bandas para escuchar de la historia del nu metal

Historia del Nu Metal – Mejores Bandas para Escuchar

El nu metal es un género musical que surgió a finales de los años 90 y principios de los 2000, fusionando el metal con otros estilos como el hip hop, el funk, el grunge o la electrónica. Se caracterizó por un sonido rítmico y pesado, con guitarras distorsionadas, bajos potentes, baterías contundentes y elementos electrónicos o samplers. También se distinguió por un estilo visual que incluía rastas, piercings, chándals y zapatillas deportivas.

El nu metal fue uno de los géneros más exitosos y populares de su época, dando lugar a bandas que vendieron millones de discos y llenaron estadios. Sin embargo, también fue uno de los más criticados y rechazados por los metaleros más puristas, que lo consideraban una moda pasajera y una traición al metal tradicional.

mejores bandas de nu metal para escuchar

8 bandas imprescindibles del Nu Metal

Según el sitio web The Metal Circus, estas son 10 bandas que no pueden faltar en una lista de nu metal:

  • Korn: Son considerados los pioneros del nu metal, con su debut homónimo de 1994 que revolucionó el panorama musical con su sonido agresivo y sus letras cargadas de contenido social. Su éxito se consolidó con discos como Follow the Leader o Issues, que contienen himnos como Freak on a Leash o Falling Away from Me.
  • Limp Bizkit: Son una de las bandas más famosas y polémicas del nu metal, lideradas por el carismático y controvertido Fred Durst. Su mezcla de metal y rap les llevó a lo más alto con discos como Significant Other o Chocolate Starfish & the Hot Dog Flavored Water, que incluyen temas como Take a Look Around o Rollin’.
  • Linkin Park: Son una de las bandas más exitosas y aclamadas del nu metal, con su debut Hybrid Theory de 2000 que vendió más de 30 millones de copias. Su sonido combinaba metal, rap y electrónica, con la voz melódica de Chester Bennington y el rap de Mike Shinoda. Algunos de sus temas más conocidos son In the End, Numb o Crawling.
  • Deftones: Son una de las bandas más respetadas y originales del nu metal, con un estilo que evolucionó desde el metal alternativo hasta el metal experimental. Su disco más emblemático es White Pony de 2000, que contiene canciones como Change (In the House of Flies), Digital Bath o Back to School.
  • Slipknot: Son una de las bandas más extremas y espectaculares del nu metal, con un sonido que fusiona metal, hardcore y rap, con la voz desgarrada de Corey Taylor. Su imagen se basa en unos trajes y unas máscaras terroríficas que cambian en cada disco. Su disco más representativo es Iowa de 2001, que contiene temas como Wait and Bleed, Left Behind o People = Shit.
  • Drowning Pool: Son una de las bandas más intensas y energéticas del nu metal, con un sonido que combina metal y hard rock, con la voz rasgada de Dave Williams. Su disco más famoso es Sinner de 2001, que contiene temas como Bodies, Sinner o Tear Away.
  • System of a Down: Son una de las bandas más originales y únicas del nu metal, con un sonido que mezcla metal, rock alternativo y música folclórica armenia. Su disco más aclamado es Toxicity de 2001, que contiene canciones como Chop Suey, Toxicity o Aerials.
  • Papa Roach: Son una de las bandas más divertidas y pegadizas del nu metal, con un sonido que une metal y rap, con la voz de Jacoby Shaddix. Su disco más exitoso es Infest de 2000, que contiene temas como Last Resort, Broken Home o Between Angels and Insects.
Te puede interesar:  ¿Qué es el Rock Industrial? ¿Quién lo inventó? Mejores bandas para escuchar

¿Qué pasó con el nu metal?

El nu metal fue un género musical que surgió a finales de los años 90 y principios de los 2000, combinando elementos del metal, el rap, el rock alternativo y la música electrónica. Algunas de las bandas más representativas del nu metal fueron Korn, Limp Bizkit, Linkin Park, Slipknot y System of a Down.

El nu metal tuvo un gran éxito comercial y popularidad entre el público joven, especialmente en Estados Unidos y Europa. Sin embargo, también recibió muchas críticas por parte de los fanáticos del metal tradicional, que lo consideraban una moda pasajera, una traición al género o una falta de originalidad y talento.

Con el paso del tiempo, el nu metal fue perdiendo fuerza y relevancia, debido a varios factores. Algunos de ellos fueron:

  • La saturación del mercado: muchas bandas surgieron imitando el estilo del nu metal, lo que provocó una pérdida de identidad y calidad del género.
  • La evolución de las bandas: algunas de las bandas más exitosas del nu metal cambiaron su sonido o se separaron, buscando explorar otros estilos musicales o adaptarse a las nuevas tendencias.
  • El cambio de gustos: el público que había crecido con el nu metal empezó a interesarse por otros géneros musicales, como el indie rock, el emo, el pop punk o el hip hop.
  • La falta de innovación: el nu metal se quedó estancado en una fórmula repetitiva y predecible, sin ofrecer nada nuevo ni sorprendente al oyente.

A pesar de su declive, el nu metal no ha desaparecido por completo. Algunas bandas siguen activas y fieles al género, mientras que otras han incorporado elementos del nu metal a su música. Además, el nu metal ha influido en otros géneros musicales posteriores, como el metalcore, el rap metal o el rock industrial.

Te puede interesar:  ¿Qué es la música Indie Rock? Bandas indie y discos que hay que escuchar - Tipos de Rock

El nu metal fue un fenómeno musical que marcó una época y una generación. Aunque no sea del gusto de todos, hay que reconocer su importancia y su legado en la historia del rock.

¿Qué caracteriza al nu metal?

El nu metal es caracterizado por una fusión de diversos géneros musicales, incluyendo el metal, el hip-hop, el funk, el punk y el rock alternativo. Algunas de las características distintivas del nu metal incluyen:

  • Riffs de guitarra pesados y distorsionados: El nu metal a menudo presenta riffs de guitarra potentes y repetitivos, a menudo con afinaciones bajas y distorsión significativa.
  • Voces agresivas y variadas: Las voces en el nu metal pueden variar desde el canto melódico hasta el rap, e incluso gritos o guturales. Esta variedad vocal es una de las razones por las que el género atrae a una audiencia diversa.
  • Uso de elementos de hip-hop: Muchas bandas de nu metal incorporan ritmos de batería influenciados por el hip-hop, así como técnicas de scratch y samples de DJ en sus canciones.
  • Letras introspectivas y emocionales: Las letras del nu metal a menudo exploran temas de alienación, ira, frustración, depresión y otros aspectos de la experiencia humana, lo que resuena con muchos oyentes jóvenes.
  • Experimentación sonora: Aunque el nu metal tiene una base en el metal y el hip-hop, muchas bandas del género han experimentado con sonidos y estilos musicales, incorporando elementos electrónicos, sintetizadores y otros recursos para crear una paleta sonora única.

botón ir a más tipos de rock, historia del rock

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.