Francisco Luis de Borbón, príncipe de Conti, rey de Polonia - Colección - Museo Nacional del Prado
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra

Obra copiada de Rigaud, Hyacinthe

Perpiñán, 1659 - París, 1743

En 1681 se trasladó a París e ingresó en la Academia Real de Pintura y Escultura, donde ganó un viaje a Roma que finalmente no realizó. Se inició en el retrato de la burguesía y a partir de 1688 llegó a ser el pintor predilecto de la corte, ante todo de Luis XIV, consolidándose en un puesto de privi ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

Francisco Luis de Borbón, príncipe de Conti, rey de Polonia

Principio del siglo XVIII. Óleo sobre lienzo, 69 x 55 cm
Depósito en otra institución

Nació en Paris en 1664, se casó en 1688 con Marie-Thérèse de Borbón, hija del Príncipe de Condé, fue elegido Rey de Polonia en 1697 y murió en París en 1709, sin haber reinado. Aparece de medio cuerpo, con armadura sembrada de flores de lis, manto, corbata de encaje y peluca.

Rigaud lo pintó en 1697 y se realizaron bastantes copias, principalmente debido a la adulación provocada por el hecho de verlo como rey de un país lejano. Algunas de esas copias se conservan en los Museos de Versalles, Bourges y Munich. Grabaron el original P. Drevet en 1700 en pie, Desrochers en 1698 y J. Tardieu en 1709, ambos en busto y Dautel, en medallón sin fecha. El presente lienzo se corresponde en conjunto y composición con el grabado de Thomassin de 1697.

La obra, de mediana calidad, se inscribe dentro de los trabajos en serie más característicos del taller de Rigaud (Luna, J. J., La pintura francesa de los siglos XVII y XVIII en España, tesis doctoral, UCM, 1979).

Ficha técnica

Número de catálogo
P002381
Autor
Obra copiada de Rigaud, Hyacinthe
Título
Francisco Luis de Borbón, príncipe de Conti, rey de Polonia
Fecha
Principio del siglo XVIII
Técnica
Óleo
Soporte
Lienzo
Dimensión
Alto: 69 cm; Ancho: 55 cm
Procedencia
Colección Real (Real Alcázar, Madrid, 1734; Furriera del Rey-Casas arzobispales, salón principal, 1747, ¿nº 291?; Palacio del Buen Retiro, Madrid, galería del mediodía, 1772, nº 291; Buen Retiro, 1794, nº 927).

Bibliografía +

Nicolle, Marcel, La peinture française au Musée du Prado, Perrin et Cie, París, 1925, pp. 55.

Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.

Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Salamanca. ''Casa de la Tierra'', Cámara Oficial de Comercio, Boletín del Museo del Prado, V (14), 1984, pp. 134.

Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 561.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº2156.

Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 456.

James-Sarazin, Ariane, Hyacinthe Rigaud, 1659-1743, vol I L'homme et son art, Éditions Faton,, Paris, 2016, pp. 135,156.

James-Sarazin, Ariane, Hyacinthe Rigaud, 1659-1743, vol II. Catalogue raisonné, Éditions Faton,, Paris, 2016, pp. 171-173 P515 [172].

Otros inventarios +

Inv. Felipe V, Furriera del Rey, 1747. Núm. ¿291?.
Salon prâl. [...] 291 / Ottro [retrato] igual al antezte [mas de tres quarttas y media de Caida y lo Correspondiente de ancho] de un Cauallero armado tambien en obalo en Sesentta rs

Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 2111.

Inv. Real Museo, 1857. Núm. 2156.
Escuela francesa / 2156. Retrato con armadura. (obalado) / Alto 2 pies, 5 pulg, 6 lin; Ancho 1 pie, 11 pulg, 6 lin.

Catálogo Museo del Prado, 1985. Núm. 2381.

Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 2381.

Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772. Núm. 291.
[14729-14730] 394, 291 / Dos retratos iguales a los antecedentes [vara de alto] de hombre uno con toison

Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794. Núm. 927.
Otra en Obalo de Ram, con el retrato de medio cuerpo de un Personage armado, de tres quartas de alto, y dos tercias de ancho...120

Ubicación +

Salamanca - Museo de Salamanca (Depósito)

Fecha de actualización: 28-01-2023 | Registro creado el 27-01-2023

Más obras de Rigaud, Hyacinthe

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba