La organización del Festival de Eurovisión 2024 ha emitido un comunicado en el que ha anunciado que Países Bajos ha quedado expulsado de la competición, después de que su representante, el cantante Joost Klein, recibiera una denuncia por parte de un miembro del equipo de producción después de su semifinal por una presunta agresión. "El comportamiento se considera como una violación de las reglas del concurso. Mantenemos una política de tolerancia cero hacia el comportamiento inapropiado en nuestro evento y estamos comprometidos a brindar un entorno de trabajo seguro para todo el personal del Concurso", expone el comunicado.

La organización justifica esta decisión alegando que "no sería procedente" su participación cuando existe un proceso legal abierto. "Nos gustaría dejar claro que, contrariamente a algunos informes de los medios y especulaciones de las redes sociales, este incidente no involucró a ningún otro artista o miembro de la delegación", zanja el comunicado. Por su parte, la televisión de Países Bajos considera "injusta" y "desproporcionada" esta sanción.

 

Todo comenzó el viernes, cuando se confirmó que Países Bajos no participaría en el segundo ensayo de antes de la final. Se privó a Klein de su participación a raíz de la apertura de esta investigación, fruto de una presunta "amenaza ilegal" denunciada por una empleada de la organización. En el segundo ensayo se utilizó su actuación del jueves, grabada. "Según la televisión sueca (SVT), los hechos consistieron en un enfrentamiento físico entre Joost Klein y un fotógrafo. Klein era uno de los favoritos para la victoria gracias a su tema Europapa, una oda a la Europa unida con la que mandaba un mensaje a sus padres, fallecidos cuando era pequeño. Al final de la actuación, Klein mandaba un emotivo mensaje a su padre", reza la crónica difundida por Europa Press.

Klein se encuentra en total libertad y sobre esta denuncia no existe mucha información, ya que las autoridades locales no han aclarado hasta el momento de qué se trata. El protagonista no se ha pronunciado públicamente, pero lo que sí ha hecho es eliminar todas las referencias a Eurovisión de sus redes sociales.

"La policía tomó todas las medidas de investigación necesarias e interrogó al sospechoso, al denunciante y a los testigos. Se ha iniciado un proceso más rápido y el caso pasará al fiscal dentro de unas semanas", explican, lo que da a entender que el caso se prolongará durante un tiempo después de que concluya el festival.

A su vez, el representante de Países Bajos protagonizó una imagen destacada en la rueda de prensa. Mientras la representante israelí, Eden Golan, se encontraba respondiendo a las preguntas de los medios, el cantante neerlandés se tapó la cara con la bandera de su país después de cuestionar la participación del ente sionista en el festival a pesar del genocidio en Gaza. Ya durante los dos primeros días se escucharon pitos y abucheos a Golan durante su interpretación, que la realización intentó censurar para que no se escucharan en la señal televisiva.

 

 

 

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.