El extraordinario viaje de T.S. Spivet - Película - 2013 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
El extraordinario viaje de T.S. Spivet
7 /10 decine21
El extraordinario viaje de T.S. Spivet

The Young and Prodigious T.S. Spivet

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 3 1 1 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

El extraordinario viaje de T.S. Spivet

Rodado en 3-D, el film tiene como protagonista a T. S. Spivet, un genio de doce años que vive en un rancho en Montana. Su gran talento para la cartografía y los inventos pronto tiene recompensa. Una institución científica le concede un prestigioso premio y cruzará medio país para recogerlo.

7 /10 decine21

Crítica El extraordinario viaje de T.S. Spivet (2013)

La invención de Spivet

La invención de Spivet

T.S. Spivet es un chaval de 12 años de extraordinaria inteligencia, que vive con su atípica familia en un rancho en Montana. Su padre es el tradicional cowboy de pocas palabras. Su madre es una investigadora científica, experta en escarabajos. Su hermana mayor es una adolescente, en plena edad del pavo. Y su hermano mellizo murió en un trágico accidente. Spivet tiene una mente tan preclara que inventa una máquina de movimiento perpetuo que le supone un importante premio. De modo que emprende un viaje en solitario –pues se siente excluido del resto de la familia– para recoger el galardón, mientras que los que se lo han concedido ignoran que el genial inventor es un niño.

Adaptación de “Las obras escogidas de T.S. Spivet”, original libro juvenil de Reif Larsen, muy gráfico, con dibujos en los márgenes. Lo traslada muy imaginativamente a la pantalla Jean-Pierre Jeunet, que ha demostrado de sobras su capacidad de crear mundos visualmente muy atractivos a lo largo de una filmografía que arrancó en los 90 con Delicatessen. En esta ocasión además recurre por primera vez al 3D, algo completamente justificado, pues saca todo el partido a la tridimensionalidad con múltiples recursos en planos muy estudiados, de gran elaboración en su concepción en localizaciones y acabado digital, incluidos dibujos, recortables, mapas, “bocadillos”...

El guión de Jeunet y Guillaume Laurant estructura la narración en los clásicos 3 actos, “El Oeste”, “El viaje” y “El Este”, y recurre sin cansar a la voz en off de Spivet, muy bien encarnado por el niño Kyle Catlett, todo un descubrimiento por su desparpajo y naturalidad.

El extraordinario viaje de T.S. Spivet es un canto al deseo de conocer y a la ciencia, pero, no deja de subrayarse, ésta debe estar atravesada por la poesía, o dicho de otro modo, ser humana. Porque de otro modo lleva al escepticismo ante tantas cosas bellas de la vida, o al mercantilismo y la manipulación de los sentimientos, la tentación que ronda a una de las directivas del Smithsonian, la institución que ha premiado al chico.

Cine de aventuras fantásticas, en la línea de La invención de Hugo, con momentos dramáticos, pero también buenos golpes humorísticos, ofrece una atinada reflexión sobre la familia, el modo en que hay que cultivar las relaciones padres-hijos o entre hermanos, abordando de frente los malos tragos que depara la vida, sin excusas que demoran y empeoran determinadas situaciones.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales