• Trailer oficial de ‘The Mighty Ducks: Game Changers’.
  • La serie se basa en el universo de la saga que comenzó ‘Somos los mejores’ (Stephen Herek, 1992).
  • Disney+ estrenará la serie en marzo con Emilio Estévez y Lauren Graham.

En la Minnesota actual, los Patos Poderosos han pasado de ser perdedores a un equipo de hockey juvenil ultra competitivo y potente”, explica la sinopsis oficial. “Después de que un Evan (Brady Noon) de 12 años fuese expulsado sin ceremonias de los Patos, él y su madre Alex (Lauren Graham) decidieron construir su propio equipo de inadaptados para desafiar la despiadada cultura competitiva de ganar a toda costa de los deportes juveniles. Con la ayuda de Gordon Bombay (Emilio Estévez), descubren las alegrías de jugar solo por amor al juego”.

Así es la sinopsis oficial de ‘The Mighty Ducks: Game Changers’, la serie con la que Disney+ pretende que regresen los Patos Poderosos con el mismísimo Emilio Estévez, protagonista de la trilogía original, en su reparto.

Para los despistados, hablamos de la saga que, hasta el momento, ya contaba con ‘Somos los mejores’ (Stephen Herek, 1992), ‘Vuelven los mejores’ (Sam Weisman, 1994), ‘El regreso de los mejores’ (Robert Lieberman, 1996) y la serie animada ‘Los patos poderosos’ (Blair Peters, 1996).

Emilio Estevez repetirá su icónico papel como el querido entrenador Gordon Bombay en la nueva serie original de Disney+ ‘The Mighty Ducks’”, han explicado desde la productora.

Una vez pato, ¡siempre pato!” Anunció Estévez en un comunicado. “Después de 25 años, estoy encantado de atar mis patines, ponerme la chaqueta del entrenador Bombay y volver a interpretar al icónico personaje para este nuevo capítulo de la franquicia 'The Mighty Ducks'. Del mismo modo, estoy encantado de volver a mis viejos terrenos con mis amigos en Disney y Steve Brill, el creador original de la franquicia, para unirme a ellos en su nueva y emocionante plataforma, Disney+”.

the mighty ducks game changers
Disney
Headshot of Ricardo Rosado
Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.