Rusia colonizó Alaska (y llegó a tener dominios en California y Hawái)

Rusia colonizó Alaska (y llegó a tener dominios en California y Hawái)

Compartir en

La tarde del 16 de diciembre de 1866 Alejandro II de Rusia, su hermano y un puñado de funcionarios de alto rango de los ministerios de la Marina, Asuntos Exteriores y Finanzas se reunieron en secreto en San Petersburgo para tomar una decisión urgente.

Tras apenas presentar argumentos en contra, la resolución no se hizo esperar y fue unánime: había que vender Alaska a Estados Unidos.

El emperador tomó nota del consenso y respaldó la negociación con Washington. Al cabo de tres meses, la transacción—que implicaba el pago de US$7,2 millones— ya había sido aprobada por el Senado estadounidense y, para mayo de 1867, ratificada por el presidente Andrew Johnson.

Conozca el río más grande de Colombia

Así se cuenta el fin de Rússkaya Amérika, la América rusa, un episodio colonial relativamente anecdótico y por muchos olvidado.

Pero, aunque breve, hubo un tiempo en el que el Imperio ruso se extendió hasta el Pacífico, con presencia permanente no solo en Alaska, sino también más al sur, en lo que al principio eran territorios españoles y luego fue la provincia mexicana de Alta California, el actual estado de California.

Tomado de BBC


Compartir en

Te Puede Interesar