Imanol Alguacil, minutos antes de comenzar el duelo entre el Girona y la Real en Montilivi.

Imanol Alguacil, minutos antes de comenzar el duelo entre el Girona y la Real en Montilivi.

Economía

La Real Sociedad 'pierde' un 79% de sus beneficios respecto al pasado año

El cuadro txuri-urdin encara la recta final de la temporada con un resultado neto de 6,4 millones de euros, una reducción de 23 'kilos' menos que en 2022/23 a raíz de las incorporaciones en el mercado de fichajes

14 mayo, 2024 05:00

Noticias relacionadas

La Real Sociedad encara la recta final de la temporada con mucho en juego en el apartado deportivo. El cuadro dirigido por Imanol Alguacil busca sellar por quinto año consecutivo su presencia en competiciones europeas, una hazaña inédita para los donostiarras. Para ello, la entidad presidida por Jokin Aperribay realizó un esfuerzo durante este pasado mercado de invierno con la incorporación de Sheraldo Becker y Javi Galán tras la venta de Momo Cho. Tres movimientos que han propiciado un cambio en los beneficios de la Real, pasando de los 30 millones de euros que registró el pasado año a los 6,4 de esta temporada. Es decir, una reducción de 22,6 'kilos', o lo que es lo mismo, un 78,7% menos.

Según ha reflejado el propio club en sus datos financieros, el balance del club a nivel general continúa siendo positivo. El volumen de negocio ha incrementado un 55% hasta diciembre de 2023, superando los 90 millones de euros por primera vez en su historia. De hecho, los guipuzcoanos han llegado a ingresar en concepto de competiciones más de 34 'kilos' respecto a los 11 que sumó hace 12 meses. Este cambio se ha producido principalmente por la clasificación del equipo a la Champions League, torneo al que accedió después de finalizar en cuarta posición en Primera División. Todo hace indicar que la cifra irá en aumento teniendo en cuenta que la Real ha alcanzado los octavos de final de la competición, lo que implica una subida de ingresos.

En ingresos comerciales, en cambio, el incremento ha sido de un 28% gracias al acuerdo que firmó con Yasuda Group

A eso hay que sumar que la escuadra presidida por Jokin Aperribay -también accionista de la empresa de Andoain, SAPA- ha facturado cerca de 40 millones de euros en derechos audiovisuales, un 13% más respecto al 2023. En ingresos comerciales, en cambio, el incremento ha sido de un 28% gracias al acuerdo que firmó el club el pasado mes de octubre con Yasuda Group, que se convierte en su principal socio estratégico de cara al desarrollo internacional de la entidad txuri urdin en Japón. Tener al futbolista Take Kubo ha sido esencial en esta operación. La llegada del extremo a Donostia ha revolucionado el merchandising en tiendas un 48% desde el inicio de la temporada, que se traducen en 4,3 millones de euros.

El futbolista de la Real Sociedad, Take Kubo.

El futbolista de la Real Sociedad, Take Kubo.

Desplome beneficio

Una de las principales causas que se centra en la reducción de beneficios esta temporada, es en el mercado de fichajes. Hace una temporada la Real sumó casi 47 millones de euros en ventas por jugadores, mientras que este año ha bajado hasta los 2,7 'kilos'. Todo esto, sin tener en cuenta la venta en enero de Mohamed-Ali Cho dirección Niza por 10 millones de euros. Desde la entidad donostiarra explican que "el beneficio del periodo actual corresponde a los traspasos de jugadores como Guevara y Gorosabel a Deportivo Alavés, así como el cobro de variables derivados de ventas de temporadas anteriores".

Hace una temporada la Real sumó 47 millones de euros en ventas por jugadores, mientras que este año ha bajado hasta los 2,7

El alto número de la temporada 2022/23 es por la venta de Alexander Isak al Newcastle United por unos 70 'kilos' más variables y los 10 que le dio el Real Betis Balonpié por Willian José, que se encontraba en el cuadro andaluz en calidad de cedido con una opción de compra. Aunque la cifra haya caído, el club guipuzcoano no registra peligro alguno en el tema financiero. Continúa siendo uno de los equipos más estables de la competición junto al Real Club Celta de Vigo, el Athletic Club, Osasuna y el Real Madrid. 

La Real Sociedad celebra uno de los goles anotados esta temporada en la Champions League.

La Real Sociedad celebra uno de los goles anotados esta temporada en la Champions League. EFE