TODO SOBRE LAS FLORES LILIS: CUIDADOS, SIGNIFICADOS Y MÁS

TODO SOBRE LAS FLORES LILIS: CUIDADOS, SIGNIFICADOS Y MÁS

Las flores lilis o lilium, también se le llama lirios o azucenas. Es una flor de la que desde tiempos inmemoriales, el hombre ha hablado en la artesanía e incluso resultó imprescindible para la imaginaría de numerosas tertulias estrictas y militares. Conoce acá todo sobre esta hermosa flor.

 

flores lilis

Flores lilis 

La fuente de las flores lilis proviene de una leyenda en el folclore griego sobre la diosa Hera, que dice que la diosa, mientras amamantaba a su hijo Hércules, descargó un trozo de la leche en exceso en la Tierra. Todas las gotas de leche de la diosa se transformaron en estrellas.

Siguiendo estas líneas dando forma a la notable Vía Láctea, mientras que de las que cayeron al suelo, se desarrollaron hermosos lirios blancos de las flores lilis. Hay otras leyendas lejanas de las flores lilis, cuyo tiempo puede situarse en la hora de Eva, la dama principal, que al llorar plantó lirios en la tierra, como indican estos relatos.

Otra leyenda conocida como la de la Sagrada Ampolla, que retrata que a la llegada de la inmersión y la liturgia de coronación del rey franco Clovis I en la Catedral de Reims. Apareció desde el paraíso, traída por una paloma a manos del obispo Saint Remigius. , la Ampolla Sagrada, con un ramo de rosas de lirio, que contiene el aceite para bendecir y bendecir al señor, que le dio a su poder una raíz asombrosa.

Las flores lilis se han utilizado constantemente como imagen de crestas. Se dice que entre las cuatro figuras heráldicas más significativas se encuentran el león, el halcón, la cruz y además la flor de lirio. La utilización de la flor en el escudo se remonta a la Edad Media, donde se utilizó con la importancia de la soberanía.

Significado de las flores lilis

Las flores lilis se conoce desde tiempos antiguos. Para los griegos estas plantas tenían un gran valor. Se decía que procedía de la leche de la diosa Hera. Reliquias iconográficas de esta flor, que datan del 1580 a.C. C, se encontraron en un colapso Creta.

 

 

Su nombre proviene del griego “Leirón” que implica virtud, pero adicionalmente virginidad y autenticidad. En todo caso, hoy en la naturaleza existe un extraordinario surtido de azucenas, con variadas y serias tonalidades, entre ellas el amarillo, el amarillo punteado, el rosa y el rojo.

A los que, a cada una de estas brillantes flores lilis se les atribuyen las más diversas implicaciones, que han sus fundamentos en leyendas y costumbres dominantes. Por ejemplo, se creía que las flores de color amarillo era una imagen de tergiversación, mientras que el lilis rojo o naranja hablaba de aprecio y entusiasmo, de manera similar a como el lirio rosado se relaciona con la vanidad.

 

Origen de las flores lilis

El origen de las flores lilis, como se mencionó anteriormente, proviene de una leyenda en el folclore griego sobre la diosa Hera. No obstante, también hay otras leyendas extremadamente antiguas que podrían remontarse a la hora de Eva, la dama principal, que, llorando, plantó lirios en la tierra, según estos relatos.

Las bellas flores lilis se han usado constantemente como imagen para insignias. Se encuentra entre las cuatro figuras heráldicas más significativas. No obstante, la propia flor, también el león, el halcón y la cruz. La utilización de la flor en la cresta data de la Edad Media, donde fue utilizada con la importancia de la eminencia.

El emblema de las flores lilis está encuadrado por una figura bastante fina que tiene un contorno totalmente único de la flor de lirio que se llena en el vivero. En amarillo, el emblema tiene una base de tres focos y tres pétalos, uno recto y los otros dos torcidos hacia afuera.

 

 

La delineación parece mostrar más una especie de corona, pero también se utilizó como escudo para los francos. El primer recorrido a través de la flor se utilizó como una imagen heráldica que data de 1211. Suele verse en un sello del rey Luis VIII.

Dato curioso

Estas flores lilis son, en general, duraderas en general, sin embargo, a pesar de esto, algunas no lo son y soportan la época más fría del año y tienen un olor excepcionalmente sólido. Este olor se vuelve más arraigado en la noche, lo que hace que casi todo lo que te rodea huela a lirios.

Se describen por tener una estatura entre 60 y 90 centímetros, sin embargo, sus tallos pueden llegar a una altura de incluso un metro de altura. Las flores tienen 6 pétalos y su característico entorno natural se encuentra entre bosques, montañas y montículos.

Debido a su olor, la flor de lirio se ha utilizado durante milenios para hacer fragancias. Además, tiene una enorme cantidad de propiedades reconstituyentes, lo que la convierte en una flor ideal para combatir la bronquitis, el resfriado, el asma o las molestias del período.

Diferentes usos que se identifican con los lirios o azucenas, es que sirve para pensar y mantener la magnificencia del cabello, ya que pueden utilizarse como un limpiador normal extraordinario. Sea como fuere, se debe practicar la alerta en su uso desmedido y se debe eliminar por completo, cepillando nuestro cabello con increíble consideración.

 

 

Sin duda, las flores lilis son las más maravillosas del planeta, descubrirá lirios en flor o lirio, como se lo conoce, se considera y se recuerda de manera destacada por el resumen de las flores más excelentes del planeta.

Significado de sus colores

El significado de las flores lilis que constantemente se le ha dado a esta flor, está relacionado con lo inmaculado, sobre la base de que muchas personas distinguen esta flor bajo el sombreado blanco y no hay sombreado más puro que ese.

En cualquier caso, como acabamos de observar, las flores lilis hoy se puede encontrar en numerosos tonos brillantes y claros, por ejemplo, lirios morados, a los que igualmente se les ha dado una importancia como veremos a continuación:

  • Lirios blancos: inmaculación, corazón delicado, honestidad y confianza.
  • Lirios amarillos: felicidad en el afecto, el aprecio y el deleite.
  • Lirios rojos: amor ardiente y entusiasta.
  • Azucenas anaranjadas: desdén y poca consideración.
  • Azucenas azules: noticias alentadoras y un futuro eficaz.
  • Lirios violetas: tentación y afecto.

 

Importancia de regalar unas flores lilis

De manera similar, cuando elegimos obsequiar unas flores lilis, también agregan importancia a la expectativa de la bendición, como veremos a continuación.

  1. Feminidad: Para los griegos y los romanos, dar una flor de lilis a las mujeres era demostrarles deseos de una vida larga.
  2. Amor: En ocasiones victorianas, los hombres solían ofrecer lirios a las mujeres para mostrar su afecto.
  3. Debido a su extraordinaria variedad de tonos, podemos atribuir varias implicaciones a estas flores. Por ejemplo:
  • Lirios blancos: virtud, inocencia y magnificencia.
  • Lirios amarillos: satisfacción en el afecto, el aprecio y la dicha.
  • Lirios rojos: amor, tentación.
  • Lirios naranjas: entusiasmo.

En la remota posibilidad de que realmente necesite familiarizarse con las flores lilis, le sugiero que se dirija a su establecimiento de jardinería más cercano, y obtenga algunas respuestas sobre diferentes usos e implicaciones.

Beneficios de las flores lilis

Sabias que las flores lilis poseen polisacáridos y flavonoides solventes, entre ellos el gamma-metil glutámico corrosivo, al que se le atribuyen propiedades mitigantes, analgésicas, expectorantes y diuréticas. Se utiliza metódicamente para curar úlceras, burbujas, quema, agravamientos, heridas, dermatitis e irritaciones.

 

 

El bulbo de las flores lilis se utiliza como cataplasma caliente para eliminar puntos blancos, lunares y burbujas. Según la práctica habitual, este se debe lavar con abundante agua, y luego se cuece sobre los restos y se corta en láminas que se rellenan a modo de cataplasma. Burbujeado en agua o leche, actúa como un calicida viable.

Por otra parte, el licor absorbido de las flores lilis se utiliza en el tratamiento de lágrimas y heridas, mientras que las maceradas en aceite se utilizan para aliviar las infecciones del oído y eliminar las imperfecciones del pecho. Sus pétalos son un socio contra la piratería.

Hay indicios de que Lily podría tener éxito en el tratamiento de afecciones ginecológicas. Para ello, se preparan mezclas de tres gramos de bulbo en 100 mililitros de agua. Su utilización no debe ir acompañada de medicamentos y debe ser aprobada por el especialista que trata la patología.

 

Uso de estas flores

Los bulbos de las flores lilis contienen alcaloides pirrolínicos, jantrofam, etiljantrofam y citracónico corrosivo. También poseen contienen glucomanano, polisacáridos solubles, tulipósidos y corrosivo gammametilen-glutámico.

Adhesivo, tanino, esterina y diferentes glucósidos; podrían presentar propiedades diuréticas, calmantes, analgésicas y expectorantes de los bulbos de la planta. Sea como fuere, estas supuestas actividades no se han demostrado con exámenes controlados.

 

 

En las flores lilis se ha reconocido un glucósido flavonoide, isoramnetina-3-O-rutinósido, potencialmente identificado con las propiedades de refuerzo celular del concentrado de esos órganos. Las diferentes mezclas que se distinguen incluyen etiolina, un alcaloide esteroideo, beta-sitosterol y su glucósido, y saponinas esteroides de estructura cambiante.

Habiéndose reconocido numerosas mezclas, particularmente las saponinas espirostanólicas. La presencia de gamma-metilen-butirolactona podría aclarar el movimiento antifúngico del lirio.

Propiedades curativas

A los bulbos de las flores lilis se les atribuyen varias propiedades útiles, por ejemplo, astringente, demulcente, antiepiléptico, analgésico, antiespasmódico, antitumoral, fungicida, empapado en sudor, reparador, emoliente, diurético, expectorante, desencadenante de la fagocitosis, tónico y debilidad.

Según este amplio de propiedades acreditadas, las enfermedades o lesiones relacionadas con abscesos, osteoartritis, quema, callosidades, diferentes tipos de malignidad, hematomas y heridas, candidiasis, diferentes enfermedades de la piel, dismenorrea, epilepsia (polvo de plantas).

De igual manera se le emplea en la hidropesía, dolor de cabeza, erisipela burbujas, infecciones hepáticas o ginecológicas, lumbago y agravamiento, al fin y al cabo, convulsiones, pólipos, embarazo, dolor de muelas y un largo etcétera.

 

 

Las lesiones más amplias comprenden tés cultivados en casa o decocción de los bulbos en agua o leche. Esta es la forma más convencional, aplicando infecciones, por ejemplo, hidropesía. De manera artesanal, los bulbos, cocidos y aplastados, se aplican como cataplasma a tumores, úlceras y agravamientos de la piel y abscesos. En homeopatía, las plantas con flores frescas se utilizan como antiespasmódico.

El aceite de las flores lilis se usa para contrarrestar los casos de úlceras cutáneas, quema, espinillas y burbujas, hinchazones, manchas cutáneas, roturas de areola y otras afecciones cutáneas. En el territorio italiano de Lucca, una zona generalmente confinada al resto del promontorio, la población local usa las flores lilis para tratar las llagas del herpes zóster.

Estudios clínicos

La única investigación clínica realizada a las flores lilis, ha arrojado como resultado que son eficaz en el tratamiento de la hipercromía periorbitaria. En cualquier caso, el preliminar no permite trazar fines sustanciales dado su plan excepcionalmente indefenso.

Toxicología y farmacología

Es claro que las flores lilis son una enorme planta bulbosa, teniendo la opción de llegar a una altura cercana al metro, con el tallo cubierto de hojas lanceoladas, cuanto más erecto, más alto llega. La planta tiene enormes flores blancas, reunidas en racimos terminales.

 

 

Algunos creadores reconocen las flores lilis proviene del este, particularmente del suroeste de Asia, mientras que diferentes conclusiones sitúan su territorio en el sur de Europa. El lirio es ahora una planta desarrollada, siendo poco común encontrarlo en una estructura no domesticada. Esta planta florece durante el segundo 50% de la primavera.

 

Investigaciones experimentales

En un modelo de prueba, el lirio indicó un movimiento inhibitorio en la infección por herpes simple tipo 1, mientras que contra el tipo 2 los resultados fueron sustancialmente más discretos. La planta parece tener un movimiento específico contra las levaduras, siendo más notable el impacto de la extracción del bulbo que el de las flores lilis.

La propiedad se ve concentrada por Vachálková et al, encontrando que el impacto más extremo comparado con las saponinas espirostanólicas y el jatropham, es menor el límite inhibitorio del exceso de mezclas. La información de observación y los preliminares clínicos sobre las propiedades de Lilium Candidum son escasos y no permiten la menor decisión sobre las propiedades terapéuticas de la planta.

Aun así, las flores lilis además de hermosas decoraciones y obsequios. Siguen siendo consideradas en algunas localidades para tratamientos. Por lo que le invitamos a concluir con la apreciación del presente vídeo, E invitándole a leer el artículo sobre Las rosas negras.

(Visited 5.653 times, 1 visits today)

Deja un comentario