Cómo dibujar con la herramienta Pluma, Curvatura o Lápiz en Illustrator
Guía del usuario Cancelar

Dibujo con la herramienta Pluma, Curvatura o Lápiz

  1. Guía del usuario de Illustrator
  2. Descubra Illustrator
    1. Introducción a Illustrator
      1. Novedades de Illustrator
      2. Preguntas habituales
      3. Requisitos del sistema de Illustrator
      4. Illustrator para Apple Silicon
    2. Espacio de trabajo
      1. Conceptos básicos del espacio de trabajo
      2. Aprenda más rápido con el panel Descubrir de Illustrator
      3. Creación de documentos
      4. Barra de herramientas
      5. Métodos abreviados de teclado predeterminados
      6. Personalizar métodos abreviados de teclado
      7. Introducción a las mesas de trabajo
      8. Organizar mesas de trabajo
      9. Personalizar el espacio de trabajo
      10. Panel Propiedades
      11. Configuración de preferencias
      12. Espacio de trabajo táctil
      13. Compatibilidad con Microsoft Surface Dial en Illustrator
      14. Deshacer ediciones y administrar el historial del diseño
      15. Rotar vista
      16. Reglas, cuadrículas y guías
      17. Accesibilidad en Illustrator
      18. Modo seguro
      19. Modo de visualización de la ilustración
      20. Uso de Touch Bar con Illustrator
      21. Archivos y plantillas
    3. Herramientas en Illustrator
      1. Herramientas de un vistazo
      2. Selección de herramientas
        1. Selección
        2. Selección directa
        3. Selección de grupos
        4. Varita mágica
        5. Lazo
        6. Mesa de trabajo
      3. Herramientas de navegación
        1. Mano
        2. Rotar vista
        3. Zoom
      4. Herramientas de pintura
        1. Degradado
        2. Malla
        3. Creador de formas
      5. Herramientas de texto
        1. Texto
        2. Texto en trazado
        3. Texto vertical
      6. Herramientas de dibujo
        1. Pluma
        2. Añadir Punto de ancla
        3. Eliminar Puntos de ancla
        4. Punto de ancla
        5. Curvatura
        6. Segmento de línea
        7. Rectángulo
        8. Rectángulo redondeado
        9. Elipse
        10. Polígono
        11. Estrella
        12. Pincel
        13. Pincel de manchas
        14. Lápiz
        15. Shaper
        16. Sector
      7. Modificación de herramientas
        1. Rotar
        2. Reflejar
        3. Escala
        4. Distorsionar
        5. Anchura
        6. Transformación libre
        7. Cuentagotas
        8. Fusión
        9. Borrador
        10. Tijeras
        11. Dimensión
    4. IA generativa (no disponible en China continental)
      1. Generar un gráfico vectorial con una indicación de texto
      2. Cambiar el color de la ilustración con una indicación de texto
    5. Acciones rápidas
      1. Texto retro
      2. Texto con resplandor de neón
      3. Texto de la vieja escuela
      4. Volver a colorear
      5. Convertir boceto en vector
  3. Illustrator en la web (beta)
    1. Información general de Illustrator en la web (beta)
    2. Preguntas frecuentes sobre Illustrator en la web (beta)
    3. Preguntas frecuentes sobre la solución de problemas
    4. Métodos abreviados de teclado de Illustrator en la web (beta)
    5. Crear y combinar formas en la web
    6. Añadir y editar texto en la web
    7. Aplicar colores y degradados en la web
    8. Dibujar y editar trazados en la web
    9. Trabajar con documentos en la nube en la web
    10. Invitar a colaboradores a editar en la web
  4. Illustrator para iPad
    1. Presentación de Illustrator para iPad
      1. Información general sobre Illustrator para iPad
      2. Preguntas frecuentes de Illustrator para iPad
      3. Requisitos del sistema | Illustrator para iPad
      4. Lo que puede o no puede hacer con Illustrator para iPad
    2. Espacio de trabajo
      1. Espacio de trabajo de Illustrator para iPad
      2. Métodos abreviados y gestos táctiles
      3. Métodos abreviados de teclado de Illustrator para iPad
      4. Ajustar la configuración de la aplicación
    3. Documentos
      1. Usar documentos en Illustrator para iPad
      2. Importar documentos de Photoshop y Fresco
    4. Seleccionar y organizar objetos
      1. Crear objetos repetidos
      2. Fusionar objetos
    5. Dibujo
      1. Dibujar y editar trazados
      2. Dibujar y editar formas
    6. Texto
      1. Trabajar con texto y fuentes
      2. Crear diseños de texto a lo largo de un trazado
      3. Añadir fuentes propias
    7. Uso de imágenes
      1. Vectorizar imágenes de trama
    8. Color
      1. Aplicar colores y degradados
  5. Documentos en la nube
    1. Conceptos básicos
      1. Trabajar con documentos en la nube de Illustrator
      2. Compartir documentos en la nube de Illustrator y colaborar en ellos
      3. Compartir documentos para revisar
      4. Ampliar el almacenamiento en la nube de Adobe Illustrator
      5. Documentos en la nube de Illustrator | Preguntas habituales
    2. Solución de problemas
      1. Solución de problemas de creación o guardado de documentos en la nube de Illustrator
      2. Solucionar errores de documentos en la nube de Illustrator
  6. Añadir y editar contenido
    1. Dibujo y acotación
      1. Conceptos básicos de dibujo
      2. Editar trazados
      3. Dibujar ilustraciones con píxeles perfectos
      4. Dibujar con la herramienta Pluma, Curvatura o Lápiz
      5. Dibujar líneas y formas sencillas
      6. Dibujar cuadrículas rectangulares y polares
      7. Dibujar y editar destellos
      8. Calco de imagen
      9. Simplificar un trazado
      10. Herramientas y conjuntos de símbolos
      11. Ajustar segmentos de trazado
      12. Diseñar una flor en cinco sencillos pasos
      13. Crear y editar una cuadrícula de perspectiva
      14. Dibujar y modificar objetos en una cuadrícula de perspectiva
      15. Usar objetos como símbolos para uso repetido
      16. Dibujar trazados con pixelado perfecto en flujos de trabajo web
      17. Medir y trazar dimensiones
    2. Objetos y materiales 3D
      1. Acerca de los efectos 3D en Illustrator
      2. Crear gráficos 3D
      3. Mapear ilustraciones en objetos 3D
      4. Crear texto 3D
      5. Crear objetos 3D
    3. Color
      1. Acerca del color
      2. Seleccionar colores
      3. Uso y creación de muestras
      4. Ajustar colores
      5. Uso del panel Temas de Adobe Color
      6. Grupos de colores (armonías)
      7. Panel Temas de color
      8. Volver a colorear su ilustración
    4. Pintura
      1. Acerca de la pintura
      2. Pintar con rellenos y trazos
      3. Grupos de pintura interactiva
      4. Degradados
      5. Pinceles
      6. Transparencia y modos de fusión
      7. Aplicar un trazo a un objeto
      8. Creación y edición de motivos
      9. Mallas
      10. Motivos
    5. Seleccionar y organizar objetos
      1. Seleccionar objetos
      2. Capas
      3. Agrupar y expandir objetos
      4. Mover, alinear y distribuir objetos
      5. Apilar objetos    
      6. Bloquear, ocultar y eliminar objetos
      7. Copiar y duplicar objetos
      8. Rotar y reflejar objetos
      9. Entrelazar objetos
      10. Cree maquetas de ilustraciones realistas
    6. Cambiar la forma de objetos
      1. Recortar imágenes
      2. Transformar objetos
      3. Combinar objetos
      4. Cortar, dividir y recortar objetos
      5. Deformación de posición libre
      6. Escalar y distorsionar objetos
      7. Fusionar objetos
      8. Cambiar formas con envolventes
      9. Cambiar forma de objetos con efectos
      10. Crear nuevas formas con las herramientas Shaper y Creador de formas
      11. Uso de vértices interactivos
      12. Flujos de trabajo para cambiar de forma mejorados con compatibilidad táctil
      13. Editar máscaras de recorte
      14. Formas interactivas
      15. Crear formas mediante la herramienta Creador de formas
      16. Edición global
    7. Texto
      1. Añadir texto y trabajar con objetos tipográficos
      2. Crear listas numeradas y con viñetas
      3. Administrar área de texto
      4. Fuentes y tipografía
      5. Convertir el texto dentro de imágenes en texto editable
      6. Añadir formato básico al texto
      7. Añadir formato avanzado al texto
      8. Importar y exportar texto
      9. Aplicar formato a párrafos
      10. Caracteres especiales
      11. Crear texto en un trazado
      12. Estilos de carácter y de párrafo
      13. Tabulaciones
      14. Encontrar fuentes que faltan (flujo de trabajo de Typekit)
      15. Texto en árabe y hebreo
      16. Fuentes | Preguntas frecuentes y soluciones de problemas
      17. Crear efecto de texto 3D
      18. Diseños de tipografía creativos
      19. Ampliar y rotar texto
      20. Espaciado entre líneas y caracteres
      21. Separación de sílabas y saltos de línea
      22. Ortografía y diccionarios de idiomas
      23. Aplicar formato de caracteres asiáticos
      24. Modos de composición de alfabetos asiáticos
      25. Crear diseños de texto con objetos de fusión
      26. Crear un póster con texto con Calco de imagen
    8. Crear efectos especiales
      1. Trabajar con efectos
      2. Estilos gráficos
      3. Atributos de apariencia
      4. Crear bosquejos y mosaicos
      5. Sombras paralelas, resplandor y desvanecimiento
      6. Resumen de efectos
    9. Gráficos web
      1. Métodos óptimos para crear gráficos web
      2. Gráficas
      3. SVG
      4. Sectores y mapas de imágenes
  7. Importación, exportación y almacenamiento
    1. Importación
      1. Colocar varios archivos
      2. Administrar archivos vinculados e incrustados
      3. Información sobre vínculos
      4. Desincrustar imágenes
      5. Importar ilustraciones de Photoshop
      6. Importar imágenes de mapa de bits
      7. Importar archivos Adobe PDF
      8. Importar archivos EPS, DCS y de AutoCAD
    2. Bibliotecas Creative Cloud en Illustrator 
      1. Bibliotecas Creative Cloud en Illustrator
    3. Guardar
      1. Guardar ilustraciones
    4. Exportar
      1. Usar ilustraciones de Illustrator en Photoshop
      2. Exportar ilustraciones
      3. Recopilar recursos y exportar en lotes
      4. Empaquetado de archivos
      5. Creación de archivos de Adobe PDF
      6. Extraer CSS | Illustrator CC
      7. Opciones de Adobe PDF
      8. Panel Información del documento
  8. Impresión
    1. Prepárese para imprimir
      1. Ajuste de los documentos para impresión
      2. Cambiar el tamaño y la orientación de la página
      3. Especificar marcas de recorte para separación o alineación
      4. Primeros pasos con un lienzo grande
    2. Impresión
      1. Sobreimprimir
      2. Imprimir mediante gestión del color
      3. Impresión PostScript
      4. Ajustes prestablecidos de impresión
      5. Marcas de impresora y sangrados
      6. Imprimir y guardar ilustraciones transparentes
      7. Reventado
      8. Impresión de separaciones de color
      9. Imprimir degradados, mallas y fusiones de color
      10. Sobreimpresión en blanco
  9. Automatizar tareas
    1. Combinar datos mediante el panel Variables
    2. Automatización con scripts
    3. Automatización con acciones
  10. Solución de problemas 
    1. Problemas conocidos
    2. Errores de bloqueo
    3. Recuperar archivos después de un cierre inesperado
    4. Problemas de archivos
    5. Formatos de archivo admitidos
    6. Problemas con controladores de dispositivos GPU
    7. Problemas con dispositivos Wacom
    8. Problemas con archivos DLL
    9. Problemas de memoria
    10. Problemas con archivos de preferencias
    11. Problemas de fuentes
    12. Problemas con la impresora
    13. Enviar informe de error a Adobe
    14. Mejora del rendimiento de Illustrator

Dibujo con la herramienta Pluma

Dibujo de segmentos de línea rectos con la herramienta Pluma

El tipo de trazado más sencillo que se puede dibujar con la herramienta Pluma es una línea recta, que se crea haciendo clic con la pluma para crear dos puntos de ancla. Si se sigue haciendo clic, se crea un trazado compuesto de segmentos rectilíneos conectados por puntos de vértice.

Herramienta Pluma
Al hacer clic en la herramienta Pluma, se crean segmentos rectos.

  1. Seleccione la herramienta Pluma ().

  2. Sitúe la herramienta Pluma donde desee que empiece el segmento recto y haga clic para definir el primer punto de ancla (no arrastre).

    Notas:

    • el primer segmento que dibuje no será visible hasta que haga clic en un segundo punto de ancla. 
    • Si aparecen líneas de dirección, significa que ha arrastrado por accidente la herramienta Pluma; elija Editar > Deshacer y vuelva a hacer clic.
  3. Haga clic de nuevo donde desee que termine el segmento (pulse Mayús y haga clic para limitar el ángulo del segmento a un múltiplo de 45°).

  4. Continúe haciendo clic para definir puntos de ancla de segmentos rectos adicionales.

    El último punto de ancla añadido aparece siempre como un cuadrado sólido, lo que indica que se ha seleccionado. Los puntos de ancla definidos anteriormente se convierten en huecos y sin seleccionar, a medida que añade más puntos de ancla.

  5. Complete el trazado llevando a cabo uno de los procedimientos siguientes:
    • Para cerrar el trazado, coloque la herramienta Pluma sobre el primer punto de ancla (hueco). Si está situada correctamente, aparecerá un pequeño círculo junto al puntero de la herramienta Pluma . Haga clic o arrastre para cerrar el trazado.
    • Para dejar el trazado abierto, pulse Ctrl (Windows) o Comando (macOS) y haga clic en cualquier lugar lejos de todos los objetos.
    • Para dejar el trazado abierto, también puede seleccionar una herramienta diferente o elegir Seleccionar > Anular selección. También puede simplemente pulsar Intro o Retorno para dejar el trazado abierto.

Dibujo de curvas con la herramienta Pluma

Puede crear una curva añadiendo un punto de ancla donde la curva cambie de dirección y arrastrando las líneas de dirección que formen la curva. La longitud y la pendiente de las líneas de dirección determinan la forma de la curva.

Las curvas son fáciles de modificar y se pueden visualizar e imprimir más rápido si se las dibuja utilizando los menos puntos de ancla posibles. Usar demasiados puntos puede también introducir protuberancias no deseadas en una curva. En su lugar, dibuje puntos de ancla bien espaciados y practique la formación de curvas ajustando la longitud y los ángulos de las líneas de dirección.

  1. Seleccione la herramienta Pluma.
  2. Sitúe la herramienta Pluma donde desee que empiece la curva y mantenga pulsado el botón del ratón. Aparece el primer punto de ancla y el puntero de la herramienta Pluma se convierte en una punta de flecha.

  3. Arrastre para definir la inclinación del segmento curvo que está creando y suelte el botón del ratón.

    En general, extienda la línea de dirección alrededor de un tercio de la distancia al siguiente punto de ancla que planea dibujar. (Más adelante, puede ajustar uno o ambos lados de la línea de dirección.)

    Mantenga pulsada la tecla Mayús para limitar la herramienta a múltiplos de 45°.

    Dibujo del primer punto de una curva
    Dibujo del primer punto de una curva

    A. Colocación de la herramienta Pluma B. Iniciar el arrastre (con el botón del ratón presionado) C. Arrastre para extender las líneas de dirección 

  4. Sitúe la herramienta Pluma donde desea que termine el segmento curvo y, a continuación, lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
    • Para crear una curva en forma de “C”, arrastre en dirección opuesta a la línea de dirección anterior. Suelte el botón del ratón.

    Dibujo del segundo punto de una curva
    Dibujo del segundo punto de una curva

    • Para crear una curva en forma de "S", arrastre en la misma dirección que la línea de dirección anterior. Suelte el botón del ratón.

    Dibujo de una curva en forma de S
    Dibujo de una curva en forma de S

    Nota:

    Pulse Comando o Ctrl a la vez que arrastra los manejadores para conseguir un punto suave, lo que hace que no sean iguales en la longitud cuando dibuje una curva.

    Arrastre los manejadores desiguales mientras dibuja curvas

    A. Los manejadores opuestos son iguales y están emparejados B. Si pulsa Cmd o Ctrl, los manejadores opuestos son desiguales y están emparejados 

  5. Continúe arrastrando la herramienta Pluma desde diferentes ubicaciones para crear una serie de curvas suaves. Tenga en cuenta que está colocando puntos de ancla al comienzo y al final de cada curva, no en el extremo de la curva.
    Nota:

    Pulse Alt (Windows) u Opción (macOS) y arrastre las líneas de dirección para descomponer las líneas de dirección de un punto de ancla.

  6. Complete el trazado llevando a cabo uno de los procedimientos siguientes:

     

    • Para cerrar el trazado, coloque la herramienta Pluma sobre el primer punto de ancla (hueco). Si está situada correctamente, aparecerá un pequeño círculo junto al puntero de la herramienta Pluma . Haga clic o arrastre para cerrar el trazado.
    • Para dejar el trazado abierto, pulse Ctrl (Windows) o Comando (macOS) y haga clic en cualquier lugar lejos de todos los objetos.
    • Para dejar el trazado abierto, también puede seleccionar una herramienta diferente o elegir Seleccionar > Anular selección.

     

    Nota:

    Puede realizar ajustes más precisos en la curva de cierre:

    • Pulse la barra espaciadora mientras cierra un trazado para recolocar el punto de ancla de cierre.
    • Pulse Opción/Alt y rompa el emparejamiento de los manejadores del punto de ancla de cierre.
    Control de los trazados de cierre

    A. Recolocación del punto de ancla de cierre B. Romper los manejadores emparejados para ajustar el punto de ancla de cierre 

Volver a situar los puntos de ancla conforme dibuja

  1. Después de hacer clic para crear un punto de ancla, mantenga pulsado el botón del ratón, mantenga pulsada la barra espaciadora y arrastre para volver a situar el punto de ancla.

Finalización del dibujo de un trazado

  1. Complete un trazado de una de las siguientes maneras:
    • Para cerrar un trazado, sitúe la herramienta Pluma sobre el primer punto de ancla (hueco). Si está situada correctamente, aparecerá un pequeño círculo junto al puntero de la herramienta Pluma . Haga clic o arrastre para cerrar el trazado.
    • Para dejar un trazado abierto, pulse Ctrl (Windows) o Comando (macOS) y haga clic en cualquier lugar lejos de todos los objetos.

Para dejar el trazado abierto, también puede seleccionar una herramienta diferente o elegir Seleccionar > Anular selección.

Dibujo de líneas rectas seguidas de curvas

  1. Con la herramienta Pluma, haga clic en los puntos de vértice de dos ubicaciones para crear un segmento recto.
  2. Coloque la herramienta Pluma sobre el punto final seleccionado. En Illustrator, aparece un icono de conversión de punto junto a la herramienta Pluma cuando se sitúa correctamente. Para definir la inclinación del segmento curvo que creará a continuación, haga clic en el punto de ancla y arrastre la línea de dirección que aparece.

    Dibujo de segmentos
    Dibujo de un segmento recto seguido de un segmento curvo (1.ª parte)

    A. Segmento recto completado B. Colocación de la herramienta Pluma sobre el punto final C. Arrastre del punto de dirección 

  3. Sitúe la pluma donde desee ubicar el siguiente punto de ancla y, a continuación, haga clic (y arrastre, si lo desea) el nuevo punto de ancla para completar la curva.
    Dibujo de segmentos
    Dibujo de un segmento recto seguido de un segmento curvo (2.ª parte)

    A. Colocación de la herramienta Pluma B. Línea de dirección arrastrada C. Nuevo segmento curvo completado 

Dibujo de curvas seguidas de líneas rectas

  1. Con la herramienta Pluma, arrastre el puntero para crear el primer punto de suavizado del segmento curvo y suelte el botón del ratón.
  2. Vuelva a colocar la herramienta Pluma donde desea que termine el segmento curvo, arrastre para completar la curva y suelte el botón del ratón.
    Dibujo de segmentos
    Dibujo de un segmento curvo seguido de un segmento recto (1.ª parte)

    A. Primer punto de suavizado de un segmento curvo completado y la herramienta Pluma sobre el punto final B. Arrastre para completar la curva 

  3. Coloque la herramienta Pluma sobre el punto final seleccionado. Aparece un icono de conversión de punto junto a la herramienta Pluma cuando se sitúa correctamente. Haga clic en el punto de ancla para convertir el punto de suavizado en un punto de vértice.
  4. Sitúe la herramienta Pluma donde desee que termine el segmento recto y haga clic para completar el segmento.
    Dibujo de segmentos
    Dibujo de un segmento curvo seguido de un segmento recto (2.ª parte)

    A. Colocación de la herramienta Pluma sobre el punto final existente B. Clic en punto final C. Clic en el siguiente punto de vértice. 

Dibujo de dos segmentos curvos conectados por un vértice

  1. Con la herramienta Pluma, arrastre para crear el primer punto de suavizado de un segmento curvo.
  2. Vuelva a situar la herramienta Pluma y arrástrela para crear una curva con un segundo punto de suavizado y, a continuación, mantenga presionada la tecla Alt (Windows) u Opción (macOS) y arrastre la línea de dirección hasta su extremo opuesto para definir la inclinación de la siguiente curva. Suelte la tecla y el botón del ratón.

    Este proceso convierte el punto de suavizado en un punto de vértice al dividir las líneas de dirección.

  3. Vuelva a situar la herramienta Pluma donde desee que acabe el segundo segmento curvo y arrastre un nuevo punto de suavizado para finalizarlo.
Dibujo de dos curvas
Dibujo de dos curvas

A. Arrastre de un nuevo punto de suavizado B. Presionar Alt/Opción para dividir líneas de dirección al arrastrar y desplazar la línea de dirección hacia arriba C. Resultado después de volver a situarlo y arrastrarlo por tercera vez. 

El cursor de Cambiar forma de segmento permite cambiar la forma con entrada táctil en dispositivos táctiles y espacios de trabajo táctiles. Para usarlo con la herramienta Pluma, siga estos pasos:

  1. Mientras utiliza la herramienta Pluma, pulse la tecla Alt/Opción.

  2. Al pasar el puntero sobre un segmento de trazado, el cursor se convierte en el cursor de Cambiar forma de segmento.

  3. Si arrastra un segmento cambiará la forma del segmento de trazado.

    Combinación de segmentos de trazado, con su forma cambiada por la herramienta Pluma
    Combinación de segmentos de trazado, con su forma cambiada por la herramienta Pluma

    A. Forma original B. El cursor para remodelar segmentos indica los segmentos preparados para su remodelación C. Cuando el cursor para remodelar segmentos esté visible, modifique la forma del segmento haciendo clic y arrastrando. D. Remodele todos los segmentos que necesite E. Forma final al terminar las operaciones de remodelación 

  4. Para continuar dibujando con la herramienta Pluma, suelte la tecla Alt/Opción.

  5. Para crear un segmento semicircular, mantenga pulsada la tecla Mayús mientras cambia la forma un segmento. Al mantener la tecla Mayús, los controladores se quedarán en dirección perpendicular y esto garantizará que estos conserven la misma longitud.

Dibujo con la herramienta Curvatura

La herramienta Curvatura simplifica la creación del trazado y facilita el dibujo por ser una opción intuitiva. Esta herramienta le permite crear, alternar, editar, añadir o quitar el suavizado o los puntos de vértice. No tiene que cambiar de una herramienta a otra para trabajar de una forma rápida y precisa con trazados.

  1. Seleccione la herramienta Curvatura ().

  2. Suelte dos puntos sobre la mesa de trabajo y, a continuación, la vista previa de goma elástica mostrará la forma del trazado resultante en función de por dónde pase el ratón.

    Nota: la goma elástica está activada de forma predeterminada en la herramienta. Para desactivarla, utilice la configuración de preferencias: Preferencias > Selección y visualización de puntos de ancla > Activar Goma elástica.

  3. Utilice el ratón para colocar un punto o toque para crear un punto suavizado. Para crear un punto de vértice, haga doble clic o pulse la tecla Alt mientras hace clic o toca.

    A. De forma predeterminada, los puntos de suavizado se crean para las curvas. B. Para crear un punto de vértice, haga doble clic o pulse la tecla Alt mientras coloca un punto. 

  4. Puede realizar varias acciones:

    • Opción (macOS) / Alt (Windows) + clic para continuar añadiendo puntos a un trazado o forma existentes.
    • Haga doble clic o toque dos veces un punto para alternar entre el tipo suavizado y de vértice.
    • Haga clic en un punto o tóquelo y, a continuación, arrástrelo para moverlo.
    • Haga clic en un punto o tóquelo y, a continuación, pulse la tecla Supr para eliminarlo. La curva se mantiene.
    • Pulse la tecla Esc para parar de dibujar.

Puede activar la función de dibujo y edición en tiempo real para mejorar el aspecto dinámico de los objetos al trabajar con ellos. Para activar esta función:

[Windows] Elija Editar > Preferencias > Rendimiento > Dibujo y edición en tiempo real.

[macOS] Elija Illustrator > Preferencias > Rendimiento > Dibujo y edición en tiempo real.

Previsualización de la goma elástica

La herramienta Pluma y la herramienta Curvatura muestran una previsualización del trazado que va del punto de ancla anterior a la posición actual del puntero.

  1. Con la herramienta Pluma o la herramienta Curvatura, haga clic una vez en la mesa de trabajo para dibujar un punto suave y arrastre el ratón para crear manejadores según sea necesario.

    Nota: cuando dibuja un punto de suavizado, los manejadores opuestos siempre son iguales y están emparejados. Pulse Comando / Ctrl mientras arrastra los controles de un punto suave para crear manejadores de diferente longitud (el emparejamiento permanecerá intacto).

  2. Suelte el botón del ratón. Cuando mueve el puntero del ratón por la mesa de trabajo, se muestra un trazado que indica lo que se dibujará si elige colocar un punto de ancla en la ubicación del puntero.  

    A. Primer punto de ancla y sus manejadores B. Previsualización de la goma elástica del trazado entre el primer punto de ancla y el puntero del ratón 

  3. Cuando la previsualización mostrada coincida con el trazado que desea dibujar, haga clic en la ubicación e Illustrator dibujará el trazado según previsualización.

Nota:

Cuando la previsualización está activada, si pulsa Esc, se detiene la previsualización y termina el trazado. Ocurre lo mismo si utiliza el método abreviado de teclado P mientras trabaja con la herramienta Pluma (con la función de previsualización desactivada).

Activar o desactivar la previsualización de la goma elástica:

  1. Abra el cuadro de diálogo Preferencias (Ctrl + K)

  2. Navegue hasta la ficha Selección y visualización de puntos de ancla.

  3. Seleccionar o borrar las opciones deseadas:

    • Activar Goma elástica para la herramienta Pluma
    • Activar Goma elástica para la herramienta Curvatura

Dibujo con la herramienta Lápiz

La herramienta Lápiz le permite dibujar trazados abiertos y cerrados como si lo hiciera con un lápiz sobre un papel. Su principal utilidad consiste en crear bocetos rápidos o dar un aspecto de dibujo a mano. Una vez dibujado un trazado, puede modificarlo inmediatamente si es necesario.

Según dibuja con la herramienta Lápiz, se crean puntos de ancla y no puede determinar dónde se colocan, aunque una vez completado el trazado, estos se pueden ajustar. El número de puntos de ancla creados viene determinado por la longitud y la complejidad del trazado y por los ajustes de tolerancia del cuadro de diálogo Preferencias de la herramienta Lápiz. Estos ajustes controlan la sensibilidad de la herramienta Lápiz al movimiento del ratón o del stylus de tabletas gráficas.

Dibujo de trazados de forma libre con la herramienta Lápiz

  1. Haga clic y mantenga pulsada la herramienta Shaper (). Seleccione la herramienta Lápiz .

  2. Sitúe el puntero donde desee que comience el trazado y arrástrelo para dibujar el trazado. La herramienta Lápiz () muestra una x para indicar que el trazado tiene forma libre.

    Al arrastrar, detrás del puntero aparece una línea de puntos. Los puntos de ancla se sitúan en ambos extremos del trazado y en diversos puntos del mismo. El trazado toma los atributos de trazo y relleno actuales y permanecerá seleccionado de manera predeterminada.

Dibujo de segmentos rectos restringidos o sin restricción con la herramienta Lápiz

Puede utilizar la herramienta Lápiz para dibujar segmentos rectos restringidos o sin restricción.

  • Segmentos rectos restringidos: mantenga pulsada la tecla Mayús y use la herramienta Lápiz para dibujar segmentos rectos restringidos a 0, 45 o 90 grados. Al dibujar un segmento recto, se muestra el cursor de segmento recto ().
  • Segmentos rectos sin restricción: mantenga pulsada la tecla Opción/Alt para dibujar segmentos rectos sin restricción. Para dibujar un trazado polilíneo:
    1. Dibuje un segmento lineal. 
    2. Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
    • Con la tecla Mayús u Opción/ Alt pulsada, coloque el cursor en el punto final de la línea. Cuando se muestre el cursor de continuación del trazado (), haga clic en el botón del ratón y dibuje otra línea.
    • Con el botón del ratón pulsado, suelte y pulse la tecla Mayús u Opción/ Alt y dibuje el siguiente segmento.

Dibujo de trazados cerrados con la herramienta Lápiz

  1. Seleccione la herramienta Lápiz ().

  2. Sitúe la herramienta donde desee que comience el trazado y arrástrela para dibujarlo.

  3. Cuando empiece a arrastrar, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (macOS). La herramienta Lápiz muestra un pequeño círculo () para indicar que está creando un trazado cerrado.

  4. Cuando el tamaño y la forma del trazado sean los que desea, suelte el botón del ratón (pero no la tecla Alt o la tecla Opción). Cuando se cierre el trazado, suelte la tecla Alt o la tecla Opción.

    No es necesario que coloque el cursor encima del punto de inicio del trazado para crear un trazado cerrado, si suelta el botón del ratón en alguna otra ubicación, la herramienta Lápiz cerrará la forma creando la línea más corta posible en el punto original.

Edición de trazados con la herramienta Lápiz

Puede editar cualquier trazado empleando la herramienta Lápiz y añadir formas y líneas de forma libre a cualquier forma.

Adición a un trazado con la herramienta Lápiz

  1. Seleccione el trazado existente.
  2. Seleccione la herramienta Lápiz ().

  3. Sitúe la punta del lápiz sobre un punto final del trazado.

    Sabrá que se encuentra lo suficientemente cerca del punto final cuando la x pequeña que se encuentra junto a la punta del lápiz desaparezca.

  4. Arrastre para continuar el trazado.

Conexión de dos trazados con la herramienta Lápiz

  1. Seleccione ambos trazados (pulse la tecla Mayús y haga clic, o bien arrastre los dos con la herramienta Selección).

  2. Seleccione la herramienta Lápiz ().

  3. Sitúe el puntero donde desee empezar un trazado y comience a arrastrar en dirección al otro trazado. La herramienta Lápiz muestra un pequeño símbolo de combinación () para indicar que está añadiendo al trazado existente.

  4. Arrastre hasta el punto final del otro trazado y suelte el botón del ratón.

    Nota:

    Para obtener un mejor resultado, arrastre el puntero desde un trazado hacia el otro como si solo estuviera continuando los trazados en la dirección en la que se crearon.

Cambio de la forma de los trazados con la herramienta Lápiz

  1. Seleccione el trazado que desea cambiar.
  2. Sitúe la herramienta Lápiz sobre o cerca del trazado para redibujarlo.

    Se puede decir que está lo suficientemente cerca del trazado cuando la x desaparece de la herramienta.

  3. Arrastre la herramienta hasta que el trazado tenga la forma deseada.
    Uso de la herramienta Lápiz
    Uso de la herramienta Lápiz para editar una forma cerrada

    Nota:

    Según dónde empiece a redibujar el trazado y en qué dirección arrastre, podría obtener resultados inesperados. Por ejemplo, podría convertir un trazado cerrado en otro abierto, uno abierto en otro cerrado o incluso perder una parte de la forma sin querer.

Opciones de la herramienta Lápiz

Haga doble clic en la herramienta Lápiz () para definir cualquiera de las siguientes opciones:

Fidelidad

Controla la distancia a la que debe mover el ratón o el lápiz electrónico para que se añada un nuevo punto de ancla al trazado. El regulador Fidelidad tiene cinco ajustes preestablecidos que puede elegir. El ajuste preestablecido izquierdo del regulador (Precisión) es el más preciso para dibujar trazados. El ajuste preestablecido derecho del regulador (Suavizar) crea los trazados más suaves. Elija el ajuste preestablecido que mejor se adapte a sus necesidades de dibujo.

Rellenar nuevos trazos de lápiz

Aplica un relleno a los trazos de lápiz que se dibujan después de seleccionar la opción, no a los trazos existentes. Recuerde que debe seleccionar un relleno antes de comenzar a dibujar los trazos de lápiz.

La tecla Alt/Opción cambia a la opción de la herramienta Suavizar.

Con esta casilla activada, al usar la herramienta Lápiz o la herramienta Pincel, puede pulsar Alt (Windows) u Opción (macOS) para cambiar a la herramienta Suavizar.

Cerrar trazados cuando los puntos finales estén entre: _ píxeles

Cuando los puntos finales del trazado dibujado están muy próximos y dentro de un número predefinido de píxeles, se muestra el cursor de cierre de trazado (). Al soltar el botón del ratón, dicho trazado se cierra automáticamente. Puede definir el número predefinido de píxeles con esta opción.  

Editar trazados seleccionados

Determina si puede cambiar o combinar, o no, el trazado seleccionado cuando se encuentra a una distancia determinada de él (especificada en la siguiente opción).

En: _ píxeles

Determina lo cerca que debe estar el ratón o el lápiz electrónico de un trazado existente para editarlo con la herramienta Lápiz. Esta opción solo está disponible cuando la opción Editar trazados seleccionados está activada.

 Adobe

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?