Catalina de Habsburgo - Unionpedia, el mapa conceptual
Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Catalina de Habsburgo

Índice Catalina de Habsburgo

Catalina de Habsburgo puede referirse a.

5 relaciones: Alberto I de Habsburgo, Catalina de Austria, Catalina de Habsburgo, Duquesa de Calabria, Catalina de Habsburgo, reina de Polonia, Catalina Renata de Austria.

Alberto I de Habsburgo

Alberto I (Rheinfelden, julio de 1255-Königsfelden, cerca de Brugg, Suiza), rey de Alemania, Rex Romanorum y duque de Austria y de Estiria desde 1282.

¡Nuevo!!: Catalina de Habsburgo y Alberto I de Habsburgo · Ver más »

Catalina de Austria

Catalina de Austria (Torquemada, 14 de enero de 1507-Lisboa, 12 de febrero de 1578) fue reina de Portugal.

¡Nuevo!!: Catalina de Habsburgo y Catalina de Austria · Ver más »

Catalina de Habsburgo, Duquesa de Calabria

Catalina de Habsburgo (Viena, 1295 - Nápoles, 18 de enero de 1323) fue la decimoprimera hija de Alberto I de Habsburgo y su esposa, Isabel de Tirol.

¡Nuevo!!: Catalina de Habsburgo y Catalina de Habsburgo, Duquesa de Calabria · Ver más »

Catalina de Habsburgo, reina de Polonia

Catalina de Habsburgo (en polaco: Katarzyna Habsburżanka, en lituano: Kotryna Habsburgaitė; Viena, 15 de septiembre de 1533-Linz, 28 de febrero de 1572) fue archiduquesa de Austria por nacimiento, duquesa de Mantua por su matrimonio con Francisco III Gonzaga, y luego gran duquesa de Lituania y reina de Polonia al convertirse en la tercera esposa del rey Segismundo II Augusto Jagellón.

¡Nuevo!!: Catalina de Habsburgo y Catalina de Habsburgo, reina de Polonia · Ver más »

Catalina Renata de Austria

Catalina Renata de Austria y Wittelsbach (Graz, 4 de enero de 1576 - ibidem, 29 de junio de 1599) fue miembro de la Casa de Habsburgo.

¡Nuevo!!: Catalina de Habsburgo y Catalina Renata de Austria · Ver más »

Redirecciona aquí:

Catalina de Habsburgo (desambiguacion), Catalina de Habsburgo (desambiguación).

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »