Michelle Pfeiffer, biografía de la icónica actriz de los 80 - Eminuto
InicioCinemaMichelle Pfeiffer, biografía de la icónica actriz de los 80

Michelle Pfeiffer, biografía de la icónica actriz de los 80

Michelle Pfeiffer, biografía de la icónica actriz de los 80

Las estrellas de cine nunca dejan de brillar, aun cuando su talento y estela mediatica parecen desvanecerse cada vez mas con el paso del tiempo. No así, sin embargo, para Michelle Pfeiffer . Una de esas actrices a las que se les puede aplicar el dicho “El que ama no olvida”. Representa el icono de la mujer fascinante y particularmente atractiva no tanto por sus formas, sino por su sensualidad innata y definida frente a la pantalla. Se testigo de sus peliculas que han hecho escuela y han enamorado a millones de fans.

En esta nueva cita con las biografias de actores y actrices celebres, ¡descubrimos la historia de Michelle Pfeiffer, uno de los iconos del cine americano de los años 80!

Resumen

  • Los inicios de Michelle Pfeiffer
  • Éxito de Michelle Pfeiffer
  • La fama mundial está ligada a Michelle Pfeiffer
  • Los años 2000 para Michelle Pfeiffer
  • Las interpretaciones de Michelle Pfeiffer
  • Filmografía Michelle Pfeiffer

Los inicios de Michelle Pfeiffer

Michelle Pfeiffer es una actriz estadounidense nacida el 29 de abril de 1958 . Sobre la vida escolar adolescente se desarrolla principalmente en California. La mayor aspiración va hacia la dirección del periodismo de investigación, pero seguirá aunque sea un sueño. Porque incluye de inmediato los de la chimenea y los otros. Ni mejor ni peor. Simplemente, las cosas en la vida cambian y tambien ha sido para ella. 

At the cabo de un ano abandon sus estudios para dedicarse a los concursos de belleza , que supondran entonces el trampolin hacia breves apariciones televisivas en peliculas y series de television.

La primera pelicula en television que ve como protagonista si llama “El hombre solitario”, mientras que al mismo tiempo hizo su debut en el cine en la pelicula “Comenzar a amarse otra vez”. Al año siguiente rueda la segunda pelicula, “Charlie Chan y la maldición de la reina dragon .

Piloto de remolque, CC BY-SA 3.0, a traves de Wikimedia Commons

 

Éxito de Michelle Pfeiffer

Pero el verdadero exito llego en 1982 con Grease 2 y, tambien y sobre todo, cuando el director Brian De Palma escribio el guion de un autentico mito de la historia del cine, a saber, la pelicula Scarface . Pelicula que va mas alla de epocas historicas y aumenta considerablemente la reputacion de Michelle Pfeiffer. Sin duda la compañía de un tal Al Pacino , desde este punto de vista, ayuda mucho. Pero no vive solo de la luz reflejada. 

Mientras tanto, además del cine, Michelle continúa con sus apariciones en ciertas peliculas para televisión, entre Las brujas de Eastwick , donde protagoniza junto a Jack Nicholson, Una viuda alegre… pero no demasiado y Las amistades peligrosas .

Gracias a esta ultima pelicula recibio en primera nominacion oficial al Oscar . Interpreta a la cantante principal Susie Diamond en The Fabulous Baker , que le vale el título del Globo de Oro, así como su segunda nominación al Oscar.

La fama mundial está ligada a Michelle Pfeiffer

En la última película mencionada, no sirve reproducir, hasta que canta en vivo y demuestra cualidades de canto inesperado. A principios de la década de los 90, la notoriedad de Michelle Pfeiffer como actriz de talla internacional ya estaba totalmente consolidada. En La casa Rusia fue para Sean Connery .

Acompana a Al Pacino en otra pelicula titulada Miedo al amor . Participa en Batman – el regreso con Danny DeVito, donde interpreta el papel de la mujer gato, la antiheroína por excelencia. Two Strangers and One Destiny representan el viático cinematográfico con la tercera nominación al Oscar y la conquista del Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín. 

En 1993 interpreta a la actriz de doblaje de Los Simpson , dando voz al personaje de Mindy Simmons. De 1989 a 1994, en la practica, la era dorada a nivel cinematográfico, sumando peliculas como La edad de la inocencia de Martin Scorsese, Lobo – La bestia y fuera, de nuevo con Jack Nicholson y finalmente Un dia… por casualidad con Jorge. Clooney.

Los años 2000 para Michelle Pfeiffer

En la década de 2000 se unió a Harrison Ford en Hidden Truths de Robert Zemeckis. En compañía de Sean Penn rueda para el drama My Name is Sam , realizado en 2001.

En 2007 si se convierte oficialmente en una estrella de Hollywood con la estrella representando en su nombre en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood . Esto solo seria suficiente para describir su inmensidad.

De 2007 a 2009, Michelle Pfeiffer tomó un breve descanso de la filmación antes de unirse nuevamente a la refriega para interpretar a Cheri de Stephen Frears.

En 2011 forma parte de una lista estelar que incluye a personajes como Robert De Niro , Sarah Jessica Parker, Zac Efron en la pelicula New Year’s Eve in New York . Interpreta al personaje de una viuda en A Sudden Family .

Tambien se la colaboracion con Johnny Depp en la serie de television Dark Shadows de Tim Burton. Luc Besson luego la contrata para la comedia Cose nostra – inframundo de donde es protagonista como la exhibición de Robert De Niro.

Después de otro período de abstinencia de cortometrajes, Pfeiffer decide volver a la pantalla grande a partir de 2017 para interpretar el papel de una nueva viuda. Esta vez ya Linda Arendt en Asesinato en el Orient Express . Johnny Depp está de regreso, pero esta vez se suma Penélope Cruz.

Recibe la nominación al Emmy 2017 a la mejor actriz de departamento tras su actuación en la pelicula para television El mago de las mentiras .

Se expande en horizontes cinematográficos cuando obtiene un papel de Marvel Studios para la película Ant-man and the Wasp, en la que aparece como el personaje del cómic Janet Van Dyne.

En Maleficent – Mistress of Evil, se desvía un poco de sus cánones tradicionales de bella y buena actriz para interpretar a un personaje malo y malvado, a saber, la reina Ingrid de Ulstead.

Las interpretaciones de Michelle Pfeiffer

En este sentido hay que decir que Michelle Pfeiffer siempre ha hecho buenos malabares en partes cinematográficas que implican cierta reflexión interior de los personajes. 

Quizas, porque tambien la involucran desde un punto de vista personal ya que, en todos los casos, en la vida tambien ha tomado decisiones arriesgadas y, a veces, incluso impensables. Como las de unos say ‘no’ que otros, quizas, no hubieran dicho. 

Si repites el tema de los niños abandonados o desaparecidos sobre los que construyen su fragilidad en el plato como rasgo predominante. Ademas de las celebres interpretaciones, the cinematographic derroche que la llevo a descuidar algunas peliculas que, despues, sin embargo, se hicieron famosas de todos modos. Por ejemplo, deberia haber protagonizado peliculas como Thelma & Louise, Basic Instict, The Silence of the Lambs, Pretty Woman (esta ultima parte encomendada a Julia Roberts y que se ha convertido en un culto internacional). Típico ejemplo de como a veces a partir de oportunidades perdidas se pueden desarrollar otras mas tarde aun mas en cuanto a espesor y profundidad.

Filmografía Michelle Pfeiffer

Aquí está la filmografía de Michelle Pfeiffer en orden cronológico:

  1. Los caballeros de Hollywood, de Floyd Mutrux (1980)
  2. Enamorarse de nuevo, de Steven Paul (1980)
  3. Charlie Chan y la maldición de la reina dragon, dirigida por Clive Donner (1981)
  4. Grasa 2, de Patricia Birch (1982)
  5. Caracortada, dirigida por Brian De Palma (1983)
  6. Hacia la noche, de John Landis (1985)
  7. Ladyhawke, de Richard Donner (1985)
  8. Dulce libertad – La dolce independencia (Sweet Liberty), dirigida por Alan Alda (1986)
  9. Las brujas de Eastwick, de George Miller (1987)
  10. Amazonas en la luna, dirigida por Joe Dante y John Landis (1987)
  11. Una viuda alegre… pero no demasiado (Casado con la mafia), dirigida por Jonathan Demme (1988)
  12. Tequila Connection (Tequila Sunrise), dirigida por Robert Towne (1988)
  13. Relaciones peligrosas, de Stephen Frears (1988)
  14. The Fabulous Baker (Los fabulosos Baker Boys), de Steve Kloves (1989)
  15. La casa Rusia (The Russia House), dirigida por Fred Schepisi (1990)
  16. Miedo al amor (Frankie y Johnny), de Garry Marshall (1991)
  17. Batman regresa, dirigida por Tim Burton (1992)
  18. Campo de amor, de Jonathan Kaplan (1993)
  19. La edad de la inocencia, de Martin Scorsese (1993)
  20. Lobo – La bestia está fuera (Lobo), dirigida por Mike Nichols (1994)
  21. Mentes peligrosas, de John N. Smith (1995)
  22. De Cerca y Personal, Dirigida por Jon Avnet (1996)
  23. A Gillian en su cumpleanos número 37, de Michael Pressman (1996)
  24. Un buen día (One Fine Day), dirigida por Michael Hoffman (1996)
  25. Secretos (Mil acres), de Jocelyn Moorhouse (1997)
  26. En el fondo del corazón (El bottom of the ocean), dirigida por Ulu Grosbard (1999)
  27. Sueño de una noche de verano, dirigida por Michael Hoffman (1999)
  28. Story of us two (La historia de nosotros), dirigida por Rob Reiner (1999)
  29. Lo que hay debajo, de Robert Zemeckis (2000)
  30. Mi nombre es Sam (Yo soy Sam), dirigida por Jessie Nelson (2001)
  31. Adelfa blanca, dirigida por Peter Kosminsky (2002)
  32. 2 Young 4 Me – Un novio para mamá (Nunca podría ser tu mujer), dirigida por Amy Heckerling (2007)
  33. Hairspray – Gordo y hermoso (Hairspray), dirigida por Adam Shankman (2007)
  34. Polvo de estrellas, de Matthew Vaughn (2007)
  35. Cheri, de Stephen Frears (2009)
  36. Efectos personales, dirigida por David Hollander (2009)
  37. Nochevieja, Dirigida por Garry Marshall (2011)
  38. Sombras tenebrosas, de Tim Burton (2012)
  39. Gente como nosotros, de Alex Kurtzman (2012)
  40. Cosas nuestras – Malavita (La familia), dirigida por Luc Besson (2013)
  41. ¿Dónde está Kyra?, dirigida por Andrew Dosunmu (2017)
  42. ¡Madre!, de Darren Aronofsky (2017)
  43. Asesinato en el Orient Express, dirigida por Kenneth Branagh (2017)
  44. Ant-Man y la Avispa, de Peyton Reed (2018)
  45. Avengers: Endgame, dirigida por Anthony y Joe Russo (2019) – cameo
  46. Maleficent – Master of evil (Maléfica: Maestra del mal), dirigida por Joachim Ronning (2019)
  47. Escape to Paris (Salida francesa), dirigida por Azazel Jacobs (2020)
  48. El hombre hormiga y la avispa: Quantumania, de Peyton Reed (2022)
RELATED ARTICLES

Most Popular