El grupo peruano Gloria adquirió 100% de Ecuajugos que operaba Nestlé en Ecuador
.
ECUADOR

El grupo peruano Gloria adquirió 100% de Ecuajugos que operaba Nestlé en Ecuador

lunes, 11 de marzo de 2024

Según informó la empresa la operación se completará “previo el cumplimiento de ciertas condiciones precedentes”.

Foto: Gráfico LR
RIPE:

Perú

Gloria Foods subsidiaria del Grupo Gloria espera cerrar la compra de la operación de Nestlé Ecuador tras la autorización de las autoridades

Gestión - Lima

El Grupo Gloria, a través de Gloria Foods firmó un contrato para la adquisición de 100% de las acciones de Ecuajugos, se trata de los negocios de lácteos y de jugos de Nestlé Ecuador, así lo informó la empresa.

La operación, detallada por el Grupo Gloria ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) indicó el proceso de compraventa de las acciones que poseen Societé Des Produits Nestlé S.A. y Nestlé S.A. en Ecuajugos S.A., localizada en Ecuador.

Lo que incluye la operación

“Esta importante adquisición responde a nuestro objetivo de fortalecer la presencia del holding en el mercado ecuatoriano y la región, en el entendido que la transacción de esta operación, además de la fábrica y el centro de distribución de Ecuajugos S.A. ubicados en Cayambe, incluye la compra de las marcas locales: La Vaquita, Yogu Yogu, Natura, Cereavena y Huesitos; y el licenciamiento para Ecuador de las marcas globales La Lechera y Svelty”, mencionó Claudio Rodríguez, presidente de Gloria Foods S.A.

Según informó la empresa la operación se completará “previo el cumplimiento de ciertas condiciones precedentes”. Así, el cierre deberá ser aprobado por la Superintendencia de Competencia Económica del Ecuador en los tiempos y forma que la ley determine.

Claudio Rodríguez detalló que esta transacción fortalecerá su plataforma regional en Latinoamérica, lo que le permitirá llevar la calidad y experiencia a los países donde está presente.

“Comunicaremos oportunamente al mercado el cumplimiento de las condiciones precedentes, así como el momento del cierre de la Transacción y la toma de control por parte de Gloria Foods S.A.”, se lee en el documento.

Según los términos y condiciones del contrato, la contraprestación por la transacción se determinará mediante fórmulas y condiciones que serán calculadas al momento del cierre. Dicha operación estará sujeta a un posterior ajuste de precio típico de este tipo de adquisiciones.

Grupo Gloria en Ecuador

El Grupo Gloria entró en el 2005 a Ecuador a través de las compra de parte de acciones de Lechera Andina S.A., ahora posee dos plantas y tienen las marcas Gloria, Andina y Bonlé.

En 2022 la empresa del Grupo Gloria adquirió a Soprole de Chile, por la suma de US$640.27 millones, en este proceso de expansión en el rubro de alimentos, principalmente en la línea de lácteos.

En tanto en Perú, sigue también con su crecimiento, aunque en otra categoría, dado que en el último trimestre del 2023, Grupo Gloria, a través de Leche Gloria S.A., envió a la SMV un comunicado en el que informó que su subsidiaria Agroaurora suscribió un Contrato de Compraventa de Acciones para la adquisición del 100% de Agrícola del Chira S.A, empresa dedicada al cultivo de caña de azúcar, así como a la venta y comercialización de este producto, perteneciente al Grupo Romero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 27/05/2024 Pausa de la FED y la inflación en tiempos de guerra alejan a Israel del recorte de tipos

Los responsables políticos israelíes han ido adoptando un sesgo cada vez más neutral tras una bajada de tipos a principios de año

Industria 29/05/2024 Grandes petroleras de EE.UU. en disputa por controlar el crudo de Stabroek en Guyana

Exxon inició un arbitraje por la participación de Hess en el proyecto, luego de que esta llegara a un acuerdo de venta con Chevron

Perú 29/05/2024 Perú busca reducir a un año o menos las certificaciones ambientales a las empresas

Juan Carlos Castro, ministro de Ambiente de Perú, dijo que hoy en día la certificación ambiental "se ha burocratizado en exceso"