Andrei Belousov, economista y exvice primer ministro.

Andrei Belousov, economista y exvice primer ministro. Twitter

Europa

Putin coloca a un economista de confianza como ministro de Defensa: Belousov vigilará el gasto

Putin quiere poner al mando de la defensa del país a un civil, a alguien que garantice una eficiente gestión de los fondos y esté  "abierto a la innovación".

13 mayo, 2024 03:11
Agencias

Vladimir Putin visualiza una nueva estrategia, esta vez a nivel interno. Uno de sus principales y más fieles discípulos, el que ha sido su ministro de Defensa durante 12 años Serguéi Shoigú, pasará a ser el nuevo secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, pasando a poseer su cartera el conomista Andréi Belousov. De esta forma se asegura una eficiente gestión de los fondos y un punto de vista "innovador" que "garanticen ganar la batalla".

De 65 años, fue ministro de Desarrollo Económico de Rusia de 2012 a 2013 y asistente del presidente de 2013 a 2020. Además de ejercer -aunque de forma breve- como vice primer ministro ruso entre abril y mayo de 2020, después de que Mikhail Mishustin contrajera COVID-19.

Desde el punto de vista empresarial, Belousov ocupa el cargo de copresidente de Russian Railways, red de ferrocarriles rusa y una de las más importantes del mundo. También forma parte de la junta directiva del Banco de Desarrollo y Asuntos Económicos Exteriores, del Fondo Ruso de Inversión Directa y del Centro Ruso de Exportaciones JSC. En su currículum también se incluye su puesto como director en Rosneft Oil CO y en el Departamento de Economía y Finanzas del Gobierno de Rusia.

Andrei Belousov, economista y exvice primer ministro.

Andrei Belousov, economista y exvice primer ministro.

Andrey Removich Belousov nació en la capital rusa en 1959 y estudió economía en la Universidad Estatal de Moscú. En 1981 se graduó con honores, en el año 2000 consiguió ejercer como asesor externo del primer ministro hasta el 2006, y hasta 2008 como viceministro de desarrollo económico y comercio.

Desde ese momento fue obteniendo renombre en diferentes cargos dentro del gobierno, llegando a ser primer viceprimer ministro de Rusia en el gabinete de Mikhail Mishustin en 2020.

Belousov ha estado sujeto a sanciones por Ucrania desde 2022 -al formar parte del círculo íntimo de Putin y ser un alto funcionario del Kremlin-; por la Unión Europea, al pedir a los oligarcas rusos que siguieran cooperando con los bancos rusos sancionados y apoyaran la ocupación de Crimea; por Estados Unidos y añadido a las listas de sanciones en JapónCanadá, el Reino Unido y Australia.

Renovación de Putin

El Consejo de la Federación (cámara alta del parlamento ruso) recibió una lista de candidatos propuestos por Putin para encabezar varios ministerios y agencias federales.

Dentro de los cambios se incluía el nombramiento del ahora exministro de Defensa Serguéi Shoigú como secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, defendiendo que se trata de "un cargo con mayor peso".

El portavoz del gobernante ruso, Dmitry Peskov, dijo que el motivo del cambio por Belousov se basaba en la decisión de Putin de poner al frente de la Defensa a un civil, "abierto a la innovación y a las ideas avanzadas".

Shoigú supervisará el trabajo del Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar de Rusia para integrar la economía del bloque de seguridad en la economía del país, según aseguró Peskov. También aseguró que el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, continuará con su trabajo: "Hasta ahora no se esperan cambios".

Los jefes interinos de las otras agencias de seguridad de Rusia (el Ministerio de Situaciones de Emergencia, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia, el Servicio de Inteligencia Exterior, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) y la Guardia Nacional) conservarán sus puestos.

Adiós al 'ministro de guerra'

Shoigú, de 68 años, fue nombrado ministro de Defensa en noviembre de 2012, meses después de que Putin regresara al Kremlin tras cuatro años como primer ministro. Su sustitución llega tras 27 meses de guerra, y después de muchas críticas de halcones y expertos sobre la falta de resultados del Ejército ruso en el campo de batalla.

Uno de sus mayores críticos fue el fallecido fundador de Wagner, Yevgueni Prigozhin, quien el año pasado acusó en varias ocasiones a Shoigú de negligencia y demandó públicamente su destitución.

La salida de Shoigú del Ministerio de Defensa se produce además pocas semanas después de la detención de uno de sus adjuntos -Timur Ivanov- por acusaciones de corrupción a gran escala.

A falta de conocerse el castigo para Ivanov, la detención del viceministro considerado la mano derecha de Shoigú ya era para muchos un indicador de los vientos de cambio que comenzaron a soplar en uno de los ministerios más herméticos del país.

A la vez, en su nuevo cargo Shoigú controlará el Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar de Rusia, que tras unos cambios recientes ya no se subordena al Ministerio de Defensa.