Crítica de Cuatro cuartetos (2022) | Reseña y Opinión

Crítica de Cuatro cuartetos (2022): reseña y opinión

“Talante teatral”

Puntuación ⭐⭐⭐✪✪ (3/5)

Crítica de PJ Martínez

Ralph Fiennes nos brinda una interpretación magistral en un monólogo de T.S. Eliot con una puesta en escena minimalista que no termina de encajar en su versión cinematográfica

Dentro de la programación online de la última edición del Atlántida Film Fest se encuentra Cuatro Cuartetos, una interpretación de los cuatro poemas largos de T.S. Eliot que lleva a cabo Ralph Fiennes con la dirección cinematográfica de su hermana, Sophie Fiennes, conocida por sus trabajos con el filósofo esloveno Slavoj Žižek, que firma una película teatral y minimalista que hará las delicias de los amantes de los soliloquios, pero no tanto de los detractores de este tipo de puesta en escena.

En esta obra filmada, Fiennes interpreta Los Cuatro Cuartetos, una tetralogía de cuatro poemas: Burnt Norton; East Coker, The Dry Salvages y Little Gidding. Un poemario finalizado en el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, en un momento en el que el mundo estaba en sus día más oscuros, algo que se plasma en esta pieza. Más de mil versos que Fiennes consiguió memorizar e interpretar en un monólogo que además produjo y dirigió en una producción con la que recorrió Inglaterra durante 2021, y cuándo terminó la gira, dio pie a esta última representación delante de las cámaras.

Con una puesta en escena minimalista, solo compuesta de dos monolitos que parecen sacados de 2001: Una odisea en el Espacio. Fiennes se presenta descalzo, vestido de gris y con una americana de pana marrón, dejando todo color fuera del escenario.

Cuatro cuartetos 2022 opiniones y crítica

Póster de la obra

El actor inglés nos deleita con su representación de la obra maestra del poeta americano, que lo convierte en un soliloquio Shakesperiano al puro estilo de Laurence Olivier, el cenit actoral que en cierta forma los ingleses saben dominar y hacer grande. Y para romper la monotonía de este escenario, de vez en cuando aparece en pantalla paisajes bucólicos como un jardín o una capilla en el campo, espacios de inspiración para T.S. Eliot que nos ayuda a transportarnos al lugar que quiere tratar sus textos, llenos de simbolismos y misticismo.

Y quizás este es el punto negativo de esta historia, por momentos se puede hacer tedioso seguir esta obra, en especial en estos tiempos de llamadas de atención constantes, hora y veinte de un señor hablando en un escenario gris, de manera calmada no es que se diga lo más excitante.

Tráiler de Four Quartets (2022)

Por lo que para una parte del público, con razón, no encontrará esto de su agrado, por lo que antes de visionarla hay que tener en cuenta de que esto no es acción, no es un excitante, es su antítesis, una obra calmada y posada para aquellos que disfruten sobre todo del teatro. Porque sobre todo, esto es una película de lucimiento para Ralph Fiennes, quien esta magnífico y se convierte en el narrador, haciéndose con el texto y siendo el principal motor de este filme.

En el aspecto puramente cinematográfico, hay poco, la cámara está al servicio del actor, hay travellings, algunos planos picados, pero sobre todo la cámara es hierática, como si fuéramos un espectador sentado en la platea viendo la obra, con la excepción antes comentada, de ciertos planos más allá de las tablas, en el campo inglés. Aunque se agradece, este tipo de imágenes no termina de ajustarse a la película y parece impostado, más cuando podría ser como una especie de divisor entre poema y poema, más que un plano cualquiera.

En conclusión, Cuatro cuartetos es una obra de teatro filmada interesante y con la que el espectador ávido de nuevas experiencias puede encontrar amena, pero quien prefiere un cine mas tradicional y animado, acabará antes del final del primer poema cansado y desconectado. Por lo que su aspecto teatral es sobresaliente pero el cinematográfico se conforma con el suficiente.

Ficha técnica:

Four Quartets (2022)

  • Reino Unido
  • Duración: 82 minutos
  • Dirección: Sophia Fiennes
  • Guion: Poemas de T.S. Eliot
  • Dirección de fotografía: Mike Eley
  • Productora: West End Films Distribuidora: Filmin
  • Género: Drama

Deja un comentario