Carabobo - Venezuela Tuya
Geograf�a y Naturaleza

Carabobo

Escudo de Carabobo

Bandera de Carabobo
Bandera del estado Carabobo

Capital

Valencia

Ubicaci�n | Superficie | Poblaci�n

Fundado en 1865

Ubicaci�n geogr�fica de Carabobo

El estado Carabobo esta situado en la regi�n centro-norte de Venezuela, siendo sus limites el mar Caribe por el norte; los estados Cojedes y Gu�rico por el sur; Aragua por el este y el estado Yaracuy por el oeste. Su nombre se lo da el sitio donde en 1821 se libr� la Batalla que sell� nuestra Independencia.

Superficie:

4.650 km2
0,50% del territorio nacional.

Poblaci�n (seg�n proyecciones del INE para el 2010):

2.704.436 habitantes
9,30 %

Principales Ciudades

Ciudades de Carabobo

Su capital es la pujante e industrial ciudad de Valencia con 1.350.000 habitantes en su �rea metropolitana; Puerto Cabello (130.000); Guacara (100.000); Mariara, G�ig�e; Mor�n; San Joaqu�n y Bejuma.

Capitolio en Valencia
Capitolio en Valencia

Vista de Puerto Cabello
Vista de Puerto Cabello

Relieve

Formando parte de la cordillera Central, el estado Carabobo, tambi�n cuenta con la depresi�n que rodea al lago de Valencia; en el surco central comienzan grandes llanuras abiertas que llegan hasta la depresi�n del r�o Pao y por el noroeste, las tierras bajas lim�trofes con el estado Yaracuy. En el oeste del estado hay hermosos y feraces valles, como los de Miranda, Bejuma, Chirgua y Montalb�n. Toda la costa norte del estado tiene hermosas playas y tambi�n alberga bah�as profundas, como la que sirve para el establecimiento de uno de los principales puerto de Venezuela: Puerto Cabello. Las alturas del estado, no sobrepasan los 2.000 m., siendo el Cerro Cobalongo o Caobal, su punto culminante con 1.990 m.

Cerro Casupo en Valencia
Cerro Casupo en Valencia

Bah�a de Patanemo
Bah�a de Patanemo

Hidrograf�a

En el estado hay tres hoyas hidrogr�ficas: El Caribe, hoya natural del estado, la del lago Valencia y por el sur, la del Atl�ntico, mediante el r�o Potuguesa y Apure, que tributan sus aguas al Orinoco.

En la primera, la del Caribe, depositan sus aguas los r�os Yaracuy con 133 km., Urama con 62 km. Y otros menores: Borburata, Mor�n, Aguas Calientes, Sanch�n, Patanemo, Goaigoaza y San Esteban.

En el lago Valencia desembocan los r�os Cabriales, que atraviesa la ciudad de Valencia; el G�ig�e y el Guacara.

Por �ltimo, los r�o Pao de 273 km. y el Manaure 287 km. vierten sus aguas al r�o Portuguesa y el Gu�rico, lo hace en el Apure, que desemboca, como tambi�n el Portuguesa, en el Orinoco.

Clima y Vegetaci�n

Vegetaci�n de Selva en el lado norte de la cordillera Central, de los 400 a los 1.500 m. a partir de esta altura los bosques son m�s h�medos y su vegetaci�n es m�s frondosa, tanto en las monta�as de Nirgua, como en las del sur del lago de Valencia hay bosque poblados con grandes �rboles. En la depresi�n central hay tierra de cultivo y sabanas para el pastoreo. En la costa, hay manglares y vegetaci�n xer�fila. Al noroeste, abundan grandes extensiones con cocoteros, desde Palma Sola, hasta el l�mite con Yaracuy.

Actividades Econ�micas

En Carabobo se halla la mayor concentraci�n industrial del pa�s, tanto de Valencia a Mariara, e incluso, hasta el vecino estado de Aragua y en el �rea norte, de Puerto Cabello hasta Mor�n, donde se encuentra la principal industria de petroqu�mica de la naci�n y una importante refiner�a de petr�leo; en la misma costa hay astilleros y un dique seco para la reparaci�n de barcos. En el eje Valencia - Mariara hay importantes ensambladoras de veh�culos, industrias alimenticias, metalmec�nicas, trefiler�as de alambres y cables el�ctricos, plantas galvanizadoras, cer�micas industriales, hilander�as, textiles, pl�sticos, pinturas, neum�ticos, asfaltos, papel, electrodom�sticos, etc.

Valencia
Valencia

A parte de su importancia industrial, reci�n se�alada, el estado Carabobo es un importante productor agr�cola y pecuario. Efectivamente, uno de los primeros productores de c�tricos, ma�z, tabaco, algod�n, caf�, cacao, ca�a de az�car, cambures, pl�tanos, �ame, papas etc. Como productor pecuario Carabobo, posee una selecta ganader�a lechera, que lo hace uno de los principales elaboradores de productos l�cteos. En el estado tambi�n hay importantes haras de fino ganado equino. No podemos dejar de mencionar su importancia como productor de ganado porcino, la avicultura y apicultura.

Turismo

Las playas del Caribe atraen numerosos visitantes durante todo el a�o y muy especialmente en �poca de vacaciones, entre �stas debemos mencionar la de Patanemo y Borburata en el noreste y los kil�metros de playas, de fina arena, que hay, bajo hermosos cocoteros desde Palma Sola, hasta Boca de Yaracuy . Digno de menci�n tambi�n sus famosas aguas termales de Las Trincheras, con excelentes instalaciones y extraordinarias aguas sulfurosas, que tienen fama de ser muy curativas. Otro sitio del estado, que es obligatorio de conocer para todo venezolano, es el famoso Campo de Carabobo, donde se libr� la batalla del mismo nombre y seg�n lo que dicen, donde naci� Venezuela.

Aguas termales Las Trincheras
Aguas termales Las Trincheras

Campo de Carabobo
Campo de Carabobo

Himno del estado Carabobo

Coro

Por el sol que naciendo esclarece,
Carabobo tu heroico blas�n,
la altivez de tus hijos ofrece
velar por el suelo que patria nos dio.

I

Renombre son tus p�ginas,
segura prez tu brazo,
cadenas tu regazo,
�magn�fica regi�n�
No esclava de la p�rpura,
radiando hermosa y libre,
del pecho salga y vibre aut�noma tu voz.

II

Absorta, entre rel�mpagos,
mir� mitad del globo,
del trueno, �Carabobo�,
�nacer la libertad�
All� la sien ol�mpica
del lauro coronada,
all� la patria alzada
sobre el heroico altar.

III

De aquella raza ind�mita
que dio los lidiadores,
egregios redentores,
�oh, Tierra�, es tu valor;
regalo de la pr�diga,
gentil naturaleza,
tu cielo, tu riqueza,
tus gracias y tu sol.

IV

Te prestas el ardor b�lico
aliento poderoso;
la ciencia, su reposo;
la fama, su sitial;
y el laborioso m�sculo,
nutrido en la fatiga
las mieses de la espiga
reporta a tu heredad.

V

Libertadora c�lera,
potente arm� su diestra;
de la inmortal palestra
�t� tienes el laurel�
Inerme bajo el l�baro
de austero patriotismo,
en las luchas del civismo,
tu espada sea la ley.

VI

No m�s el hierro b�rbaro
de la civil contienda,
ni la expiatoria ofrenda
de sangre fraternal:
Cuando tu noble esp�ritu
anhele, active o ame,
a consagrar te llame
el culto de la paz.

Letra:Santiago Gonz�lez Gui�an
M�sica: Sebasti�n D�az Pe�a

Ver adem�s

Geograf�a - Geogr�ficamente, este es un pa�s dividido en dos formas principales. La primera es la divisi�n f�sica, que son similares entre s�, en sus planos, la vegetaci�n y el clima. La segunda, la divisi�n pol�tica, que el pa�s en los Estados

Aragua - El estado Aragua se encuentra situado en la regi�n centro- norte de Venezuela, siendo sus l�mites el mar Caribe por el norte; el estado Gu�rico por el sur; los estados Vargas, Miranda y Gu�rico por el este y Carabobo y Gu�rico por el oeste. Su nombre, es

Cojedes - El estado Cojedes est� ubicado en el centro-oeste de Venezuela. Limita al norte con los estados Lara, Yaracuy y Carabobo, al oeste con el estado Portuguesa, al sur con el estado Barinas, al este con el estado Gu�rico. Su capital es San Carlos.

M�rida - El estado M�rida est� ubicado en el occidente de Venezuela. Limita al norte con los estados Zulia y Trujillo, al sur con T�chira y Barinas, al este con Trujillo y Barinas y al oeste con T�chira y Zulia. Su capital es la Ciudad de M�rida.

Valencia - Valencia, la capital del estado Carabobo, est� situada a unos 150 kil�metros al oeste de Caracas. Es una ciudad industrial, pujante y que sobresale del resto de las ciudades del pa�s, por la amabilidad de su gente y por la limpieza de sus calles.

Fotos de nuestros visitantes

Espacio Publicitario

 


Fin Espacio Publicitario

Espacio Publicitario



Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias.
M�s informaci�n en Condiciones de uso
� venezuelatuya.com S.A. 1997-2024. Todos los derechos reservados. RIF J-30713331-7 US 634
Powered by Globalwebtek.com