde mediados del siglo XIX. Sin embargo, la mundialmente conocida marca de moda Louis Vuitton, fundada en 1854, es una de ellas. A lo largo de los más de dos siglos y medio que Louis Vuitton lleva funcionando, la marca se ha convertido en una de las marcas de moda más famosas y fácilmente reconocidas en todo el mundo.

Aunque el éxito de Louis Vuitton durante todos estos años se debe en gran medida a la calidad y el estilo de su línea de productos en constante expansión, el logotipo único y llamativo que se puede encontrar tanto en la ropa como en los esfuerzos de marketing de Louis Vuitton también ha desempeñado un papel importante en la fama de la marca.

En este artículo, echaremos un vistazo a la larga historia de Louis Vuitton, a los orígenes del diseño de su logotipo y a cómo el logo de Louis Vuitton ha contribuido a impulsar la marca hasta la cima de la industria de la moda.

Tabla de Contenidos

¡No te pierdas nuestra guía definitiva sobre diseño gráfico!

Descubre los mejores cursos en línea, maestrías y programas universitarios para una carrera exitosa en diseño con nuestra "Guía definitiva para estudiar diseño gráfico: Las mejores opciones para una carrera de éxito". Da forma a tu futuro en la industria creativa hoy.
Ver Post Leer Después
El diseñador francés Louis Vuitton.
El diseñador francés Louis Vuitton

En 1854, un francés llamado Louis Vuitton fundó una empresa de maletas a la que dio su nombre. Sin embargo, no fue hasta 1858 cuando Vuitton diseñó un estilo de equipaje que realmente puso la marca en el mapa.

En aquella época, la mayoría de los equipajes del mercado eran baúles de tapa redondeada diseñados principalmente para favorecer el escurrimiento del agua. Sin embargo, Louis Vuitton decidió introducir un baúl de tapa plana que fuera más fácil de apilar y guardar durante los viajes.

La famosa marca de maletas de lujo Louis Vuitton.

Durante varios años, Louis Vuitton vendió su nueva marca de maletas principalmente en ferias comerciales de toda Europa. Sin embargo, en 1885, la marca Louis Vuitton abrió su primera tienda en Londres, Inglaterra. Siete años más tarde, en 1892, Louis Vuitton fallece y la propiedad de la empresa pasa a su hijo, Georges Vuitton.

Tras la muerte de su padre, Georges se propuso convertir la marca Louis Vuitton en una empresa mundial. Expuso los productos de la empresa en la Feria Mundial de Chicago de 1893 y, en 1896, lanzó la firma de Louis Vuitton, el lienzo monograma, y obtuvo las patentes mundiales correspondientes.

Antes de conseguir estas patentes, la falsificación era un gran problema para Louis Vuitton. Sin embargo, después de que la empresa comenzara a utilizar su lienzo patentado en todos sus productos, el problema se redujo considerablemente.

En 1913, Louis Vuitton abrió el edificio Louis Vuitton en París. En ese momento, esta tienda era la mayor tienda de artículos de viaje del mundo. Georges también abrió otras tiendas Louis Vuitton en Nueva York, Londres, Alejandría, Washington, Buenos Aires y Bombay.

En 1936, Georges Vuitton murió y pasó la propiedad de la empresa a su hijo Gaston-Louis Vuitton. Unos años más tarde, cuando Alemania invadió Francia en el momento álgido de la Segunda Guerra Mundial, la marca Louis Vuitton entró en un periodo controvertido de su historia.

A lo largo de la ocupación alemana de Francia, Louis Vuitton se asoció con los alemanes para aumentar drásticamente su riqueza. En respuesta a un libro que se publicó detallando las relaciones comerciales de Louis Vuitton con la Alemania nazi, un portavoz de la marca dijo posteriormente: «Esto es historia antigua. El libro abarcaba un periodo en el que era una empresa familiar y mucho antes de que pasara a formar parte de LVMH. Somos diversos, tolerantes y todo lo que una empresa moderna debe ser«.

En cualquier caso, la marca Louis Vuitton sobrevivió a la polémica y salió de la Segunda Guerra Mundial más popular que nunca.

Después de la guerra, Louis Vuitton comenzó a incorporar la piel a su línea de productos y renovó su lona Monogram para que fuera más flexible y mejor para su uso en bolsos y carteras. Esto permitió a la marca ampliar drásticamente su línea de productos más allá del equipaje por el que era conocida principalmente en ese momento.

Maletas con el logo de Louis Vuitton

En 1989, Louis Vuitton contaba con un total de 130 tiendas en todo el mundo, y en 1997, la marca presentó su primera línea de ropa para hombres y mujeres. Desde entonces, Louis Vuitton se ha convertido en una de las marcas de moda más rentables del mundo. Un estudio realizado en 2010 por Millward Brown situó a Louis Vuitton como la 19ª marca más valiosa del mundo y estimó su valor en algo más de 19.000 millones de dólares.

Hoy en día, Louis Vuitton sigue teniendo el desafortunado título de ser una de las marcas más falsificadas del mundo. En 2004, las falsificaciones de Louis Vuitton representaron el 18% de los accesorios falsificados incautados por la Unión Europea.

En esta lucha contra los productos falsificados en la que Louis Vuitton sigue inmersa, el logotipo de Louis Vuitton ha desempeñado un papel fundamental. Su diseño y el lienzo del monograma en el que se encuentra tenían como objetivo original impedir la producción de logotipos falsificados. Sin embargo, hoy en día, el símbolo de estatus en el que se ha convertido el logotipo de Louis Vuitton es una de las principales razones por las que existen tantos productos falsos de Louis Vuitton.

Sin embargo, tener un logotipo tan apreciado que es copiado por los falsificadores es un buen problema. El logotipo de Louis Vuitton, una marca basada en el reconocimiento del nombre y el estatus, ha sido fundamental para el éxito de la empresa. Curiosamente, el logotipo que Louis Vuitton adoptó inicialmente hace más de un siglo sigue siendo exactamente el mismo diseño que la marca emplea en la actualidad.

El logo de Louis Vuitton.
Logo de Louis Vuitton

Cuando Georges Vuitton se hizo cargo de la marca Louis Vuitton tras el fallecimiento de su padre en 1892, quiso crear un logotipo para la empresa que pudiera usarse en la nueva lona que había diseñado y patentado para diferenciar el equipaje de Louis Vuitton de las numerosas empresas que intentaban copiar su estilo.

El logotipo que creó es un tipo de letra dibujado a mano de la letra V superpuesta a la letra L y se dice que se inspiró libremente en las fuentes romanas. En las décadas que han pasado desde que se presentó este primer diseño de logotipo, el logotipo de Louis Vuitton ha cambiado muy poco. No hay muchas marcas que puedan decir que no han cambiado su logotipo original, y mucho menos marcas que llevan más de un siglo de existencia.

El logo de Louis Vuitton moderno.
Logo de Louis Vuitton sin la tipografía

Sin embargo, la única alteración que ha sufrido el logo de Louis Vuitton desde 1892 ha sido la eliminación del nombre de la marca debajo del monograma. En 1997, el diseñador Mark Jacobs decidió empezar a utilizar únicamente el monograma LV en las actividades de marketing de Louis Vuitton. Aparte de esta sutil modificación, el logo de Louis Vuitton que se ve hoy es el mismo que se diseñó por primera vez para la empresa hace más de cien años.

Elementos de diseño del logo de Louis Vuitton

El logo de Louis Vuitton es un diseño minimalista que no se basa en elementos de diseño extravagantes o elaborados para transmitir su mensaje. En todo caso, la naturaleza inalterable del diseño del logotipo de Louis Vuitton es lo que más lo diferencia de otros logotipos de la industria de la moda.

El logotipo de Louis Vuitton es un símbolo de estatus que aporta un valor increíble a los productos en los que se coloca, y es un símbolo de estatus que no se ha revisado ni una sola vez en una época en la que casi todo en el resto del mundo ha cambiado drásticamente. Hoy en día, los clientes que aprecian la historia de Louis Vuitton ven el logotipo icónico de la marca como un testimonio de su relevancia y poder de permanencia.

Es un diseño clásico e inmutable que habla de la larga y agitada historia de Louis Vuitton, y que demuestra que no es necesario un logotipo exagerado o dramático para crear un diseño que sea reconocible en todo el mundo.

Store de Louis Vuitton en París.
Store de Louis Vuitton en París

Como la mayoría de las marcas de moda de alta gama, Louis Vuitton incorpora su logotipo en toda su línea de productos, y es este logotipo y el estatus asociado a él lo que crea la demanda de productos Louis Vuitton. También es este logotipo el que Louis Vuitton ha utilizado como elemento central de diseño en sus diversos esfuerzos de marketing.

Originalmente, el logotipo de Louis Vuitton se diseñó para ayudar a proteger la autenticidad de los productos de la marca, y este es un papel que el logotipo sigue desempeñando hoy en día. A la hora de comprobar si un producto de Louis Vuitton puede ser falsificado, una de las primeras formas de determinar si es auténtico es inspeccionar el diseño del logotipo de Louis Vuitton en el producto.

Si quieres crear un diseño de logotipo sencillo pero reconocible para su propia marca, el logotipo de Louis Vuitton es un buen punto de inspiración. Su diseño simple pero único ha servido a la marca desde 1892, lo que lo convierte en uno de los diseños de logotipos más duraderos que aún gozan de popularidad en la actualidad.

Si bien es cierto que la imagen de la marca Louis Vuitton requirió mucho trabajo para que su logotipo se convirtiera en el símbolo de estatus que es ahora, un diseño atractivo para el logotipo fue un punto de partida esencial para los objetivos de la empresa. Cualquiera que espere crear una marca que alcance el elevado estatus que ha adquirido Louis Vuitton haría bien en considerar el valor que puede ofrecer un diseño de logotipo atractivo y elegante.

La marca Louis Vuitton ha colaborado con marcas de Streetwear como Supreme.

Autor

Graduado en Psicología y apasionado de la guitarra flamenca y los juegos de mesa, mi trayectoria profesional me ha llevado a comprender la profunda conexión entre el comportamiento humano y el marketing. A lo largo de los años, he perfeccionado mi habilidad para analizar y entender las tendencias del mercado y las respuestas del consumidor. En The Color Blog, combino mis conocimientos en psicología con mi amor por la escritura, ofreciendo perspectivas únicas sobre marketing, historia y las interacciones humanas que definen nuestra era digital.View Author posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *