músicos de la historia del jazz, free jazz

Historia del jazz: Free Jazz

A medida que pasaban los años la posición de muchos músicos afroamericanos en contra del estado norteamericano y de todo lo que olía a “blanco” se iba radicalizando. Y no quedó fuera de esta corriente el jazz, música de raíces totalmente negras y que había ido perdiendo su identidad al ser tocada y adoptada por el mainstream. Esa búsqueda de los límites del jazz y de el alejamiento de todo lo que la música clásica de origen europeo y blanco  le iba introduciendo hizo que primero Charles Mingus y luego Ornette Coleman experimentaran con la atonalidad. Fue este último que llegó al extremo y editó un disco llamado Free Jazz, sentando las bases para un nuevo estilo y bautizándolo, ya que este estilo se conoce como Freejazz.

músicos de la historia del jazz, free jazz

Por supuesto que hubo otros grandes cultores del género como Archie Shepp, Pharoah Sanders, el argentino Gato Barbieri, el enigmático Sun Ra, Eric Dolphy, el propio Miles Davis, John Coltrane y el gran Charles Mingus. De fuerte contenido político este movimiento llegó a tener entidades que agrupaban a los músicos de free jazz como en New York el Jazz Composers Guild o en Chicago la AACM, Asociación para el Avance de la Música Creativa de donde surgió el mítico Art Ensemble of Chicago. Los discos de freejazz se llenaron de alusiones de todo tipo, el jazz respiró nuevamente su libertad total y los años sesenta alimentaron este movimiento con toda su vorágine política, social y cultural. Una de las características musicales del free jazz, un estilo fundamental dentro de la historia del jazz.

Los mejores discos de Free Jazz que hay que escuchar

Estos son algunos de los discos referentes del free jazz, a través de ellos es que puedes iniciarte en la escucha de la música de este estilo del jazz tan particular en la historia del jazz.

  • Sun Ra, The Magic City
  • Ornette Coleman, Free Jazz
  • Dave Holland, Conferences of the bird
  • Alber Ayler, Love Cry
  • Archie Shepp, Fire Music
  • John Coltrane, Ascension
  • Pharoah Sanders, Karma
  • Archie Shepp, The Cry Of My People

Músicos representantes del Free Jazz

Los años 60 fué una época en que la creatividad fluyó a través de nuevas corrientes musicales, el auge de la rebeldía del rock and roll y el amor libre, también influyó en los músicos de jazz, que encontraron en el free jazz el mejor lugar para expresar sus ideas. El free jazz está ligado íntimamente con la ideología del movimiento por los derechos civiles de la población afroamericana, que utilizó a la música como medio de lucha.

Estos son los músicos de free jazz que se toman como referentes de la época, y que marcaron la evolución del free jazz.

  • John Coltrane
  • Muhal Richard Abrams
  • Dollar Brand
  • Anthony Braxton
  • Marion Brown
  • Jimmy Giuffre
  • Burton Greene
  • Eddie Gomez
  • Charlie Haden
  • Steve Lacy
  • Yusef Lateef
  • Gary Peacock
  • Sun Ra
  • Sonny Rollins
  • Sonny Sharrock
  • Cecil Taylor, Eric Dolphy y Don Cherry
  • Ornette Coleman
  • Archie Shepp
  • Pharoah Sanders
  • Gato Barbieri
  • John Zorn
  • Thelonious Monk
  • Albert Ayler
  • Cecil Taylor
  • Art Ensemble Of Chicago
  • Anthony Braxton
  • Alice Coltrane
  • Miles Davis

Video de Free Jazz en vivo y en directo: Ornette Coleman Sextet

Te Puede Interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.