El árbol nativo mexicano de 10m que te dará sombra, privacidad y deliciosos frutos | Radio Fórmula

Estilo de vida

NATURALEZA

El árbol nativo mexicano de 10m que te dará sombra, privacidad y deliciosos frutos

Elige un arbolito para poder hacer frente a las altas temperaturas.

Escrito en ESTILO DE VIDA el

Para aquellas personas que están pensando en cambiar su jardín o en procurar que haga menos calor en casa; ahora te presentamos el árbol nativo mexicano de 10m que te dará sombra, privacidad y deliciosos frutos.

Hablando al respecto, hace poco te contamos detalles sobre la Plumería Rubra, el árbol nativo mexicano que crece hasta 10m, da flores hermosas y mucha sombra

Pero ahora toca conocer otra especie que está muy cercana a las actividades tradicionales y culturales en nuestro país: el árbol de tejocote. 

Conocido científicamente como Crataegus mexicana, este árbol o arbusto caducifolio es perfecto para esos lugares o espacios pequeños en donde buscas sombra. 

Se trata de un árbol nativo mexicano considerado como de crecimiento moderado que es capaz de vivir hasta 40 años, por lo que te acompañará durante una vida. 

Sigue leyendo para conocer más detalles del tejocote, que además de ser un árbol que da sombra, da deliciosos frutos que en la época decembrina acompaña los más deliciosos ponches. 

¿Cuáles son los beneficios de los árboles urbanos?

En medio de la ola de calor, seguramente te has preguntado cómo poder aportar un granito de arena ante el aumento radical en las temperaturas.

Ahora te vamos a compartir los beneficios de los árboles urbanos, mismos que no solo son capaces de embellecer el paisaje, también tienen una función que ayuda a la naturales. 

Entre los aspectos positivos, los árboles en zonas urbanas ayudan a purificar el aire, evitan la erosión, captan agua para mantos acuíferos, reducen las temperaturas del suelo y regeneran los nutrientes del suelo; de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

¿Cuánto reduce la temperatura un árbol?

De acuerdo con la Universidad Autónoma de Sinaloa: "un árbol puede llegar a reducir la insolación más del 50 por ciento al ser este un termorregulador ambiental que capta las altas temperaturas".

Diversas investigaciones indican que un árbol puede reducir la temperatura de las superficies entre 11 y 20 grados centígrados. 

¿Cuánto tarda en crecer un árbol de tejocote?

El árbol de tejocote en su etapa de germinación de semillas tarda entre 30 y 40 días, siempre que haya temperaturas de hasta 21 grados centígrados. 

Esta especie crece en clima templado con un suelo drenado; aunque eso sí, este arbolito es bueno para lugares como la Ciudad de México porque es resistente al invierno frío.

¿Cómo plantar un árbol de tejocote?

Para plantar este arbolito es muy recomendable hacerlo durante la primavera; por lo que estás en tiempo para comenzar con esta misión para cuidar del medio ambiente.

  1. Planta la semilla en una maceta pequeña y con buen drenaje
  2. Coloca la planta en un sitio donde reciba abundante luz de sol
  3. Riega regularmente
  4. Al crecer la planta unos 30 centímetros, puedes cambiar al suelo
  5. En verano el riego debe ser de 3 a 4 veces por semana
  6. Se abona al menos una vez al mes

Ahora ya sabes que el tejocote es el árbol nativo mexicano de 10m que te dará sombra, privacidad y deliciosos frutos.