Crítica: Gamma Ray - Empire of the Undead | El Portal del METAL

Gamma Ray - Empire of the Undead

Enviado por MetalPriest el Sáb, 05/04/2014 - 13:45
717

1. Avalon
2. Hellbent
3. Pale Rider
4. Born To Fly
5. Master Of Confusion
6. Empire of the Undead
7. Time for Deliverance
8. Demonseed
9. Seven
10. I Will Return

Y aquí estamos con el nuevo álbum de Gamma Ray amigos, el tío Kai se hizo de rogar tras el To The Metal! de 2010... no cabe duda. Hay artistas que tardan todavía más en sacar nuevos trabajos y hacen auténticas pifias y otros que en menos de un año te sacan otro pepino de órdago, y hoy por desgracia amigos... me temo que he de comparar a Gamma y su Empire Of The Undead con los tardones de las pifiadas... no queda otra. Me ha llevado mi tiempo decidirme en este veredicto, y no porque sea poco receptivo con la música... sino más bien porque soy un cabezota, y me niego a admitir que Kai Hansen, el jodido power metal god nos ha brindado un disco tan cutrón como este.

Cuando descubrí a Gamma Ray hace años recuerdo que me quedé extasiado, porque era el sonido que por aquel entonces estaba buscando: tanto las voces de Kai como sus solos, los de Henjo, los riffs y... todo. Era todo. La enorme pega fue cuando... a medida que avanzaba del Land Of The Free en adelante iba tropezando con Majestics, To The Metals, y (en menor medida) Lands Of The Free 2. Ahora, tras cuatro años de espera llega el Empire Of The Undead y yo me digo a mí mismo: "Ahora sí, nos vamos a correr de gusto con lo nuevo de Hansen" Pues... a no ser que seamos masoquistas va a ser que no. "¡Bueno, bueno, MetalPriest! Déjate de polladas y explícanos qué pasa" estaréis pensando los rezagados que todavía no cataron este Empire Of The Undead, pues os lo explico, porque no me cuesta nada: El disco es una cutrada, un enorme rebaño de canciones que sencillamente son un ejemplo de la ley del mínimo esfuerzo, plagio y auto-parodia... un Kai cantando penosamente en buena parte del trabajo, detalles ridículos, letras hechas con pedazos de otras anteriores... ¡canela en rama, vamos!

Se me hace difícil escribir un texto de esta temática, porque como os digo soy muy fan de Kai, es un tío del cual me gustan todos sus atributos; tanto su forma de tocar como de cantar y de componer. Y ahora, tras defenderlo innumerables veces de las críticas me tengo que comer las palabras, sin pan ni vino de ayuda, totalmente a pelo. Y jode. Cuando llegó el adelanto Master Of Confusion reconozco que pasé del asunto bastante, y solo cuando faltaban unas semanas me impacienté realmente, y... fue llegar Hellbent a youtube y pensar "uy, uy, uy... ¡esto promete! No inventa nada de nada pero parece que hay tralla power". Pues parece que es casi lo único digno que contiene el álbum de marras porque hasta la portada es una sosada, no hay más que verla. Espero que el diseñador gráfico no cobrara.

Al comenzar el disco es todo optimismo y confianza porque... comienza muy guay con Avalon despegando como un amago de Rebellion In Dreamland, primero con unas semi-acústicas y luego desarrollando unas composiciones más grandilocuentes a la par que épicas. Los coros salen también por todo lo alto, muy pegadizos y cargados de solemnidad (recuerdo haberme despertado a las tantas hace un par de noches con el jodido estribillo en la cabeza y no ser capaz de volver a dormir en un buen rato). Lo dicho, es un buen inicio, por lo que a mí respecta redondo, con una desarrollo perfecto salvo por el cambio de compás justo antes del solo (minuto 6:30), muy forzado, menos mal que los punteos valen la pena y despistan al oyente de esa chapucilla pero bah... un detalle ridículo... seguimos para adelante y topamos con Hellbent, la promocional. En esta canción tampoco hay queja, buenas secciones de voz, riffs crujientes y estribillos pegadizos, todo muy prototípico pero joder, disfrutable al fin y al cabo. Ok, a ver que tal el tercer track, la cosa promete...

Y es en este preciso instante cuando ¡Plas! te comes la hostia ¿Alguien me explica que coño es esa Pale Rider? Guitarras heavy-sencillas junto a una batería de bote acompañando al Kai Hansen más afónico y estridente de la historia, y ese no es el dolor... el dolor llega cuando los estribillos aparecen. Más feo que pegarle a un padre, Kai... Born To Fly parece salida de una banda americana de esas que mezclan heavy con hard y que al final quedan en tierra de nadie, una cosa insulsa como la que más. Master Of Confusion es la clave (bueno, lo era) para deducir lo que se nos vendría encima, porque a parte de sonar a refrito de varias canciones pasadas no puede sonar más light y descafeinada. Atentos a la parte del minuto 2:18, vaya por dios.

El tema título Empire Of The Undead parece volver a salir a flote por su clara pose speedica en guitarras y bataca pero es llegar a los estribillos... y como que ya no hace tanta gracia. Está bien pero... esa medio copia a Iron Maiden en los coros corta el rollo un poco, y entre semejantes canciones como que tiendes a ver el vaso más medio vacío que medio lleno. Pero bueno, buena caña guitarrera. Time For Deliverance es una balada de estas evocadoras que están más que trilladas. Esta en especial tiene un toque a lo Queen que me hace tilín, una pena que las letras sean tan cansinas. Hay días que la disfruto y otras que me pasa sin pena ni gloria, depende de la actitud con la que abordes el álbum.

Demonseed suena agresiva ya desde un comiendo pero se desarrolla mal y Kai ejecuta una performance vocal de lo más pobre. Seis minutos largos que no se a cuento de qué vienen porque... ese riff principal es más tonto que comer sopa con tenedor. Menos mal que entre el minuto 3:25 y el 5:10 el asunto se pone hermoso porque sino... menuda paliza. Seven nos viene normalucha tirando a mala, bastante cogida por los pelos a decir verdad, no tiene muchos pros que sacar a relucir. La ridiculez final va para la idea de Kai Hansen de meter una cita de Terminator en el último tema del Empire Of The Undead. Vamos... escuchar al Schwarzenegger decir "I'll be back" antes de que estallen las guitarras en plan happy optimista me ha matado, de verdad. La canción en sí se puede llegar a disfrutar tranquilamente, está bien... no es ninguna Armageddon ni Shine On ni Lake Of Tears pero al menos es musicalmente correcta, sobre todo buenos solos...

Este es el nuevo trabajo de Kai y sus Gamma Ray, esto es lo que dan de sí unos cuatro años de relativo descanso compositivo... Un bodrio. No se lo que deparará a Gamma Ray en siguientes entregas pero creo que no va a ser nada bueno, casi con toda seguridad puedo decir que no valdrá la pena. Se escuchará por lealtad al power metal god pero... no se espera nada. Kai está my quemado ya. De todos modos... al jodido arquitecto del primer EP de Helloween, el Walls, los dos Keepers, el Heading for Tomorrow y el Land Of The Free no se le puede pedir más, leñe... ya aportó más al metal que el 95% de las bandas que solemos escuchar a diario.

Mi calificación... buff... le pongo dos cuernos por caridad humana, un 3,25. Y pensar que una de las veces que me escuché este Empire Of The Undead pensé para mis adentros... "pues oye, da para aprobado..." Mejor dejar de fumar verde... comienzan a preocuparme sus efectos. Al menos hay dos o tres canciones que se disfrutan, menos da una piedra ¿no?

Kai Hansen: voz, guitarra.
Henjo Richter: guitarra.
Dirk Schlächter: bajo.
Michael Ehré: batería.

Sello
earMUSIC