Jean Paul Gaultier
Enviar búsqueda

Diseñador

Jean Paul Gaultier

Lectura 2 minutos

Nació en París en1952
Más sobre:

Según Suzy Menkes, influyente redactora de moda, las colecciones de Jean Paul Gaultier son relevantes por dos razones: “En primer lugar, porque al creador le llevó muy poco tiempo dar con sus propios códigos estilísticos. En segundo lugar, porque sus desfiles ofrecen un verdadero espejo a la sociedad que los contempla ”.

Jean Paul Gaultier nació en un suburbio de las afueras de París. Nunca pasó por una escuela de moda, no le hizo falta, las revistas y los mercadillos fueron su mejor aprendizaje. Cuando todavía estaba en el instituto, Pierre Cardin decidió darle una oportunidad y ofrecerle un trabajo de media jornada.

Tras pasar por diversas casas de moda, en 1976 presentó en París su primera colección. Bajo su propio nombre ha cosechado todos los éxitos habidos y por haber y conseguirlo no le ha supuesto renunciar a otros desafíos profesionales como lanzar su propia línea de alta costura cuando ésta estaba en sus horas más bajas, crear el vestuario de más de una decena de películas y espectáculos -de Almodóvar a Madonna-, presentar un programa de éxito en la televisión francesa o ponerse al frente de la dirección creativa de Hermès durante varias temporadas.

Hasta que llegó él, asegura Inès de la Fressange, una de sus musas, “los desfiles de Alta Costura estaban dirigidos a las neoyorquinas o las parisinas adineradas (…) . Él innovó invitando a Madonna. Comprendió antes que nadie que la gente quería vestirse como sus ídolos, que las clientas de la Alta Costura podían ser jóvenes y querer otra cosa que un estilo anticuado”.

Todos sus colaboradores/amigos, desde Carla Bruni a Almodóvar destacan la afabilidad y el buen humor de Gaultier . También Martin Margiela, que fue ayudante del modisto entre el 84 y el 87: “Con sus códigos radicales, Jean Paul abría un mundo nuevo del que yo quería formar parte incluso antes de que el círculo de la moda y el público lo comprendiesen realmente”.

Conocido como el enfant terrible de la moda francesa, con sus diseños abrió la industria a la sexualidad, cuestionó los roles imperantes hasta la fecha e introdujo sobre la pasarela la diversidad étnica que ahora puebla las grandes ciudades de todo el mundo. El jersey marinero, la chaqueta entallada, la pulsera de lata o el vestido-corsé son algunas de sus aportaciones más emblemáticas al mundo del diseño de moda.

Tras 50 años al frente de su firma epónima, el diseñador anunciaba que su desfile en la Alta Costura de enero del 2020 sería el último . “Gaultier Paris continuará con un nuevo proyecto del que soy instigador y que pronto daremos a conocer, publicaba en su perfil de Instagram . Su último show fue un colorido y autoreferencial desfile de Primavera-Verano 2020 en el que desfilaron, entre otras, Gigi y Bella Hadid , Irina Shayk , Rossy de Palma o Dita von Teese.

Historia

2020
Tras 50 años al frente de su firma epónima, el diseñador anuncia que su desfile en la Alta Costura de París, coincidiendo con el aniversario de la marca, será el último.
2017
Le otorgan el Ischia Global Fest Excellence Award, el premio más alto que Italia concede a la moda y el cine.
2012
Vuelve a colaborar con Madonna en el diseño de los trajes de su gira MDNA. Crea una edición limitada de tres latas de Coca-Cola Light.
2011
Se inaugura en Montreal la muestra Jean Paul Gaultier. Universo de la moda: De la calle a las estrellas.
2010
Crea una colección cápsula para la línea de tiendas Target y otra para La Perla. Inaugura tienda en Tokio. Abandona Hermès.
2008
Marion Cotillard recibe el Oscar por su papel en La vida en rosa vestida del francés. Gaultier diseña el vestuario de la gira de Kylie Minogue X Tour.
2007
Catherine Deneuve entrega el Oscar a la mejor película extranjera con un diseño del modisto francés.
2006
Crea el vestuario para la gira de Madonna, Confessions Tour, y para la del bailaor Joaquín Cortés, Mi soledad.
2004
Crea el vestuario del personaje de Gael García Bernal en la película de Pedro Almodóvar, La mala educación.
2003
Diseña la portada y dirige el videoclip del álbum The Golden Age of Grotesque, de Marilyn Manson. Nicole Kidman recoge el Oscar por su papel en Las Horas con una creación de Gaultier. Es nombrado director creativo de Hermès. Se inaugura una exposición retrospectiva de su obra en el Victoria & Albert de Londres. Lanza su primera línea de cosméticos para hombre.
2002
Inaugura su primera tienda en Nueva York, concretamente, en la avenida Madison. Se inaugura su tienda de la Avenue George V de París.
2001
Es condecorado con la insignia de Caballero de la Orden de la Legión de Honor.
2000
Recibe el premio internacional de parte del CFDA.
1999
El diseñador firma un acuerdo de colaboración con la casa Hermès.
1997
Presenta su primera colección de Alta Costura. Crea el vestuario para la película de Luc Besson El quinto elemento.
1996
Recibe una nominación a los premios Cesar (los Oscar del cine galo) por su trabajo en el vestuario de la película La ciudad de los niños perdidos.
1995
Se pone a la venta el primer perfume masculino, Le Male. Presenta la ceremonia de los MTV Europe Music Awards.
1993
Lanzamiento del primer perfume de Gaultier, Classique. Presenta el programa de Channel 4 Eurotrash. Lo hará hasta 1997.
1992
Se pone a la venta la colección Gaultier Jean’s.
1990
Colabora con Madonna en el diseño del vestuario de su gira Blond Ambition World Tour. Publica la fotonovela autobiográfica À Nous Deux la Mode. Fallece su compañero sentimental y socio Francis Menuge.
1989
Graba un tema house, Aow Tou Dou Zat. Crea el vestuario para la película de Peter Greenaway El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante.
1988
Lanza la colección Junior Gaultier.
1987
Recibe el premio Oscar de la moda al mejor diseñador del año.
1986
Inaugura su primera tienda en París, concretamente en la galería Vivienne.
1985
Se estrena la película Buscando a Susan desesperadamente en la que Madonna lleva un vestido-corsé de su colección primavera-verano de 1985.
1983
Presenta su primera colección masculina.
1976
Con la ayuda de su compañero sentimental funda su propia marca. Presenta su primera colección de primavera-verano 1977, Mujer, en el Palais de la Découverte de París.
1974
Vuelve a Pierre Cardin. Éste lo envía a Manila para diseñar colecciones destinadas al mercado americano.
1971
Trabaja como diseñador para la casa de costura Jacques Esterel.
1970
Con dieciocho años comienza a trabajar como ayudante de Pierre Cardin.
1952
Nace en una localidad del extrarradio de París. Su padre es contable y su madre cajera. Su abuela paterna, esteticista y curandera, le descubre el gusto por la moda.

Fuente bibliográfica

1
“La fuerza del desfile”, por Suzy Menkes. En Jean Paul Gaultier. Universo de la moda: De la calle a las estrellas. Madrid, Musée des Beaux-arts de Montréal y Fundación Mapfre, 2012
2
“Inès de la Fressange”. En Jean Paul Gaultier. Universo de la moda: De la calle a las estrellas. Madrid, Musée des Beaux-arts de Montréal y Fundación Mapfre, 2012
3
“Martin Margiela”. En Jean Paul Gaultier. Universo de la moda: De la calle a las estrellas. Madrid, Musée des Beaux-arts de Montréal y Fundación Mapfre, 2012
Jean Paul Gaultier en